Cuando pensamos en el estilo de vida neoyorkino el tipo de vivienda que nos viene inevitablemente a la mente es un loft de estilo industrial. Tanto la propia palabra loft como el estilo industrial tienen su origen en el Nueva York industrializado de los años 50, cuando estudiantes y artistas comenzaron a utilizar las fábricas abandonadas como apartamentos, debido a los altos precios de los apartamentos en la ciudad. Sin embargo, lo que comenzó como una necesidad acabó convirtiéndose en un estilo decorativo que ha atravesado fronteras y décadas hasta llegar hasta hoy.
Debido al modo en que surgió, el estilo industrial lleva impregnados ciertos rasgos estrechamente vinculados a su origen histórico que son sencillos de reconocer: espacios diáfanos, techos altos, ladrillo en las paredes, y conductos, tubos y vigas a la vista.
Además, sigue evocándonos modernidad y jovialidad, porque mantiene esa esencia del estilo de vida underground. Sin embargo, hoy en día este estilo se ha trasladado a todo tipo de viviendas y se ha adaptado a la contemporaneidad. Así, son muchos los apartamentos que se inspiran en este estilo o que lo incorporan a ciertas estancias de la casa como la cocina.
Aunque el estilo industrial tenga unas características muy marcadas, ofrece un gran abanico de posibilidades, y en este artículo te mostraremos las que brinda en el ámbito de la cocina. Si te gusta este estilo de carácter urbano y estás pensando en incorporarlo a tu cocina, te mostramos 9 ejemplos de cómo hacerlo, y te contamos cuáles son las claves que debes tener en cuenta si quieres que la tuya se parezca a ellas. He aquí unas cuantas cocinas con mucho encanto para sentirte en Nueva York. ¡Seguro que te inspiran!
10 cocinas de estilo industrial con mucho encanto