Por mucho que tengamos pensado cada rincón de nuestra casa, no siempre acertamos con su decoración. Ya sea por falta de información o por seguir modas que no encajan en sus espacios, terminamos cometiendo errores que se harán notar, tarde o temprano, en cada una de las estancias. De hecho, seguramente, también hayamos pedido expresamente cosas a interioristas que ellos mismos evitarían a toda cosa. Porque sí, lo que parece una buena idea en nuestra mente, no siempre lo es a la hora de ponerlo en práctica.
Sara Ros, al frente de su estudio homónimo, lo sabe bien. La interiorista busca ayudar a quienes desean una casa más bonita y equilibrada a conseguir esa armonía, estilo, la funcionalidad y el confort. Lo hace a través de sus redes sociales - donde reúne una comunidad total que supera los 22 mil seguidores - compartiendo desde proyectos reales a inspiraciones y tips sencillos que cualquiera puede aplicar en su propio hogar.
En ese sentido, recientemente nos ha sorprendido con un vídeo sobre las cuatro cosas que nunca recomendaría a sus clientes y que ve repetirse con frecuencia. Cosas que posiblemente nosotros hayamos integrado en nuestro hogar sin ser conscientes de la metedura de pata que supone en cuanto a estética y funcionalidad. ¡Tomamos nota!
Las cuatro cosas que una interiorista nunca recomendaría a sus clientes
Decorar bien no significa llenar, ni combinarlo todo, ni seguir modas a ciegas. Se trata de crear ambientes funcionales y estrictamente equilibrados, y para eso, escuchar a los profesionales como Sara, puede marcar la diferencia entre una casa correcta y con estilo.
1. Cortinas demasiado cortas
"Las cortinas altas, por el contrario, hacen que la estancia parezca más iluminada y más sofisticada", explica Sara. Y es que, una cortina corta puede arruinar todo el conjunto. Lo ideal, como bien ha dicho, es que lleguen hasta el suelo (o rozándolo ligeramente), ya que eso aporta altura visual, elegancia y un acabado más profesional. Las cortinas deben vestir la estancia, no quedarse a medio camino.
2. Alfombras demasiado pequeñas

Foto: Foto: fhe.es Interiorismo y arquitectura: Alfredo Padilla y Tontón Sánchez Realización: Paloma Pacheco Turnes
Otro error habitual es decorar nuestros suelos con alfombras que se ven demasiado pequeñas. Ante esto, la interiorista nos dice: "usa alfombras grandes, ya que ayudan a enmarcar los espacios". La clave está en que abracen visualmente el mobiliario principal: bajo la mesa del salón, bajo la cama o delimitando la zona de comedor. Si es demasiado justa, es mejor prescindir de ella.
3. Poner todos los muebles a juego
El conjunto perfecto no existe cuando todos los muebles son del mismo color, estilo y acabado. En este sentido, Sara nos recomienda "buscar muebles diferentes que tengan un mismo estilo común". Apostar por piezas coordinadas puede parecer una solución segura, pero el efecto final suele ser plano y predecible.

Foto: Erlantz Biderbost EStudio: R&V Arquitectura
4. Demasiada decoración en tus espacios
Seguir el lema de 'menos es más', a veces salva nuestras estancias de verse demasiado recargadas: "Hay que equilibrar la decoración para que el espacio no se vea recargado", dice Sara Ros. Llenar cada superficie con objetos decorativos, solo genera ruido visual. Mejor elegir pocas piezas, pero bien seleccionadas, que cuenten algo sobre ti o aporten valor estético. Dejar espacios libres, también es decorar.
¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?