DIY: Claves para crear tu propio terrario de plantas en casa

Una idea super original y DIY que puede servirte para decorar tu hogar o para regalar a algún ser querido estas Navidades.

Si te gusta la jardinería te encantará este método que consiste, básicamente, en plantar un esqueje en un recipiente de cristal. ¿Lo mejor? Lo decorativo y sugerente que puede llegar a ser.

DIY Claves para crear tu propio terrario de plantas en casa
DIY Claves para crear tu propio terrario de plantas en casa

Las plantas son ya el centro de atención de miles de hogares. La pandemia solo ha hecho que aumentar un sector, el de la jardinería, que crece a pasos agigantados. Todo el mundo habla de plantas, las redes sociales se llenan de conejos para cuidar de ellas y lo normal, a estas alturas, es que todos los hogares tengan un pequeño rincón verde entre sus estancias.

Su enorme ventaja es la de ayudarnos a decorar las casas con un toque green. Así lo hemos visto en los últimos meses en los que ya hemos hablado de algunas de las más conocidas como las plantas de interior, las colgantes, las medicinales o incluso técnicas como la Kokedama. Hoy, para aquellos amantes del universo vegetal y DIY, queremos traeros las claves para crear un terrario en vuestra propia vivienda. Sí, ¡como lo lees!

Si te gusta la jardinería te encantará este método que consiste, básicamente, en plantar un esqueje en un recipiente de cristal. ¿Lo mejor? Lo decorativo y sugerente que puede llegar a ser. En tus manos está elegir el tipo de plantas que quieres introducir; desde cactus, suculentas, hiedras… ¡Será por especies!

Al fin y al cabo, se trata de un conjunto de plantas de reducido tamaño que crecen en un recipiente de cristal, bajo unas condiciones especiales de humedad, calor y luz. El resto corre a tu cuenta. Para que no te queden dudas, te dejamos con algunas claves que debes tener en cuenta para el cuidado y mantenimiento de este pequeño jardín.

Claves para el cuidado del terrario

  • ¿Dónde lo coloco?

En invierno, será mejor mantenerlo dentro de casa en un espacio bien iluminado. En primavera y verano puedes tenerlo en exterior, aunque no necesariamente a sol directo. Algunas plantas crasas prefieren mucho sol y a otras les basta con algunas horas, así que es importante conocer las necesidades de las plantas que hemos trasplantado.

  • ¿Cada cuándo lo tengo que regar?

En otoño e invierno, suele bastar con un riego quincenal. Si están en una habitación con una temperatura elevada, podría ser necesario regar cada 10 o 12 días. Toca las hojas de las plantas: si están duras, tienen suficiente agua en sus reservas. Si ceden ligeramente al tacto, ya les toca que las riegues.

Terrario diy

  • ¿Tengo que añadir abono?

La mayoría de plantas crasas detienen su crecimiento durante el otoño y el invierno. Podrás empezar a fertilizarlas a finales de invierno, añadiendo un fertilizante líquido al agua de riego.

  • Las plantas han empezado a crecer y se tapan unas a otras, ¿puedo separarlas?

A poder ser, espera a que sea primavera para dividir, esquejar o quitar plantas de tu terrario para trasplantarlas a otras macetas. Pero si es imprescindible, utiliza una cucharilla a modo de pala para levantar la planta con el máximo de raíces posible.

  • ¡No tires las hojas que caen de las suculentas al manipularlas!

La mayoría son capaces de reproducirse a partir de una única hoja. Déjalas sobre una macetita o un platito que rellenarás con sustrato. No las riegues y casi que… ¡ni las mires, olvídate de ellas! Al cabo de tres o cuatro semanas, empezarán a aparecer las primeras raíces y las primeras hojas de esta nueva mini-planta. A partir de ese momento puedes empezar a regar con un pulverizador para favorecer la aparición de nuevas raíces, y podrás trasplantarlas para crear un nuevo terrario o remodelar los que ya tengas.

Ahora que ya conoces todos los cuidados, queremos dejarte con los pasos que debes seguir para crear tu propio terrario desde casa, gracias a las instrucciones de ManoMano. Una idea super original y DIY que puede servirte para decorar tu hogar o para regalar a algún ser querido estas Navidades. ¿Te animas a tener este pequeño jardín entre tus muebles?

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: