En el mundo de la decoración, a menudo se pone el foco en los muebles, las lámparas o los objetos de diseño. Sin embargo, según el arquitecto Cristhian Mera, la verdadera clave para lograr una casa con estilo elegante y sofisticado está en los elementos más fundamentales: el suelo y las paredes. "No hace falta llenar el espacio de muebles caros o accesorios llamativos para que tu hogar tenga un estilo sofisticado", afirma. "Los detalles más simples son los que marcan la diferencia".

Cómo combinar suelos y paredes, según un arquitecto

En uno de sus vídeos en redes sociales, Mera explica cómo lograr que una vivienda se vea elegante simplemente combinando correctamente el suelo con el color de las paredes. "Elegancia es saber hacer las elecciones correctas desde el principio. Si el suelo y las paredes están bien pensados, el resto viene por sí solo", dice. 

1. Suelo de cemento pulido y paredes en blanco cálido

Una de las combinaciones preferidas del arquitecto es la de suelos de cemento pulido con paredes en blanco cálido. Esta dupla tiene una estética limpia, moderna y minimalista. "Es perfecta si quieres una casa amplia, luminosa y contemporánea", dice. El cemento aporta textura y un punto industrial, mientas que el blanco cálido suaviza y aporta sensación de confort.

2. Suelos de madera clara y paredes en gris o arena

dormitorio pared cabecero madera y textil
Foto: Foto: Elton Rocha Interiorismo: Albert Ramoneda Studio

Para suelos de madera clara, Mera recomienda pintar las paredes en gris suave o color arena. "Es una combinación muy versátil. Funciona en salones, dormitorios o despachos. Es acogedora, elegante y atemporal", afirma. La madera clara añade naturalidad, mientras que los tonos neutros aportan serenidad y sofisticación sin sobrecargar.

3. Suelos en porcelanato oscuro y paredes en blanco roto

En viviendas con suelos de porcelanato gris oscuro, lo ideal es optar por paredes en blanco roto. Cristhian Mera explica que esta mezcla permite conseguir "un contraste sobrio y con carácter, ideal si buscas una elegancia más arcada". Además, el blanco roto evita el exceso de frialdad que a veces produce el blanco puro en combinación con grises oscuros.

4. Suelos de mármol con vetas y paredes en beige o greige

cocina mármol Venux
Foto: Venux

Si el suelo es tipo mármol con vetas, ya sea natural o porcelánico, la recomendación es apostar por paredes en tonos beige o greige (gris y beige). Esta paleta crea una atmósfera refinada, luminosa y con aires de alta gama. "Es un look de lujo", señala el arquitecto.

5. Suelos en madera oscura y paredes en blanco cálido o verde salvia

En espacios con suelos de madera oscura, la elección de las paredes es clave para no recargar el ambiente. Aquí el arquitecto propone dos opciones: blanco cálido, para mantener la elegancia clásica, o un verde salvia suave, que añade un toque actual y natural. "El blanco aporta claridad y el verde un matiz sofisticado que está muy en tendencia", explica Cristhian. Así, nos demuestra que elegir suelo y paredes no solo transforma el espacio, sino que define la personalidad de tu hogar. 

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el canal de INTERIORES en WhatsApp. ¿Te lo vas a perder?