Según un estudio reciente del University College London (UCL), el consumo frecuente de cultura y arte alarga la vida entre un 14% y un 30%. Tras 14 años estudiando a un grupo de más de 6.000 personas en Reino Unido, se determinó una estrecha relación entre el contacto con el arte y la longevidad.
Según un estudio, el consumo frecuente de cultura y arte alarga la vida entre un 14% y un 30%
Las personas que asisten a museos, teatros, galerías de arte, conciertos… tienen mayor resistencia al estrés y mejor calidad de vida. Incluso la OMS ha afirmado en un estudio que la asistencia a museos o la participación activa en actividades creativas tiene beneficios para la salud.
Los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2018-2019 desvelan que el consumo cultural se ha incrementado en España durante los 4 últimos años. Pero, ¿qué pasa con la compra de obras de arte?
La tecnología, las redes sociales y la proliferación de galerías low cost han acercado el arte a la gente de a pie. El arte está al alcance de nuestra mano, con un solo click. Internet y las RRSS son el mejor escaparate para que los artistas emergentes puedan dar a conocer su trabajo. De esta forma, muchas galerías emergentes se hacen eco de su trabajo y lo han incorporado a su catálogo conviviendo con obras de reconocidos artistas.
Las galerías de arte millennial han empezado a proliferar en la capital facilitando el acceso al arte a personas con economías menos boyantes. Espacios donde se exponen ilustraciones, pinturas, esculturas e instalaciones de jóvenes artistas cuyo trabajo empieza a sonar en los círculos de arte. También denominadas galerías de arte low cost por ofrecer arte para todos los bolsillos.
Estas son las 10 galerías de arte millennial que deberías conocer en Madrid: