Adiós minimalismo, hola estilo victoriano: qué es y cómo aplicarlo en casa

​Si eres de los que siente los ambientes minimalistas algo fríos e impersonales, te va a encantar el 'new victorian look', el estilo que recupera el aire victoriano más palaciego

Las mejores ideas de decoración para añadir un toque de lujo y estilo clásico victoriano a tu casa. Spoiler: se vienen las molduras, el terciopelo y las lámparas de araña

Adiós minimalismo, hola estilo victoriano: qué es y cómo aplicarlo en casa
Adiós minimalismo, hola estilo victoriano: qué es y cómo aplicarlo en casa
Foto: Designers Guild

Los enredos familiares de la realeza siempre han despertado nuestra curiosidad. Nos preguntamos cómo y dónde viven, qué hacen, qué les gusta y, obviamente, nos gusta admirar la decoración de sus palacios y lujosas residencias. Da igual si se habla de Borbones, Grimaldi o de la misma Reina de Inglaterra, la ostentación real nos gusta y nos disgusta, pero que nos interesa, eso está claro.

Pero hoy, haremos un salto en el tiempo. De unos 200 años. Viajamos a Inglaterra, al reinado de Victoria I, y analizamos cómo es la decoración de sus palacios. Icónica, como poco, convirtió su gusto decorativo en un estilo propio que ha trascendido a lo largo de los años y que se conoce como estilo victoriano.

 

¿Qué es el estilo victoriano?

Como bien dice su nombre, el estilo victoriano es el estilo de arquitectura, moda, literatura y artes decorativas que se impuso durante el reinado de la reina Victoria de Gran Bretaña desde mediados y finales del siglo XIX.

Hemos de destacar, que este estilo decorativo no se hizo popular hasta que, la Revolución Industrial, permitió a las clases medias comprar muebles de corte clásico para imitar la decoración de la aristocracia.

En esa época, se consideraba que los espacios vacíos eran sinónimo de mal gusto, así que cuantas más cosas tuvieras en casa, más estilo tenías. De ahí que el estilo victoriano se rija por las leyes del más es más y del maximalismo, donde no se repara en absolutamente nada.

 

Características del estilo victoriano

  • Papeles pintados en paredes, especialmente los estampados florales, de animales o de dibujo de damasco.
  • Muebles de corte clásico con relieves, ornamentos y curvas. Los muebles de madera recargados son un sello del estilo victoriano.
  • Abundan las texturas brillantes como el terciopelo y la seda, sinónimo de lujo y poder.
  • Uso de múltiples lámparas. Entre ellas destacan las de techo o colgantes, en forma de araña, aunque también vemos apliques y lámparas de sobremesa.
  • Predominan los colores pastel y suaves, tanto en paredes, muebles y decoración. El rosa palo, el azul cielo y el crema eran los más populares.

 

17 consejos e ideas decorativas para decorar con el estilo victoriano

 

Sobre el autor

Alejandra Muñoz Duarte Interiores

Alejandra Muñoz es licenciada en Periodismo y también estudió Decoración e Interiorismo. Su pasión es todo lo que tenga que ver con la comunicación y la decoración. Además de pasarse el día escribiendo, se dedica también a la decoración de eventos e imagen corporativa, así como a impartir talleres sobre decoración, comunicación, educación y cocina, mundos a los que está "enganchada". En redes, como loca por la fotografía, la puedes encontrar en @alterandme

Descubre más sobre: