¿Qué tienen en común el Coliseo romano, el Taj Mahal, el pabellón Mies van der Rohe o el Memorial de Lincoln en Washington D.C.? Todos llenan páginas en los libros de historia, algunos son maravillas del mundo, pero hay un denominador común del que poco se habla, y que también abarca una infinidad de edificios y obras de arte. El rasgo compartido del que hablamos, es el uso del travertino. Esta anécdota resume la importancia de este mármol natural en la historia, la arquitectura y el interiorismo, ya sea por su poder decorativo y ornamental, como por su resistencia y durabilidad.
El pasado justifica muchas de las razones por las que el mármol travertino sigue usándose en la actualidad, pero es hora de fijar la vista en el futuro, y descubrir sus posibilidades decorativas de la mano de Porcelanosa Grupo y sus firmas Porcelanosa, XTONE y L’Antic Colonial. El grupo español, especializado en la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos y naturales, ha apostado con fuerza por el travertino y ofrece una gran variedad de formatos para adaptarse a todas las necesidades, tanto técnicas como de estilo.
Hay muchas formas de incluir el travertino en nuestra decoración, puede ser en su formato natural con las piezas de mármol travertino natural de L’Antic Colonial, o podemos optar por la piedra sinterizada de XTONE que reproduce el color y vetas del travertino. Por otro lado, Porcelanosa también ha diseñado colecciones cerámicas inspiradas en el mármol travertino.
Las ideas de decoración son infinitas, pero a continuación hemos destacado 8 usos del travertino en nuestras casas.
8 ideas para decorar con mármol travertino

Decorar paredes
Dejando un lado sus usos arquitectónicos en fachadas, el mármol travertino, y los porcelánicos y colecciones cerámicas inspiradas en el mármol travertino, son usados principalmente (y desde hace muchos años) como revestimiento para paredes. Aunque es muy habitual encontrarlos en cocinas y baños, ahora también se usa en comedores, salones e incluso dormitorios.
Gracias a sus tonos y dibujos son capaces de crear ambientes cálidos y naturales, especialmente si se combinan con la iluminación adecuada.

Suelos de travertino
Seguidamente a los revestimientos para paredes, otro de los usos más recurrentes del travertino -en todas sus versiones - es en los suelos. Gracias a su resistencia y durabilidad al alto tránsito, son una excelente opción para pavimentar el suelo de cualquier estancia, en especial de baños, cocinas y piscinas interiores o exteriores.

Encimeras de travertino
Ya hemos avanzado el éxito del uso del travertino en cocinas y baños, y con esta idea de decoración terminaremos de ratificarlo. Escoger el travertino para las encimeras aportará elegancia y sofisticación. Claro ejemplo de ello es este baño diseñado completamente con mármol travertino Silver Wood Classico de L’Antic Colonial.

Detalles arquitectónicos y decorativos
Si queremos incluir este material de forma puntual y discreta, una muy buena idea de decoración es empleando el travertino en columnas, arcos, cornisas, marcos de ventanas o paneles decorativos. Tanto si buscas añadir un toque clásico, como modernizar las estancias, todo dependerá de los colores, muebles y estilo que lo acompañen.

Travertino y madera, un dúo ganador
En este dormitorio se ha combinado las estéticas del travertino y la madera, dando lugar a una mezcla de modernidad y naturalidad muy adecuada para una estancia donde la relajación y limpieza visual es esencial.
Además de con la madera, el mármol travertino, y los porcelánicos y colecciones cerámicas inspiradas en el mármol travertino, combinan a la perfección con el metal, el vidrio o cualquier otro tipo de piedra. ¡Atrévete a mezclar y descubre combinaciones únicas y a la medida de tus necesidades!

Travertino para exteriores
El aspecto natural del travertino casa muy bien con los espacios exteriores, la naturaleza y el paisaje. Sobre estas líneas, una terraza pavimentada con travertino natural Moka Anticato de L’Antic Colonial, ejemplo perfecto del efecto decorativo y funcional del mármol en espacios al aire libre. Por otro lado, la cerámica inspirada en el travertino también son otra alternativa para terrazas.

En espacios de estilo natural
El travertino se puede mezclar con una amplia paleta de colores y materiales. En este caso, se ha combinado con cestas de rafia, sillas de mimbre, lámparas de cáñamo, botijos de barro y tonos tierra, asegurando un look natural.
¿Has oído hablar de la tendencia Craftcore? Se trata de un estilo que abraza lo hecho a mano y los acabados naturales, y según como lo combines, el travertino será uno de tus mejores aliados para comenzar a incluirla en tu hogar.

Grifos dorados y mármol
Para baños o cocinas, la grifería dorada puede ser un buen complemento del travertino, sobre todo si se busca añadir sofisticación y lujo al espacio.
Tipos de travertino de Porcelanosa Grupo
El Grupo Porcelanosa está formado por distintas firmas, cada una de ellas enfocada a satisfacer unas necesidades diferentes, pero con una misión en común: la búsqueda de la máxima calidad. Entre esta amplia oferta, encontramos distintos tipos de travertino, ya sea el natural de l'Antic Colonial, el porcelánico de XTONE o las colecciones cerámicas que reproducen su estética de Porcelanosa.