Mayo es el mes por antonomasia de la ciudad de Córdoba. Y es que el próximo día 2 comienza una de las citas clave de la ciudad andaluza con la celebración de Mayo Festivo de Córdoba con más de medio centenar de patios que abren las puertas de esta edición en este concurso que es algo más. Es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y cada año atrae la visita de miles de turistas. Vergeles interiores donde las plantas, las flores y el agua son señas de identidad y que ahora puedes trasladar a tu terraza (incluso aunque vivas a cientos de kilómetros de distancia). Basta con apuntar estas claves para decorar tu espacio exterior con el mismo estilo con todo el sabor andaluz. Macetas en las paredes No hay otro detalle más característico de la esencia de los patios cordobeses que la hilera de macetas colgadas sobre las paredes encaladas de este espacio exterior. Toda una oda a la naturaleza que llena de verde y de color tu jardín o tu patio con toda la esencia andaluza (aunque vivas a cientos de kilómetros de distancia). Geranios, protagonistas En tu patio, con inspiración cordobesa, puedes poner las flores y macetas que quieras... pero no puedes olvidarte de los verdaderos protagonistas: los geranios . Colores alegres y vitales en una de las plantas más reconocibles, populares y castizas ... no solo en las provincias más al sur. Luz en las paredes encaladas No hay mejor contraste para los colores de los geranios que una pared encalada y absolutamente blanca . Si quieres que tu patio, tu terraza o tu espacio exterior presuma de aire cordobés, no elegirás otro color para las paredes que no sea este tan luminoso . Forja: un material genuino Otro de los aspectos que no pasará desapercibido en tu patio con ambiente andaluz. Y este no es otro que los muebles de forja . Un material genuino, auténtico y con un aire castizo para dar forma a mesas y sillas sobre todo. Fibras naturales: la sencillez del campo Con permiso de la forja, las fibras naturales se abren paso en tu patio decorado al más puro estilo de los que nos encantan en Córdoba. Un material natural, simple, sin artificios y que nos lleva a un aire campestre , a una filosofía de vida sencilla y a unos trabajos artesanales y manuales. Los estores más artesanales Bonito y con encanto sencillo no, lo siguiente . Este tipo de estores hechos a mano con fibras naturales resultan de lo más especiales y originales para vestir las ventanas que dan al patio y a tu terraza con acento andaluz. Un matiz sencillo que convierte este espacio en un rincón de lo más hogareño y acogedor. Color en tu mesa gracias al vichy Y para vestir la mesa en las comidas al fresco de tu terraza cordobesa , nada como un estampado que es todo un clásico; el siempre socorrido en cuadros vichy. No solo puedes elegir el convencional en blanco y negro, sino que la paleta de colores es inagotable (con la alegría como patrón característico) La belleza de la deco más castiza En estos escenarios no entra la vanguardia ni la modernidad, sino que todo está revestido de un aire clásico y muy castizo . Espacios donde no faltan las macetas de barro, las paredes blancas, los azulejos azules, los motivos religiosos o los ladrillos vistos para elementos tan auténticos como un antiguo pozo .