En el dormitorio hay bastantes elecciones muy personales. El colchón, por ejemplo: quizá tú lo prefieras más blando y tu pareja, más duro. En cuanto a la decoración, puede que tú seas más de jugar con el color y poner almohadones y mantas y tu pareja, de un estilo más minimalista y neutro.

En este artículo hemos ‘buceado’ en la web de 'Interiores' para proponerte ideas de decoración para un dormitorio moderno, versátil y original.Desde ideas de almacenamiento a cómo puedes incorporar patrones o colores versátiles y que son tendencia en 2024 o por qué no debe asustarte usar el color negro si te gusta, fíjate cómo puedes diseñar un dormitorio bonito y elegante en el que ambos estéis a gusto.

1 /5
La naturaleza se cuela en los dormitorios
©Eugeni Pons Estilismo: Susana Ocaña

Un dormitorio organizado es un dormitorio feliz

Parece obvio, pero quizá no lo sea tanto y, probablemente, es uno de los puntos de fricción en cualquier pareja. El dormitorio tiene que estar ordenado para ser acogedor. ¿Cómo conseguirlo? Hay ideas interesantes integrar el espacio de almacenaje. Puedes, por ejemplo, encargar una estantería en el cabecero en la que te quepan libros, pero también pequeños accesorios decorativos. La ventaja es que evitarás tenerlo todo esparcido por la mesilla, que puede servirte solo para colocar una luz o dejar el móvil antes de irte a la cama. Si te gusta un gran escritorio como el de este dormitorio, trata de que esté despejado y decóralo de manera discreta. En este caso, las sillas Standard, de Jean Prouvé para Vitra, y la clásica lámpara Cestita, de Miguel Milá para Santa & Cole, completan un elegante conjunto.

Dormitorio elegante

Elegante dormitorio principal en tonos blancos y marrones.

Foto: Luis Mario

Encuentra el término medio en la decoración

Decíamos en la entradilla que quizá no compartáis gustos decorativos. Si uno de vosotros es más minimalista y el otro aboga por el color y los estampados (que, por cierto, son tendencia), no pintes las paredes o coloques papel pintado y elige mejor una ropa de cama, unos almohadones o unas mesillas más arriesgadas, como estas de Beatriz Bálgoma. Al final, el golpe de efecto es el mismo, pero es más fácil cambiar estos accesorios que te comentamos que repintar las paredes.

Para los revestimientos, el color blanco aportará mucha luz al espacio, pero ¿por qué no elegir un tono un poco más arriesgado de la gama de los arena o, quizá, un marrón caramelo? Si te gusta un dormitorio más sencillo, tampoco estás comprometiendo la estética en exceso y, además, tendrás un espacio muy cálido y elegante.

Dormitorio de matrimonio

Dormitorio en blanco y beis.

Mikhail Loskutov (@loskutoff) Estilismo Yes We May

No renuncies a una nota romántica

Tenemos la fórmula para que tu dormitorio tenga la dosis de romanticismo exacta. Algo con lo que los dos estéis a gusto. El dosel es un elemento que está de moda y los hay de todos los estilos. Si prescindes de las cortinas se transformará en un elemento decorativo, con un punto arquitectónico, que no resultará invasivo.

Más cosas: elige combinaciones de colores versátiles. Beis y blanco funcionan a las mil maravillas y, si no, fíjate en el ejemplo que hemos elegido. Los detalles románticos de color pueden venir de accesorios como jarrones (a quien no le gustan) o una pequeña obra de arte o fotografía que no cambiará el estilo decorativo del espacio, pero sí lo personalizará.

Dormitorio cabecero estampado y tonos blancos

Dormitorio en tonos blancos con el cabecero estampado a rayas.

Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes

Los patrones vuelven a estar de moda en el dormitorio

Si uno prefiere los colores neutros y al otro le gustan los patrones, ¡tenemos la solución! Puedes diseñar un dormitorio de estética bastante minimalista recurriendo a tonos neutros, como beis, blancos o de la gama del gris, pero incorporando patrones en la ropa de cama, las cortinas y el cabecero, como en este hecho a mediada y tapizado con textiles de Gastón y Daniela. Así, la decoración responderá a los gustos de ambos.

Dormitorio abierto

Dormitorio con la pared del cabecero en color negro.

Foto: Jordi Folch Realización: Mar Gausachs Interiorismo: Brákara Studio

El negro es un color versátil que os funcionará a ambos

Olvídate de tópicos como que el negro no funciona en el dormitorio y que no hay que usarlo en exceso al decorar. Obviamente, hay que saber incorporarlo, pero en dormitorios con mucha luz natural, como este que hemos elegido, donde destaca la mesilla de noche de Pilma y la lámpara de Aromas del Campo, en general se trata de una buena elección.

Nuestro consejo es que lo incorpores en la pared del cabecero, la ropa de cama o, por qué no, en el techo (en 2024 es tendencia pintar el techo de un color diferente al de las paredes). De nuevo, tendrás un espacio con una nota romántica, pero decorativamente versátil porque el negro es un color atemporal y neutro que actúa como telón de fondo para que definas el estilo decorativo que te gusta con otros detalles.