Publicidad

El Madrid de los amantes del diseño en 48 horas

¿Ilustraciones de un diseñador local o los cuadros de Velázquez? En Madrid no hace falta elegir: la ciudad se deja descubrir fácilmente te guste lo que te guste, y es que es una verdadera explosión cultural en todas sus formas

En la capital encontramos una atrayente mezcla entre el arte tradicional y el diseño más contemporáneo en casi todos los ámbitos, desde la preciosa reforma de una taberna castiza hasta un festival de arte emergente

El Madrid de los amantes del diseño en 48 horas
El Madrid de los amantes del diseño en 48 horas

Madrid es un plan de cañas infinito después del curro o un cosmopolitan en la terraza del Edition. Es un plato de los hermanos Sandoval o una gilda de boquerón en el Bar Antonio. Es uno de los museos más importantes del mundo o esa pequeña galería de arte que acaba de abrir en Doctor Fourquet. Madrid es el bullicio de la Gran Vía o la calma en el Retiro. Es un mercadillo de artesanos locales o un festival de diseño internacional. Es el modernismo de Casa Gallardo o la arquitectura sostenible de la Fundación Giner de los Ríos. ¿Es una tienda de Balenciaga o es el local de alpargatas más antiguo de los Austrias? Madrid puede ser lo que quiera, pero sobre todo es una ciudad que vibra, y eso es lo que nos enamora de ella. Si eres artista, arquitecto, interiorista o un simple amante de la belleza, apunta este recorrido de 48 horas para enmudecer con todo el diseño que esta ciudad puede regalarte. ¿Estamos listos? ¡Vamos allá!

 

Interiorismo y objetos cotidianos

Rue Vintage 74
Tienda de decoración Rue Vintage 74

 

1. Rue Vintage 74
El Pasaje de Doña Carlota tiene el privilegio de albergar Rue Vintage 74, una de las tiendas de decoración más bonitas de Madrid. Dice su creadora Piluca Hueso que son un viaje en el tiempo y alrededor del mundo a través de piezas únicas, con alma y con historia. Y no le falta razón. Vajillas francesas, muebles y objetos desde el siglo XVIII hasta los años 70 de la vieja Europa, Asia y África que conviven en el mismo espacio con artesanía contemporánea. 

Pasaje de Doña Carlota, 6.

 

La Oficial Cerámica
Tienda de decoración La Oficial Cerámica

 

2. La Oficial Cerámica
En Madrid hay proyectos preciosos en torno al mundo de la cerámica, pero sin duda el de La Oficial es uno de los más irresistibles. Sus creadores son José Barrio y Toni Tordecillas y juntos han dado a la artesanía y a la tradición la importancia que se merece, siempre poniendo en valor a las personas que hay detrás de cada pieza. Y lo impulsan de una forma muy curiosa: vendiendo cerámica al peso. Ellos dicen que ‘Las vajillas que utilizamos en nuestro día a día no tienen por qué ser aburridas, ni sosas ni producidas en serie por alguna multinacional generadora de tendencias. No mientras existan mentes creativas’. Así es como predican ofreciendo platos, jarras, tazas o colecciones de vajillas enteras, pero también velas, azulejos, cristalería o maceteros, entre otros objetos.

Calle Pelayo, 43 / Calle de Sta. Ana, 6

 

Casa Josephine
Tienda de decoración Casa Josephine

 

3. Casa Josephine
De casa rural en La Rioja a tienda efímera (y luego no tan efímera) en el Rastro y estudio de interiorismo. Casa Josephine son las tres cosas y las tres son una maravilla. Iñigo Aragón y Pablo López Navarro se formaron en Historia del arte, Diseño de Moda y Fotografía para poder realizar encargos de un estilo preciso (y exquisito) donde diseño y tradición cultural van de la mano. Si para ellos cada encargo es un tesoro, imagina cómo son las piezas de su tienda. Diseño francés, italiano y español de diferentes épocas. Textil, iluminación, sillas, mesas, jarras y jarrones, espejos, tapices, grabados, acuarelas y terracotas, esculturas de bronce y un buen trabajo de la madera. Hagan lo que hagan, la artesanía la llevan por bandera. Siendo ultra selectivos y dejándose llevar por su intuición es como han conseguido convertirse en uno de los proyectos de interiorismo y venta de piezas únicas más reconocido de España.

Calle Santa Ana, 15.

 

Tiendas bonitas

tienda made in spain LLop Madrid
Llop Madrid, tienda de moda, arte y decoración made in Spain 

 

1. Llop Madrid
Llop Madrid es una tienda del barrio de las Letras de esas que al pasar por delante hacen que tengas que parar en seco y dar rienda suelta a tu curiosidad. No nos extraña: su espacio en blanco con detalles terracotta provoca miradas inquietas, pero cuando entras y te cuentan que todo lo que venden es moda, arte y piezas únicas bajo la premisa de la artesanía y el made in Spain ya consiguen que, como mínimo, te enamores. Nació en pandemia y creció como una concept store muy mediterranean style, ofreciendo una experiencia en torno del buen diseño en diferentes formatos junto a artesanos españoles. Encontrarás ropa y accesorios de diseño, ilustraciones y objetos decorativos, pero también un espacio galería dedicado a celebrar pequeñas exposiciones de artistas.

Calle de San Pedro, 9.

 

Cocol

 

2. Cocol
Cocol es un reencuentro con los objetos de toda la vida, pero también con los de ahora. Es morriña al ver el botijo de casa de tu abuela y es emoción por estrenar bisutería de autor. Este pequeño local ubicado en la madrileña Plaza de la Paja (en el barrio de La Latina) no es solo una parada de domingo antes de ir al vermut: es un espacio dedicado a la búsqueda y venta de piezas únicas y hechas a mano por diferentes artistas y productores de todo el país. Artesanos que no son de primera generación, sino que han heredado el oficio de sus antepasados. Para ello su creadora Pepa Entrena recorre cada cierto tiempo la península y elige a conciencia el artesano y las piezas. Artículos para el hogar como velas, cerámica, cestas y decoración de mimbre, pero también alpargatas, bufandas 100% lana, sombreros o pendientes que parecen pequeñas obras de arte. Todo nos devuelve al pasado pero con un toque actual. Siempre abogando por lo hecho a mano, con cariño y consciencia.

Cost.ª de San Andrés, 18.

 

 

Arquitectura

Parroquia de Santa Mónica iglesia diseño contemporaneo
Parroquia de Santa Mónica

 

1. Parroquia de Santa Mónica
Hay una parroquia en Madrid que ni tú ni nadie espera encontrarse, y esa es la Parroquia de Santa Mónica, en el barrio de Rivas. Sus arquitectos y artífices fueron Ignacio Vicens y José Ramos. Un diseño de vanguardia logrado gracias a sus inesperadas formas geométricas, materiales como el acero cortén y una arquitectura que permite a la luz natural entrar provocando un inesperado juego de luces en el interior. 

C. Libertad, 17 (Rivas-Vaciamadrid)

 

Casa Gallardo
Casa Gallardo, foto de iStock

 

2. Casa gallardo
El bullicio de Madrid a veces despista y nos priva de capacidad contemplativa, pero esas prisas por vivir no deben servir de excusa: si realmente nos paramos a observar descubriremos joyas como la Casa Gallardo. Este edificio construido en 1911 es obra del arquitecto Federico Arias Rey y está ubicado en una de las esquinas de la Plaza de España. Declarado Bien de interés cultural en 1997, se trata de una de las obras más importantes del modernismo madrileño.

Calle de Ferraz, 2.

 

Fundación Giner de los Ríos
Fundación Giner de los Ríos

 

3. Fundación Giner de los Ríos
Y del pasado venimos al presente con el enigmático diseño de la Fundación Giner de los Ríos. Una idea de Cristina Díaz y Efrén García del estudio Amid.cero9 levantado en 2003 como proyecto de rehabilitación y ampliación de la sede de la Institución Libre Enseñanza (ILE). Desde la calle es posible que pase desapercibido, pero en su interior posee una estructura de diferentes volúmenes unidos entre sí por un pequeño jardín interior que hará las delicias de cualquier arquitecto. Allí se conectan fachadas envueltas en celosía de varias capas de varillas de acero galvanizado -y acabadas en gris plata- que dan conexión estética y una marcada personalidad a todo el edificio. Sus espectaculares salas interiores tienen sistemas flexibles que modifican el interior dependiendo del uso que se les quiera dar.

P.º del Gral. Martínez Campos, 14

 

Diseño y libros

Bubbleclub
Libreria Bubbleclub

 

1. Bubbleclub
Si lo que buscas es un espacio especial en el que puedas sentirte como en casa mientras buscas libros de arte independiente, sin duda Bubbleclub es tu sitio. Este estudio-galería de Arganzuela pertenece al fotógrafo Carlos Alba y está dedicado a la divulgación de arte y fotografía en todas sus formas, aunque también puedes encontrar obras de ilustradores y diseñadores locales. Posee libros y revistas tan especiales y únicos que resulta difícil encontrarlas en otro sitio de España (e incluso de Europa). Su colección de libros merece un vistazo especial: aquí puedes sentarte a ojearlos un rato sin remordimientos. Y por él no te preocupes, si no está guiándote personalmente por su biblioteca, le tendrás justo al lado trabajando en alguno de sus proyectos fotográficos.

Calle José Antonio de Armona, 14

 

Librería Grant
Librería Grant

 

2. Librería Grant
Grant es ese clásico de Lavapiés que nunca falla. Una librería-galería independiente llena de buenos libros y buena gente donde da verdadero gusto pasar el rato. ¿En sus estanterías? Novela gráfica, cómics, street art, técnicas artísticas, poesía, música, teatro, ensayos, cocina o guías de viaje. Todo lo que te mueva y emocione por dentro lo vas a encontrar aquí. Ah, y tiene una zona ideal con camisetas, cuadernos y otros objetos de papelería preciosos, ¡además de unas tote bags muy molonas!

Calle de Miguel Servet, 21.

 

Librería Panta Rhei
Librería Pantha Rei. Foto de Sr.Perro.com

 

3. Panta Rhei
Panta Rhei es un espacio de dos plantas con un rollo urbano que engancha. ¿Lo mejor? Están especializados en libros de diseño gráfico, moda e ilustración. Te volverás completamente loco eligiendo biografías, viajes, naturaleza, novela gráfica, gastronomía, ensayos, literatura y muchas temáticas más, pero siempre dando a la ilustración toda la importancia que merece. Piérdete entre sus libros, píllate alguna de sus bonitas libretas o apúntate a sus talleres, ¡los tienen de todo tipo!

Calle de Hernán Cortés, 7

 

Diseño y gastronomía

Restaurante Altered Madrid
Restaurante Altered

 

1. Altered
Diseño, arte y gastronomía se han unido en el match perfecto gracias al estudio de food design We Crave. Su nuevo restaurante se llama Altered y con él se defiende una propuesta basada en la agricultura regenerativa y la artesanía. Su fuerte es el buen producto, para el cual exploran profundamente el medio con el fin de encontrar ingredientes autóctonos y poco conocidos. No solo eso: su cocina de estilo minimalista está inspirada en el mundo del arte y en ella trabajan a conciencia para seducirte con un juego cromático brutal. 

Calle del Conde de Xiquena, 12.

 

Restaurante de diseño moda Leña Madrid
Restaurante Leña

 

2. Leña Madrid
Uno de los últimos proyectos gastronómicos del estrellado chef Dani García está dando mucho -mucho- de qué hablar, y no solo por su cocina (la cual ya han denominado como una de sus mejores propuestas en la capital), sino también por su interiorismo. Su primer local ubicado en Marbella recibió el premio a Restaurante más bonito del mundo en el Restaurant&Bar Design Awards 2021, ¡casi nada! Por eso Leña Madrid no podía ser menos: Ala Zreigat y Oscar Engroba son los nombres detrás del concepto, y partieron de la palabra ‘leña’ para diseñar un imaginario de formas orgánicas, sinuosas, aprovechando materiales como la piedra y la madera, y recurriendo al arte del claroscuro gracias a un espectacular trabajo de iluminación. Sin duda una experiencia redonda.

Hotel Hyatt Regency Hesperia, Paseo de la Castellana, 57

 

 

Restaurante hermosilla
Restaurante Hermosilla

 

3. Hermosilla 
Hay veces que comer rodeados de belleza sin interiorismos extravagantes se convierte en paz absoluta. Esto ocurre en el restaurante Hermosilla, creado por el chef italiano Marco Carboni y diseñado por el estudio Plantea. En su interior se respira calma gracias a sus tonos tierra, dos grandes árboles naturales, el suelo de madera antigua y un gran horno de leña al fondo del local. ¿Y la cocina? Un refugio. Platos inspirados en el Mediterráneo y centrados en el uso de productos artesanales locales llenos de ingredientes reales, frescos y orgánicos, además de una mimada selección de vinos provenientes de productores de baja intervención.

Calle de Hermosilla, 4.

 

 

Museos y galerías de arte

Museo Reina Sofía
Museo Reina Sofía

 

1. Museo Reina Sofía
¿Una de las colecciones más importantes del mundo? Sí. ¿Centro de todas las miradas gracias a un buen puñado de obras de Picasso, Dalí y Joan Miró? También. Pocas cosas podemos decir del Reina Sofía que no sepas ya, pero si tuviéramos que elegir un gigante del arte donde pasar la tarde entera viendo grandes obras en Madrid sin duda sería aquí.

 

Galería Juan Silió
Galería  de arte contemporáneo Juan Silió

 

2. Galería Juan Silió
Movámonos a un sitio más pequeño: Juan Silió es una de las galerías de arte contemporáneo de visita obligatoria en Madrid (aunque también tienen otro espacio en Santander). La encontrarás en el 20 de Doctor Fourquet,  la calle con más galerías por metro cuadrado de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de exposiciones como Cool Earth de Michael Najjar o (m)other and other, de Nuria Fuster.

Calle del Dr. Fourquet, 20

 

Galería Espacio Mínimo Madrid
Galería de arte contemporáneo Espacio Mínimo 

 

3. Espacio Mínimo 
Seguimos en Doctor Fourquet, pero esta vez en el número 17. Aquí tenemos otra pequeña galería de arte contemporáneo internacional llena de sorpresas: Espacio Mínimo. En su espacio tienen cabida artistas como Nono Bandera, Susan Collins o Miguel Ángel Gaüeca con su última obra (y séptima exposición en esta galería) llamada Houses, un proyecto de fotografías, esculturas e instalaciones partiendo del término que da nombre a su obra y evidenciando estructuras culturales de poder, pertenencia e identidad vinculadas a él. 

Calle del Dr. Fourquet, 17

 

Hoteles bonitos

Hotel Madrid Edition
Hotel The Madrid Edition

 

1. The Madrid Edition
Lujo minimalista serían las dos palabras que definen por completo el hotel más bonito que tiene ahora mismo en Madrid: The Madrid Edition. El proyecto corrió a cargo del arquitecto John Pawson y el interiorista François Champsaur, fue impulsado por Ian Schrager (fundador de la discoteca neoyorquina Studio 54) y la cadena Edition, una marca exclusiva de los hoteles Marriott. ¿Su ubicación? Inmejorable. Entre la Plaza de Sol, el Teatro Real y el Palacio Real. Si eres amante del diseño, este hotel te dejará con la boca abierta.

Plaza de Celenque, 2

 

Only You Boutique Chueca
Hotel Only You Boutique Chueca

 

2. Only You Boutique Chueca

El Only You Boutique de Chueca jamás debe quedarse fuera en una guía de sitios bonitos por Madrid. Sofisticado y muy acogedor, este hotel se encuentra dentro de un antiguo palacete del siglo XIX. Su diseño de carácter rupturista es obra del interiorista Lázaro-Violán y gracias a él se galardonó al hotel con diferentes premios, entre ellos el de Mejor Hotel Boutique del mundo en la Categoría de Diseño. ¡No es para menos!

Calle del Barquillo, 21

 

Rosewood Villa Magna
Hotel Rosewood Villa Magna

 

3. Rosewood Villa Magna
El Rosewood Villa Magna es uno de esos hoteles de reforma reciente que ha querido ponerse guapo con buen diseño para su reapertura. El concepto de su interiorismo se ha centrado en el de una casa señorial moderna y clásica al mismo tiempo, y ha sido ejecutado por el estudio australiano Bar Studio, quienes han mantenido el espíritu madrileño eligiendo materiales como el hierro, la piedra o el cristal, sin olvidar los guiños más tradicionales a la cultura española en detalles como los patrones, los tejidos o la paleta de colores. Ramón de Arana es el arquitecto elegido para dar movimiento a la emblemática fachada, y el paisajista madrileño Gregorio Marañón se ha encargado de que el espacio respire verde, con ideas tan bonitas como la de recuperar algunos ejemplares de árboles centenarios del antiguo Palacio de Anglada.

Paseo de la Castellana, 22.

 

Madrid y sus citas con el diseño

Madrid Design Festival
Madrid Design Festival 

 

1. Madrid Design Festival 
La capital se pone guapa para recibir cada año una nueva edición del magnífico Madrid Design Festival, un proyecto de nivel internacional creado por La Fábrica y dirigido por Álvaro Matías. Abarcan disciplinas que van desde el diseño gráfico y la arquitectura hasta el interiorismo o la comunicación, y todo con una programación repartida en 44 días durante los meses de febrero y marzo. Decenas de exposiciones, actividades, encuentros, conferencias y masterclass  que no te puedes perder.

 

Proyecto Alvic Ganador Casa Decor 2022
Proyecto de Alvic en Casa Decor 2022

 

2. Casa Decor
Si te pilla por Madrid no lo pienses ni un segundo: Casa Decor es la plataforma de interiorismo, diseño, tendencias y lifestyle que se celebra cada año en alguno de los edificios icónicos de la capital y que es -sin discusión que valga- de visita obligatoria. Medio centenar de espacios decorados por profesionales consagrados, pero también por jóvenes promesas del interiorismo. Instalaciones de revista y un plan 100% inspirador.

 

Urvanity La feria del arte del siglo XXI
URVANITY Art 2021

 

3. URVANITY Art
URVANITY Art es la Feria Internacional de Nuevo Arte Contemporáneo más cañera de Madrid y se celebra en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Allí podrás empaparte del arte de grandes nombres, pero también de talento joven y emergente que lo está petando dentro y fuera de España. Una visita para explorar lenguajes más frescos y actuales y encontrar nuevas tendencias. Un must si lo que necesitas es un chute de adrenalina artística.

 

Ahora que ya tienes una guía completa para recorrer Madrid en clave de diseño, arte y arquitectura, puede que quieras seguir inspirándote con una ruta de 48h por la Costa Brava. 

 

Sobre el autor

Beatriz Jarauta Romero

A veces redacción creativa, otras dirección de estilo en fotografía. Me encanta perderme entre revistas y cuentas de diseño, hacer fotos, viajar y cruzarme con sitios donde se coma muy -muy- bien. Cotillear las lámparas de las casas de la gente desde la calle me provoca una felicidad que no puedo explicar.

Descubre más sobre: