No hace falta hacer grandes inversiones en casa para ir a la última. Con un poco de imaginación y muchas ganas, seguro que le puedes dar la vuelta a ese rincón de casa o a esa estancia a la que le falla o le falta algo, añadiendo algún elemento estético y funcional capaz de transformarlo por completo.
La directora de Interiores, Pilar Civis, nos propone cuatro consejos basados en las tendencias imperantes del mundo del interiorismo que aportarán mucho estilo a tu casa, tanto si te está planteando hacer alguna reforma como si solo quieres cambiar un detalle. ¡Atentos!
Diseño eco
Una de las tendencias con mayor proyección del momento es el diseño biofílico, o la necesidad de eliminar fronteras entre interior y exterior, una propuesta que responde a la voluntad imperiosa de amar y respetar nuestro entorno natural.
Una buena forma es introducir plantas o elementos de inspiración natural en casa como estas: Arriba, de La Redoute: estanterías, muebles y cestos para plantas (CPV). A su lado, macetero con autorriego (reciclado y reciclable), de CitySens (119e) y cañas biodegradables (8e/caja de 114 u), de Kikkerland, en +D2.
Al natural
Los tonos naturales son un buen complemento para la decoración de esta temporada, especialmente en exteriores, para integrarlos en el paisaje.
En las fotos: mantel individual que lleva por nombre Merluza (unos 10e), de El Corte Inglés; mesa de comedor de madera de abeto (180 x 90 x 76 cm; unos 400e), de Decowood; y mesa de centro Arizona, de Joana Santos Barbosa para InsidherLand (unos 4.573e).
Biombos, piezas escogidas
Separar sin obstaculizar. Ver y ser visto. Ocultarse y lograr intimidad. Los biombos son capaces de lograrlo todo. Estas bellas piezas se erigen como elementos divisores de espacio, replegables, capaces de integrarse en cualquier ambiente, aportando una solución integral a nivel de funcionalidad, resultando muy decorativa. Ya sean de rejila y en acabado natural, revestidos con materiales high tech o en una delicada tela tapicera, las nuevas propuestas en materia de biombos reversionan su espíritu para mostrarnos cómo compartimentar el espacio a nuestro antojo, en casa y en la oficina sin restarle un ápice de elegancia. Más incluso: potenciando su belleza.
Te mostramos dos buenas soluciones: a la izquierda, un diseño de Decowood que apuesta por recuperar la estética de antaño con una clásica y actual rejilla (135 x 180 cm; unos 170e). A su lado, un diseño tapizado, versátil y combinable entre sí (en varias medidas; desde 385e). De Woud.
Motivos y colores
Que la geometría es una apuesta que siempre funciona es algo que nos queda más y más claro. De las propuestas en suelos desde tiempos inmemoriales recuperamos motivos y diseños de marcado carácter: desde las celdas de abeja a los dibujos técnicos, pasando por las simples y elegantes rallas.
Lo geométrico nos gusta; más aún si se aplica al papel pintado o a los textiles: por un lado (arriba), los colores cada vez más profundos y llamativos se dejan seducir por motivos de limpias geometrías y repetidos diseños. Es el caso de estos dos modelos: en azul, Gofrado Mai, de la colección Japón (129e), de Gastón y Daniela. A su derecha, Raches, un textil ideal para revestimientos murales (ancho de la tela: 282 cm; algodón y poliéster; unos 117e), de la colección Ikaria, de Alhambra.