El arte de la experimentación. El arte moderno siempre ha intentado romper con el arte más tradicional: impresionismo, vanguardista, cubismo, surrealismo… sea cual sea su variante, los amantes de esta corriente artística están de enhorabuena. El próximo día 8 de abril regresa la tercera edición del Salón de Arte Moderno –SAM-. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 18 de abril en la calle Velázquez 12 de Madrid, está formada por una selección de las mejores galerías entre las que se encuentran Alseide Gallery y la Galería Jorge Juan de Madrid, la Galería d’Art Roger Viñuela y la Galería Carlos Teixidó de Barcelona, la Galería de Arte Pilares de Cuenca o la Galería Montenegro de Vigo, entre otras.
Más de 300 obras de museo
Entre las obras expuestas Caballos, barca y personajes de Antoni Tàpies del año 1951, presentada por el estudio Jorge Alcolea Madrid – Barcelona, una pieza excepcional y de gran valor museístico tanto por su rareza como por su relevancia histórica en la evolución creativa del pintor. Una obra de la transición donde aparecen movimientos del Dau al set junto a figuras que anuncia su vinculación con la abstracción geométrica. También de Tàpies es una de las propuestas que ofrece la Galería Marc Calzada Pintura sobre papel Japón procedente de una colección particular y que solo ha sido expuesta, con anterioridad, en la retrospectiva que se dedicó al pintor en MACBA en 2004.
Galería Carlota presenta algunas de las 4.000 obras producidas de Beatriz Zamora, pionera del Minimalismo en México, así como pinturas de Santiago Sierra o Luis Feito. La Galería de Barcelona Jordi Pascual, va más allá, apostando por piezas de gran valor como Le combat des chevaliers de Dalí, una maqueta para cerámica de Picasso y una importante pieza, perteneciente a la última etapa de su vida, del pintor estadounidense Sam Francis. De Picasso es también la acuarela que presenta Galería Carlos Teixidó. Un retrato de su amigo, el escultor y pintor catalán, Manolo Hugué.
Aprovechando el bagaje del taller de restauración pictórico familiar, nació la Galería d’Art Roger Viñuelas de Barcelona, con más de 40 años de historia en el mercado del arte de nuestro país y que traerá importantes pinturas de los grandes maestros españoles de la primera mitad del siglo XX. Lo mismo sucede con muestras como la de la Galería Benlliure, fundada en Valencia en 1984, o la Galería de Arte Pilares que apuestan por pintores españoles como Manolo Valdés o Luis Gordillo.
En definitiva, más de 300 obras pertenecientes a los grandes maestros del siglo XX que han escrito la historia del arte, que volverán a hacer las delicias de coleccionistas y apasionados después de este largo periodo que ha mantenido a las ferias alejadas del público. Para adaptarse a la nueva normalidad SAM cumplirá con todas las normativas que se han instaurado en esta nueva normalidad para hacer frente al Covid19. Para ello el aforo siempre estará supervisado y ha sido previamente reducido. Para visitar la muestra será necesario además pedir cita previa.
'Le combat des chevaliers', Salvador Dalí 1838 - Galería Jordi Pascual