Vuelve MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo en Castellón

La feria renueva la apuesta por un compromiso con la iniciación al coleccionismo.

Como novedad presenta la sección ‘Arte en Cerámica’ dedicada a la cerámica contemporánea, en homenaje a la tradición de esta región.

Vuelve MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo en Castellón
Vuelve MARTE, la Feria de Arte Contemporáneo en Castellón

Del 16 al 19 de diciembre Castellón recupera su feria de arte contemporáneo. En el Auditorio y Palacio de Congresos de la ciudad valenciana y con su compromiso por la iniciación al coleccionismo, regresa MARTE en su octava edición con un elenco de propuestas artísticas accesible para todo tipo de audiencia, las cuales van desde los 100 a los 3.000 €. 

Un año más articulará una cuidada selección de galerías nacionales que mostrarán el trabajo de un solo artista, de tal modo que el público, de tal modo que el público descubra nuevos talentos o se reencuentre con creadores de trayectoria consolidada. 

Como novedad esta edición ofrece la sección Arte en Cerámica, un espacio dedicado a la cerámica contemporánea, disciplina que se introdujo en la pasada edición con un notable éxito, en gran parte debido a la tradición ceramista de Castellón, provincia que reúne a algunas de las empresas más importantes de la industria internacional. 

El espacio, comisariado por Teresa Calbo Guardiola, estará integrado por la obra de los artistas Sandra Val, Virgi- nia Paradise, Shirin Salehi, Pablo Barreiro, Óscar Abraham Pabón, Álvaro Albadalejo, Mar Ramón Soriano y Uxue López. Como artista invitada, la alicantina Inma Femenía, quien atesora una extensa trayectoria nacional con exposiciones en la IVAM, Bombas Gens, el Centro Párraga, entre otras instituciones. Una obra artística que parte de una percepción del mundo determinada por los medios digitales como lenguaje que modifica la apariencia de las formas. Una concepción desde la que Femenía aborda el campo digital con obras que se incrustan entre los píxeles y las vibraciones luminosas. 

FotoJetDe izquierda a derecha, Óscar Abraham Pabón 'Blue to righ', Pablo Barreiro 'ST' y Sandra Val 'Torre Azul'.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.