Valencia Capital Mundial del Diseño 2022: un destino y 5 paradas obligatorias

Más allá del sol y la paella, la ciudad valenciana tiene mucho que ofrecer: barrios artísticos, tiendas de diseño, hoteles de ensueño, restaurantes para sibaritas y muchas exposiciones

Durante todo este 2022 Valencia será la Capital Mundial del Diseño, y se ha puesto especialmente guapa para que no nos la perdamos

Valencia Capital Mundial del Diseño 2022: un destino y 5 paradas obligatorias
Valencia Capital Mundial del Diseño 2022: un destino y 5 paradas obligatorias

Au revoir Lille, hola Valencia. La Capital Mundial del Diseño 2022 se despide de Francia y llega a orillas del mediterráneo, en concreto a la ciudad de Valencia, que recibe esta noticia con unas ganas locas de convertir la ciudad en un hub creativo.

La tierra de los petardos y los garrafones, también tiene una tradición arquitectónica muy importante, prueba de ello son el moderno Oceanográfico o la colorida Casa Egipcia. Pero el encanto del diseño de la Ciudad de las Artes y las ciencias (y ahora también del diseño) va mucho más allá de los edificios emblemáticos de las guías turísticas.

Descubre 5 paradas obligatorias que tendrás que hacer si visitas la capital valenciana. Te proponemos un paseo por el barrio de Ruzafa, con parada obligatoria (tanto para dormir, como para admirar) en el hotel boutique Yours. ¿Te ha entrado hambre? Pásate por Living Bakkali y luego visita la exposición “Diseñar el aire”. ¡No te olvides de hacer unas compras en la concept store Poppyns (y de paso prueba su café)  Un tour de lo más completo para conocer la Valencia de diseño más cool.

 

Sobre el autor

Inés Martín Tiffon

Periodista

Soy de las que les pica la nariz cuando una canción nos emociona. Soy de las que va a museos para ver solo los cuadros que ya conoce. Soy nostálgica por naturaleza, por eso, quizás, mis cantantes y personajes históricos favoritos murieron mientras yo nacía a finales de los 90. Soy una apasionada de los viajes sobre cuatro ruedas, en especial de las de mi camper amarilla. Soy de las que piensa que las palabras suenan mejor de tres en tres. Soy de las que saben animar y motivar, pero necesitan un empujoncito de alguien querido de vez en cuando. Y por último soy de las que sueña ver doscientas páginas firmadas con su nombre.

Periodista especializada en cultura e interiorismo, licenciada en Periodismo y Comunicación Corporativa en la URL Blanquerna y actual alumna del grado de Historia, Historia del Arte y Geografía en la UOC. 

Y como dice Serrat en la canción "El Poeta Halley" de Love of Lesbian "Y a brillar, que son dos sílabas"