Una casa ecológica y sostenible en Groenlandia

Esta vivienda sita en el Ártico es una innovadora casa modular centrada en la eficiencia energética y la sostenibilidad capaz de soportar las condiciones climáticas más extremas y maximizar la eficiencia energética tanto en el proceso de construcción como en su funcionamiento diario.

Vivienda Ariston terminada
Vivienda Ariston terminada

Concebida por Ariston en colaboración con LEAPfactory S.r.l, la casa se ha fabricado con ingeniería de calidad para lograr una alta eficiencia y un diseño de primera clase. La estructura desarrollada longitudinalmente ofrece una generosa apertura panorámica hacia unas espectaculares vistas.

Ariston, LEAPfactory y Luca Gentilcore se embarcaron en el diseño y creación de una vivienda muy especial.

Ariston, la marca líder en confort térmico, ha culminado este ambicioso proyecto de diseño consistente en construir una vivienda modular, totalmente innovadora, climatizada y sostenible en el corazón del Ártico, en la costa oeste de Groenlandia, en una zona conocida como Isla de Disko.

En ese enclave remoto del planeta, un equipo de científicos de la Universidad de Copenhague se dedica a recoger muestras para investigar el cambio climático. Al carecer de una infraestructura adecuada para refugiarse, les resultaba imposible permanecer trabajando varios días seguidos sobre el terreno debido a las bajas temperaturas.

Tras tener conocimiento de la situación, Ariston se propuso el reto de construir una vivienda equipada para los científicos en su zona de investigación: una casa ecológica, dotada con la máxima eficiencia y sostenibilidad energética, bautizada como Ariston Comfort Zone, capaz de soportar las condiciones climáticas más extremas con un tamaño final de 58 m2.

¿Cómo es esta vivienda, cómo se diseñó y llevó a cabo?

La casa modular tiene pilares y vigas visibles que proporcionan ritmo al espacio interior e incorpora un sistema funcional de muebles de diseño minimalista.  Además, la estructura cuenta con una sala de estar, un dormitorio, un baño y 2 salas técnicas, con capacidad para seis personas.

La vivienda es un edificio ecológico y sostenible donde la cubierta exterior ha sido diseñada para garantizar una alta eficiencia energética que proporciona confort y reduce el consumo de energía, al tiempo que garantiza el aislamiento necesario para proteger a sus ocupantes en las condiciones climáticas más adversas.

Con ella, los investigadores tienen al fin un refugio para realizar su trabajo sin interrupciones ocasionadas por las bajas temperaturas, que en invierno descienden hasta -50°C. Para dotarla del confort necesario, la firma ha equipado la Ariston Comfort Zone con productos de alta tecnología y última generación.

Los materiales utilizados en el hogar modular han sido seleccionados por sus rendimientos térmicos, estructurales y estéticos. Los materiales LEAPfactory S.r.l son renovables y reciclables, higiénicos y de larga duración, con un enfoque especial en el uso de madera certificada FSC y materias primas de origen controlado.

El sistema de construcción LeapHome utiliza soluciones verdaderamente innovadoras. Las paredes externas de la vivienda intensifican la capacidad de aislamiento de la vivienda. La construcción es un sistema completamente modular que ha permitido reducir tanto los costes de construcción como el impacto ambiental.

La vivienda Ariston Comfort Zone no requirió cimientos, lo que permitió que el edificio se completara en solo 20 días.  

"El proceso comenzó en la fábrica de Osimo (Italia) y siguió en Aaborg, en el norte de Dinamarca, donde se colocó toda la maquinaria dentro de un contenedor. Después de tres semanas de viaje, el contenedor llegó a la Isla de Disko. Una vez allí, se descargó el material y se transportó en moto de nieve e incluso en trineos tirados por perros hasta la zona de construcción", explica Massimiliano Fugini, Brand Group, Digital, Corporate Marketing & Media Relation Manager de Ariston.

Vivienda ecológica y sostenible:

Una casa segura y protegida, con la temperatura perfecta del agua y el confort necesario, incluso en los inviernos más difíciles de Groenlandia, no habría sido posible sin Alteas One de Ariston, la caldera de condensación de alta gama, diseñada por UP Design, que combina tecnología, diseño y conectividad para garantizar un alto rendimiento con bajas emisiones.

"Alteas One es un producto que no debe ocultarse, ha nacido para ser uno de los protagonistas del diseño interior de una casa", destaca Umberto Palermo, Jefe de Diseño y Fundador de UP Design.

"Un producto tan vital que da confort a nuestras vidas no debe ser solo funcional, sino también bonito, diseñado con materiales sofisticados, con nuevas formas y atención a los detalles y acabados, como la estética italiana de los productos de Ariston".

Descubre más sobre: