La materialidad del cemento bruto del nivel inferior es un guiño de ACDF Architecture a los cimientos de piedra de las viejas granjas de madera que en su tiempo poblaron el paisaje. Esta base también se utiliza como fundamento para la entrada principal.
Vista exterior. © Adrien Williams
Ubicados sobre este podio, los dos niveles superiores quedan cubiertos con una chapa de madera teñida en blanco, que se ha utilizado como una reminiscencia al enlucido de cal que se aplicaba tradicionalmente a las viviendas tradicionales de la zona. La madera presenta texturas lisas, en bruto o perforada según las fachadas, lo que aporta ligereza a la casa.
Áreas comunes en la planta superior. © Adrien Williams
Las cuatro habitaciones se ubican en el piso central con el objetivo de maximizar el panorama de las áreas comunes que se encuentran en el nivel superior. La cocina y el salón disponen de abundantes ventanas y la sala de estar está ubicada sobre un voladizo vertiginoso cuya forma singular evoca la estructura de los puentes característicos de la zona. Esto permite aprovechar las encantadoras puestas de sol de Cap-à-l’Aigle y los reflejos tornasolados del estuario del St-Laurent, y al mismo tiempo disfrutar de las comodidades del hogar.
Salón. © Adrien Williams
Esta residencia campestre es la expresión de la atmósfera buscada por su propietario. Los intercambios y la amabilidad de la familia se ven favorecidos por la composición que yuxtapone de una manera simple y sensible las áreas comunes y los espacios más privados.
Comedor. © Adrien Williams
La profusión de acristalamiento posibilita la constante percepción del entorno natural, el lago y el bosque. El uso de materiales naturales como la piedra, la madera o el acero une el edificio con la naturaleza e invita a la contemplación.
Vistas desde la planta superior. © Adrien Williams