Publicidad

“Una casa con buen Feng Shui aporta mayor bienestar, paz y felicidad”

Entrevista a Astrid Izquierdo, autora de “El Pequeño libro del Feng Shui”

Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui, nos habla de esta ciencia milenaria y sus beneficios.

Astrid Izquierdo
Astrid Izquierdo

El Feng Shui es una ciencia con más de tres mil años de historia que armoniza los espacios y aporta bienestar a quien los habita. Aunque está introducida en Occidente, todavía hay cierto desconocimiento. Conversamos con Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui y fundadora de Sincronia Integral, coincidiendo con la publicación de su libro “El pequeño libro del Feng Shui”. 

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Astrid Izquierdo decidió formarse en Feng Shui en 2004. Tras fundar Sincronia Integral, se dedica actualmente al asesoramiento (tanto a particulares como a empresas) para crear espacios saludables y armónicos. Paralelamente, enseña y difunde los beneficios del Feng Shui (armonía exterior) y la meditación (armonía interior).

En primer lugar, ¿ puedes definir de una forma clara qué es el Feng Shui?

Es una poderosa herramienta que nos permite recuperar la armonía con los espacios que habitamos, aportando mayor bienestar y felicidad a nuestras vidas. Al Feng Shui se le conoce también como la “medicina del hábitat” porque mejora la calidad de la energía del espacio y esto repercute directamente en una mejora de la energía y vitalidad de las personas que lo habitan.

¿Cómo descubriste el Feng Shui y cómo te iniciaste en esta disciplina?

Lo descubrí cuando aún trabajaba en el mundo editorial. Sufrí en mi propia piel el efecto negativo de estar mal ubicada trabajando horas y horas, y empecé a interesarme por los espacios y sus efectos. Cayó en mis manos el primer libro de Feng Shui y lo “devoré”.   Seguí leyendo e investigando hasta que tomé una de las decisiones más importantes de mi vida: decidí dar un giro de 180 grados y me formé como Consultora y Formadora en Feng Shui. Desde 2004, me dedico al asesoramiento a particulares, profesionales y empresas dentro del ámbito del bienestar. Al cabo de un tiempo, incorporé en mis servicios mi programa de Meditación porque para mí es tan importante la armonía de nuestro hogar como la de nuestra mente y emociones.  Como dice el segundo principio básico del Feng Shui: “Todo está relacionado.” Y yo añado: “Si deseamos salud y bienestar en nuestras vidas, debemos cuidar por igual nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espacio.”

¿Qué nos aporta el Feng Shui en nuestra casa?

Una casa con buen Feng Shui aporta mayor bienestar, paz y felicidad. Cuando la energía de nuestro hogar fluye en armonía, repercute positivamente en nuestra vida.

¿Cuáles son las herramientas del Feng Shui?

Como explico en mi libro, hay 3:

  • la Teoría del yin y el yang
  • la Teoría de los 5 elementos
  • el Mapa Bagua

Conocer estas herramientas son claves para generar el bienestar que tanto deseamos.

También es importante conocer los 3 principios básicos del Feng Shui y toda la sabiduría que hay en ellos:

  • Todo está vivo.
  • Todo está relacionado.
  • Todo cambia.

¿Cómo podemos aplicarlas?

Son teorías con una profundidad inmensa, pero en mi libro las explico de forma muy práctica y con ejercicios para que cualquier persona pueda empezar a hacer cambios positivos en su casa.

Editorial Alienta, de Grupo Planeta, acaba de publicar tu libro “El pequeño libro del Feng Shui”. ¿Cómo te decidiste a escribirlo? ¿Cuál es tu propósito con este libro?

Hacía tiempo que mi comunidad me pedía que escribiera un libro práctico y, a raíz del confinamiento, se disparó el interés de las personas por el Feng Shui. Recibía muchísimos mensajes a través de mis redes y por correo. Un gran número de personas deseaban saber cómo mejorar la energía de su hogar. Ví claramente la necesidad de aportar este conocimiento de forma práctica para llegar a cuantas más personas mejor. Mi propósito ha sido escribir un libro de Feng Shui diferente, con ejercicios y casos reales, para que cualquier persona (sepa o no de Feng Shui) se pueda sentir identificada y movilizada a la acción. Quería alejarme de la pura teoría (a veces complicada y confusa) escrita ya en centenares de libros. “El pequeño libro del Feng Shui” es un básico para todos.

¿Qué descubriremos en tu libro?

Cómo aplicar el Feng Shui de forma fácil y práctica en cada estancia del hogar para recuperar la armonía perdida. Está basado en más de 22 casos reales de clientes que sentían alguna incomodidad en su hogar o su negocio porque les generaba angustía, estrés o preocupación. Me han permitido contar sus vivencias para conectar con el mayor número de personas ya que, gracias al Feng Shui,  resolvimos el conflicto y ahora ya disfrutan del bienestar que tanto deseaban.

Dices que el libro es una invitación a mirar el hogar con “la mirada Feng Shui”. ¿Qué significa? 

Es una mirada “nueva” y “limpia”; se trata de entrar en tu hogar como si lo hicieras por primera vez. Es un ejercicio que propongo para poder detectar esas “incomodidades” a las que ya nos hemos acostumbrado y que nos roban la energía. En el momento en que las detectamos, recuperarmos el poder de actuar y solucionarlas.

A partir de la experiencia del confinamiento, hemos tomado conciencia de la importancia del hogar. ¿Nos puedes dar algún consejo para sentirnos a gusto?

El primer consejo que doy es eliminar de nuestro hogar todo aquello que ya no queremos en nuestras vidas o que forma parte de un pasado doloroso. Antes de aplicar el Feng Shui hay que hacer un trabajo de “vaciado” para “hacer espacio” a nuevas oportunidades.

También hemos iniciado el teletrabajo y, si no lo teníamos, hemos creado un espacio en casa para trabajar. ¿Nos puedes dar alguna recomendación para organizar esta zona adecuadamente?

Buscar siempre la mejor ubicación dentro del espacio, asegurarnos que la espalda esté protegida con una pared o librería. Estar bien ubicado es sinómino de mayor facilidad para conseguir nuestros objetivos. Evitar trabajar de espaldas a una puerta porque baja en picado nuestra productividad y rendimiento. Tener una mala ubicación es agotador.

¿Qué elemento o pieza no puede faltar en nuestro hogar para conseguir el equilibrio deseado?

¡Sin duda alguna, plantas! Veo demasiados hogares sin plantas y produce tristeza. Las plantas corresponden, según el Feng Shui, al elemento Madera. Este elemento nos conecta con la energía de la Naturaleza, fresca y vibrante. Nos conecta con nuestro estado de salud y equilibrio.

Y, por último, ¿hay algún objeto que nunca deberíamos tener en casa?

Cualquier objeto roto o que nos genere malestar, incomodidad o emociones dolorosas. Me gusta terminar con este proverbio oriental lleno de sabiduría: “Antes de salir a cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.”

El pequeño libro del Feng Shui

El pequeño libro del Feng Shui

Autor: Astrid Izquierdo

Editorial: Grupo Planeta

Frases destacadas:

“Si deseamos salud y bienestar en nuestras vidas debemos cuidar por igual nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espacio.”

“Antes de aplicar Feng Shui, hay que hacer un trabajo de “vaciado” para “hacer espacio” a nuevas oportunidades.”

“Antes de salir a cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.”

Sobre el autor

Isabel y Manu Núñez

Periodistas

Periodistas especializadas en decoración, tendencias y estilo de vida. Ambas contamos con una amplia trayectoria profesional. En los últimos 25 años, Isabel ha dirigido diversas revistas de interiorismo y ha colaborado en las publicaciones más relevantes del sector. Desde hace 20 años, Manu publica sus reportajes en revistas especializadas en decoración, moda y estilo de vida. También hemos desarrollado campañas de comunicación e imagen y hemos realizado catálogos para firmas relacionadas con la decoración, el ocio y la cultura.

Desde 2011, editamos nuestro propio vídeomagazine Nextic. Además, Manu ha publicado la novela “¿Quién me ha puesto aquí?”, disponible en la actualidad en Amazon. En 2023, vuelve a estar presente en las librerías con el libro “Disfruta tu casa” publicado por la editorial Almuzara.

Paralelamente a nuestro trabajo de periodismo, somos estilistas de interiores. Nos apasiona transformar los espacios y crear ambientes singulares y acogedores.

Curiosas e inquietas por naturaleza, nos encanta viajar, descubrir cosas nuevas y estar al día de las últimas tendencias. Además, nos gusta leer, escribir, crear imágenes y, sobre todo, comunicar “nuestros descubrimientos”.

 

Descubre más sobre: