Viajar puede ser todo un quebradero de cabeza cuando tenemos mascotas o, por el contrario, una auténtica aventura. Incluir a nuestros animales en nuestros planes de verano no es de extrañar cuando son un miembro más de la familia. ¿Por qué dejarles en casa cuando pueden ir con nosotros a dónde sea? A día de hoy, buscar un espacio como el que tienen en su propio hogar no será muy difícil. Cada día existen más alojamientos con la etiqueta pet-friendly, es decir, esos lugares que permiten la entrada de animales sin problemas.
Ahora bien, si para los humanos viajar ya es complicado, cuando contamos con animales como pueden ser los perros, primero de todo debemos planificar muy bien cómo será nuestra escapada. Recuerda que sí ellos disfrutan, tú también lo harás al verles cómodos y seguros, incluso rodeados de otros peludos. Por eso, lo más recomendables es preparar el viaje con nuestras mascotas con suficiente tiempo, así como tener en cuenta todos las necesidades y limitaciones que podemos encontrar durante el viaje.
Por ejemplo, si quieres viajar a países lejanos y coger un vuelo, quizá es mejor que tu mascota se quede en casa. Así evitarás que pase el mal trago de ir en la bodega... Pero, si por el contrario te desplazas a un destino de media distancia o dentro de tu propio país, entonces sí que puedes encontrar alojamientos y espacios pet-friendly para que pueda correr libremente.
- Visita a un veterinario
Antes de salir de viaje, es fundamental concertar una revisión veterinaria para saber que todo está bien. Su estado de salud es tan importante como el tuyo, así todos podréis disfrutar al 100% de la experiencia. Por ejemplo, fíjate que tenga las vacunas al día y que cumple con las exigencias de vacunación del destino al que quieras ir.
Aunque no lo creas, igual que nosotros, los perros también deben viajar con la documentación en regla; pasaporte, cartilla veterinaria o pasaporte, con las vacunaciones y desparasitaciones al día, chip identificativo y, en el caso de ser considerado como PPP (perro potencialmente peligroso), deberá llevar también la licencia y el seguro de responsabilidad civil.
- Consigue un alojamiento pet-friendly
Como ya hemos visto, si vas a desplazarte con una o varias mascotas, lo mejor es buscar un alojamiento en el que ellos también puedan descansar sin problemas. Antes de hacer la reserva del hotel o el apartamento, infórmate de sus características y de su política de admisión. Además, hoy en día tan solo deberás darle al filtro de "se admiten mascotas" en el buscador, y encontrarás muchos hoteles que se adaptan a los más peludos. De todas maneras, una vez hagas la reserva, lo mejor es llamar al establecimiento para que sepan que viajarás con mascota.
- Revisa que lo llevas todo
Además de ir con nuestra maleta, en vacaciones también deberás cargar con la de tu animal. Asegúrate de llevar todo lo necesario; desde arnés o collar, hasta correa, bolsas para sus deposiciones, un botiquín canino, su alimentación habitual, cuencos, artículos de higiene, bolsas de premios y alguno de sus juguetes favoritos. Un kit completo de elementos para que se sienta como en casa.
- Prepara a tu mascota para el viaje
Igual que hay quien sigue todo un ritual antes de ponerse a viajar, con los animales pasa algo parecido. Lo ideal es que, antes de embarcaros en vuestra aventura, tu mascota haga algo de ejercicio para desfogarse. Además, recuerda que es recomendable que empiece el trayecto con el estómago total o parcialmente vacío y que realice sus necesidades antes de salir de casa.
- Acomódalo en el coche correctamente
Seguramente ya lo sabes, pero recuerda que tu perro nunca debe ir suelto en el interior del coche. No solo es que esté prohibido, sino que además es un peligro para su seguridad y la del resto que viajáis en el coche. Una de las mejores maneras de viajar con tu mascota es en transportín, el cual debe ser amplio y contar con su juguete o manta preferida para que se sienta cómodo y como en casa. Es importante hacer paradas cada dos horas aproximadamente y nunca dejar al animal solo en el vehículo en épocas de calor.
- Un paseo y ¡a disfrutar!
Cuando lleguéis a vuestro destino, se recomienda dar un largo paseo antes de entrar al alojamiento para que tu perro pueda desfogarse y estirarse tranquilamente. Así evitarás que se ponga nervioso al entrar en el alojamiento. Recuerda que para él, igual que para ti, viajar puede ser toda una aventura, la cual nos estimula al estar lejos de nuestra zona de confort. Es por ello, que lo mejor es prepararle su nuevo espacio para que se sienta familiarizado poco a poco con el entorno. El resto... ¡será un viaje inolviable!