Tiempo Detenido: Memoria fotográfica del confinamiento

El trabajo de cuarenta y dos fotógrafos que plasma las experiencias y emociones vividas durante el confinamiento puede verse en una exposición virtual desde la página web de PHotoESPAÑA.

Manu Brabo
Manu Brabo

Plasmar el confinamiento desde el punto de vista de los fotógrafos profesionales. Ese es el objetivo de ‘Tiempo detenido. Memoria fotográfica del confinamiento’, un proyecto fotográfico que recoge imágenes de 42 profesionales españoles que relatan los momentos vividos desde el decreto del estado de alarma en el mes de marzo.

La exposición, que puede visitarse de manera virtual en la página web de PHotoESPAÑA, pretende narrar, mediante las fotografías, distintas experiencias vividas durante el confinamiento. Asimismo, se pretende realizar un homenaje a la narración de vidas y a la suspensión del tiempo.

Las distintas instantáneas nos llevan a un camino entre la quietud y la inquietud a dos velocidades: una más lenta y otra más rápida, de un tiempo interior y de otro exterior en un mundo pausado por la urgencia y el aislamiento.

Todas estas fotografías, que pasarán a formar parte de nuestra memoria, pretenden plasmar temáticas como la espera, la muerte, la familia, la solidaridad o la esperanza.

La investigación y localización de fotografías ha sido trabajo de Eduardo Nave, mientras que PHotoESPAÑA y la Fundación ENAIRE han sido los responsables de la selección final.

“Ausencia, urgencia, espera y ensoñación

El proyecto está dividido en cuatro secciones, cada una de ellas bajo el título de los sentimientos protagonistas de los últimos meses. Así, ausencia, urgencia, espera y ensoñación dividen los cuatro capítulos de la exposición, con fotografías de los protagonistas que combatieron el virus, los espacios extrañamente vacíos o el nuevo concepto del tiempo y del mundo interior.

Estas son algunas de las fotografías que pueden verse en la exposición: