Hace unos días Instagram se llenó de creatividades que nos recordaban que en nada llega el 2020 y aunque lo cierto es que la intención de estas publicaciones era de lo más noble –nos invitaban a aprovechar al máximo ese tiempo antes de empezar con los balances del año y los nuevos propósitos– a nosotros se nos disparaban todas las alarmas: 2020 está a la vuelta de la esquina y necesitamos saber qué se llevará a la hora de decorar nuestras casas.
Si a la ya ardua tarea de reformar la casa sin grandes dramas y encontrar un estilo decorativo que encaje con nosotros ahora le sumamos el que todo el proceso deco para alineado con las tendencias que reinarán el próximo curso.
¿Y cómo sabremos cuáles son las tendencias deco del 2020? Pues bien debemos confesar que no tenemos ninguna bola mágica, pero sí hemos recorrido los estudios de nuestros interioristas favoritos, las tiendas deco que más gustan ahora mismo y, por supuesto, hemos ojeado el nuevo catálogo de IKEA que viene cargadito de buenas ideas. Con todo esto hemos hecho una selección de tendencias imprescindibles que ya puedes dejar pasar en tu hogar para estar al día el año que viene.
Las paredes siguen hablando
Son una forma de expresión del ser humano desde sus principios –véase la época de las cavernas–. Se seguirán viendo las que están totalmente cubiertas con cuadros y las que se rinden al papel pintado –que ya vimos, no es solo para las paredes–, pero lo que realmente triunfará el año que viene es la mezcla. Paredes mitad terrazo, mitad pintura en tono pastel; paredes a dos, tres o cuatro colores, paredes con molduras...

IKEA
Vienen curvas
Aplíquese esto especialmente a las lámparas. En 2019 hemos vivido un boom de las de ratán y fibras naturales y que ya empezaban a curvarse. El próximo curso viviremos el retorno de las formas redondeadas y sinuosas que aportan vida y sensación de movimiento a los espacios.

Estiluz
Mira más al techo
Lo detectamos en la pasada edición de Casa Decor y como nos ha sabido a poco, el techo va a seguir siendo protagonista en 2020. Para seguir esta tendencia debemos tener una premisa clara: ojo con sobrecargar el espacio. La mayoría no estamos acostumbrados a decorar esta parte de la casa así que opta por papeles pintados o tonos de pintura neutros y versátiles.
¡Ah! La vuelta de tuerca es cuando techo y pared se funden en uno.

Decopeques
Atención al naranja
Que nos disculpe Pantone por inmiscuirnos un poco en este asunto. Es cierto, esto quizá más que una predicción es una declaración de intenciones y es que vemos que este color puede ser el detalle justo y necesario para nuestra nueva decoración. Nos referimos a tres tonalidades específicamente: un naranja más próximo al amarillo –Butterscotch–, un naranja que se funde con el amarillo –Dark Cheddar– y, nuestro favorito, un naranja vibrante y lleno de energía –Orange Tiger– que quedará perfecto en tu sofá, sillón o sillas del comedor.
Little Big Bell
Más ligero
Es una realidad, las casas son cada vez más pequeñas y las estancias ya no tienen una única funcionalidad. Es decir, el salón ya no es solo para ver la televisión porque en muchas casas en el sofá también se come y se cena, del mismo modo que en la cocina se ha convertido en oficina también. Esto hace que debamos pensar mucho mejor qué muebles elegimos para cada espacio teniendo en cuenta esas nuevas actividades pero garantizando que el espacio fluya. ¿Es hora de recuperar el menos es más?

IKEA
Muebles inteligentes
Esta tenencia que claramente se impondrá en 2020 es una de las innovaciones que ha traído el último catálogo de IKEA. De hecho, la marca sueca ya se ha apuntado este año a la fabricación de muebles inteligentes y seguirá el próximo con una colección de lámparas, mesillas de noche y mesas de escritorio que se encargan de cargar la batería de tu móvil sin necesidad de cables.

IKEA
Aires orientales
‘Lo japonés’ va a seguir muy presente en nuestros hogares y eso es una muy buena noticia. Marie Kondo nos ayudó con el tema del orden y muchos de nosotros ya hemos ido introduciendo el Wabi Sabi –que nos invita a aprovechar la belleza de lo antiguo e imperfecto y reciclar y aprovechar elementos–. El siguiente nivel es rendirnos al japandi, un estilo decorativo que combina el estilo escandinavo y el japonés, ambos bastante minimalistas, simples y funcionales. Por eso tu casa se llenará de madera natural, muebles de materiales y formas orgánicas y mucho, mucho, mucho color blanco.

Native Interiors
Vuelve el beige
Con permiso de tanto blanco, debemos celebrar la vuelta de este color tantas veces denostado y que tan bien hace a la decoración. El beige llega dispuesto a enriquecer la clásica paleta de colores neutros con tonalidades que van desde el color de la arena hasta el color chocolate más suave. Es ideal para una pared, para un mueble muy protagonista o para combinar con ese naranja que tantas ganas tenemos de ver la próxima temporada.

IKEA