10 tendencias salidas de las fotos que más os han gustado en Instagram

Nos adentramos en nuestro Instagram para ver qué es lo que más os ha gustado este 2018. Os dejamos una recopilación de las 10 tendencias en decoración que más han llamado vuestra atención

tendencias instagram
tendencias instagram

Con el primer mes del año, llega también el recopilatorio del año que ya ha terminado para analizar las tendencias que vienen. Para hacerlo, nos basamos en las fotos que más os han gustado a vosotros de Instagram en los últimos 12 meses. ¡Allá vamos!

1. Tendencias en baños

El baño es la estancia más reformada de la casa, la que más veces cambiamos o renovamos, por eso, no es de extrañar que haya sido la foto que más os ha gustado y en la que habéis dejado más “likes”.  La tendencia en decoración de lavabos la marca la combinación de colores, el papel pintado y hasta las plantas que le dan frescor a este ambiente.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

2. Mezcla de estilos

Una vivienda puede tener un estilo muy marcado o jugar con varios distintos. Es el caso de esta casa de Mikel Irastorza. Reminiscencia clásica, con un aire afrancesado e incorporando siempre un toque e influencia del norte. Todos los elementos pensados a la perfección para poder crear una vivienda inclasificable.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

3. Pilares de madera

Las manera para dividir espacios son infinitas y Raúl Martins nos propone unos pilares de madera que recuerdan al estilo rústico. Lo que ahora se lleva es hacer visibles los elementos divisorios y hacer que destaquen sobre el resto de la decoración. El resto de las estancias está decorado de una manera alegre y colorida, precisamente para que los pilares de madera capten la atención.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

4. Combinación de materiales

Madera, piedra, plantas… pueden formar parte del mismo ambiente y quedar así de bien. Un truco es hacer que la mayoría de los colores sigan todos la misma tonalidad, por ejemplo de grises y blancos, para que los elementos de madera y las plantas destaquen por encima del resto.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

5. Rústico y actual

Con esta masía del siglo XXI podemos ver como se incorpora el estilo rústico, tan de moda y apreciado por los interioristas, con una decoración moderna y minuciosa de cada detalle. No pueden faltar los espacios exteriores que se llenan, a su vez, de un propio estilo decorativo con la madera envejecida como protagonista en los muebles y en las paredes, aunque también la piedra forma parte del los ingredientes principales del estilo rústico.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

6. Mantener originales

Otra de las cosas que más les gusta a los interioristas y decoradores cuando hacen una reforma de una vivienda muy vieja es, no solo devolverle la vida sino también mantener elementos originales. Paredes, alguna puerta o algún mueble con encanto que, en el lugar adecuado, contrasta a la perfección con la modernidad del resto de la casa.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

7. La mejor Suite

Si hablamos de tendencias en decoración de interiores, no podemos dejar pasar por alto las de los hoteles, en concreto la que nos presentan desde el Majestic Hotel & Spa de Barcelona. El interiorista Antonio Obrador tuvo que estar a la altura de las espectaculares vistas que hay desde la terraza del hotel. Aunque no es tare fácil decorar la suite más grande de casi 500m2.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

8. Maximalismo

Una de las grandes tendencias que vienen es el maximalismo y la necesidad de disponer de plantas y flores por todos los rincones de la casa. El minimalismo está llegando a su fin para abrirle las puertas a un estilo contrapuesto. Son tendencia las piezas de colores y de distintos materiales. Los acabados de madera y metal también los vamos a ver a menudo en la decoración de interiores de los próximos meses.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

9. tocador

Es un clásico de los clásico, pero no ha desaparecido, es más, lo tenemos de vuelta. Este año ha vuelto con fuerza, con nuevas formas, colores y materiales para irse convirtiendo en una pieza casi indispensable en los dormitorio. Puede parecer que es un objeto típico del estilo art deco pero, poco a poco se va a ir colando en nuestras casa para quedarse.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

 

10. Fuera puertas

Crear una vivienda sin puertas ni cierres es posible y además cada vez lo vemos más a menudo. La cocina sin puerta es todo un clásico pero esta reforma va mucho más allá: ni una sola puerta. Las tonalidades oscuras revisten y pintan la casa y la luz natural está presente en todos los ambientes gracias a el concepto abierto de la vivienda. Mucha elegancia y glamour y pocas puertas.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Revista Interiores (@interioresmag) el

 

Cuando terminó el 2017 os dejamos también el recopilatorio con lo mejor del año con las fotos que más os gustaron esos 12 meses en la red social del momento: Instagram. Así que de nuestras fotos que más me gusta han recibido a lo largo del 2017 hemos seleccionado 10 ideas de decoración que deseamos no desaparezcan en 2018. 

1. Parqué en el baño

Apuesta por él Pepe Leal, ganador del Premio Interiores 2017 a la trayectoria internacional, en esta reforma en la que los suelos de madera –son varios y de distintos diseños– demuestran que hay vida más allá del suelo hidráulico.

 

 

2. Muebles con notas cromáticas

Como en esta vivienda que firman L.A. Studio, el color blanco seguirá siendo el principal hilo conductor solo interrumpido por algunas notas de color –en la foto un aparador italiano de los años 50– que aportan vitalidad.

 

 

3. Larga vida al estilo clásico

Son casas que viven ajenas a las tendencias, casas que presumen de una decoración sin estridencias de colores suaves, formas estilizadas y muebles con solera... No llaman la atención pero igualmente conquistan. Un ejemplo es esta que nació del tándem entre el arquitecto Fernando Serrano-Súñer y la interiorista Susana Beltrán de La Californie.

 

 

4. Acierta con el terciopelo

Los expertos dicen que el 2018 va a seguir siendo su año y desde aquí nos alegramos, pero ojo con el cómo lo aplicamos. Hay que saber cómo rendirse al terciopelo. Tristán Domecq nos da una pista: basta con elegir un sofá o taburetes en terciopelo de colores –rosas, amarillos y azules son un acierto seguro–, más podría devolver a tu hogar a un palacio de la corte de Luis XVI.

 

 

5. El encanto de lo rústico

La clave de toda decoración rústica es dar cabida a todo tipo de elementos naturales. Es el momento de mármoles para la encimera, piedras para paredes y/o suelos, metal para lámparas y sillas y madera –mucha madera de hecho– en muebles y puertas. 

 

 

6. Sé Suiza

No hace falta que te mudes, ni que conviertas tu hogar en un refugio de montaña. No, los tiros van más porque, a la hora de elegir gama cromática para decorar tu casa optes por la neutralidad. Grises, marrones y beiges dominarán –sobre todo– salones y comedores. Y, si en algún momento te arrepientes de no haber decorado el salón en rojo frambuesa, recuerda eso de que «de valientes está lleno el cementerio». 

 

 

7. No solo cuadros

Las fotografías enmarcadas y las pinturas han pasado a mejor vida y ahora espejos de caña, piezas de ratán y platos de cerámica ocupan su lugar en la pared. Eso sí, no vale con colocar uno y olvidarse hasta el año –o la tendencia– que viene. Haz una bonita composición, elige una pared de casa y llénala a discreción.

 

 

8. El microcemento se queda

Hace ya algunas temporadas que hablamos de este material y ya es toda una realidad en estancias como baños y cocinas. Su diseño, durabilidad y sostenibilidad son los atributos principales y la carta de presentación del microcemento.

 

 

9. 2x1

Esta cocina nos gustó tanto como a vosotros y nos ha costado mucho elegir una única idea de decoración que mantendríamos de cara al 2018 así que saltándonos las reglas de nuestro propio juego nos hemos quedado con dos: las vigas a la vista –tan propias de ese estilo rústico del que antes hablábamos– y con las estanterías de obra que dejan cacerolas, tazas y demás utensilios culinarios a la vista –más conocido como open shelving–.

 

 

10. Blanco+madera

Cualquier bien entendido en matemáticas estaría de acuerdo con nosotros en que esta es la suma de éxito para –casi– cualquier interiorismo que se precie y esta casa –la que más likes ha acumulado en 2017– es una clara demostración. El blanco consigue acaparar toda la luz y la madera le aporta ese encanto de las casas más rurales. Juntos consiguen crear un ambiente acogedor al que es difícil resistirse.

 

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: