El rechazo de los productos de origen animal marca tendencia. El veganismo abarca todo tipo de ámbitos: alimentación, moda, cosmética y, ahora, también diseño. La alternativa cruelty free, “libre de crueldad animal”, rehúsa la experimentación con animales. Es una actitud que se está dejando ver, cada día más, en el mundo del interiorismo y la decoración.
Es un concepto basado en la ética y el respeto hacia los animales, además de ser una opción ecológica que lucha por la sostenibilidad y por proteger el medioambiente. Convirtiéndose en una reivindicación que hoy en día es muy importante, dadas las preocupaciones por el cambio climático.
Sus defensores rechazan cualquier material que implique daño a los animales. Así pues, las condiciones en que se obtienen los productos marcarán la decisión del consumidor. Teniendo en cuenta estos criterios, ya hay varias marcas que trabajan para realizar productos que los cumplan y que, asimismo, sean confortables y que ofrezcan durabilidad.
Productos cruelty free
No siempre es fácil diferenciar que material no ha dañado o perjudicado animales. Quienes no lo hacen tienden a remarcarlo cuando venden sus productos. Entre los materiales más comunes que conforman los artículos libres de crueldad animal, encontramos materiales reciclados y naturales como, por ejemplo: el plástico, el corcho, el algodón orgánico, el bambú, el yute, neumáticos, madera reciclada… Y esto no supone que vayan a carecer de elegancia o lujo, ya que muchas propuestas son tan sostenibles como creativas, originales y elegantes.
Un ambiente más puro
Los productos cruelty free también aportan un aire diferente al espacio. Lo convierten en un lugar más agradable, confortable y puro. El veganismo marcará tu hogar, pero también tu estilo de vida. Te sentirás mejor en tu hogar y contigo misma. Del mismo modo que tu casa seguirá estos estándares, puedes aplicar la misma ideología en lo que hace a tu jabón, cepillo de dientes, crema hidratante… En referencia a los productos del hogar, es aplicable en elementos decorativos, en utensilios de cocina, en muebles… Podrás incluir estas prácticas más ecológicas en cualquier lugar. Detente a observar tu alrededor y piensa en cómo aplicar esta tendencia en cada rincón.
Por si quieres sumarte a la nueva tendencia del mundo del diseño, estas son algunas ideas con las que puedes empezar: