Con el ritmo trepidante que llevamos, necesitamos tomarnos un respiro de vez en cuando, inspirar hondo, cerrar los ojos y olvidarnos de todo. El mindfulness, tan de moda últimamente, es un buen recurso para conseguirlo. Pero un clásico como visitar un spa o, mejor aún, montar uno en casa, disponible para cualquier momento de necesidad urgente, tampoco queda atrás como modo de liberar estrés y ver las cosas con otra perspectiva.
Conseguir un rincón perfecto para respirar paz es más sencillo de lo que parece. José Miguel Simón, interiorista y director del showroom de alta gama Iconno, nos da cinco claves para que el resultado sea insuperable:
1.- La bañera adecuada
La bañera, claramente, será el centro de todo en este caso. Debe ser curva, a ser posible, de modo que te sientas abrazado y protegido por ella. Si cuentas con poco espacio, no te preocupes, hay opciones “mini” que sin perder “prestaciones” se adaptan a cualquier rincón. En lo referente a los colores, el blanco siempre ha sido sinónimo de paz, aunque no es la única opción: también los grises inspiran tranquilidad, los aqua blues o los beiges.
2.- Accesorios
Las mismas líneas curvas, suaves, deben trasladarse al resto de piezas del baño: lavabo, jaboneras… Está demostrado que los trazos sinuosos son más relajantes que las líneas rectas y los ángulos.
3.- Colores
En el caso de las paredes, como ocurría con la bañera y los accesorios, debes elegir colores suaves, relajantes… esos mismos blancos, grises, los aqua blues, tal vez también un verde pastel… Sin embargo, para los suelos, decídete por maderas oscuras, son la mejor opción para transmitir la calidez y el confort que necesitas.
4.- La iluminación
Las velitas alrededor de la bañera tal vez estén demasiado vistas, pero siguen funcionando. Si a ellas les sumas una lámpara con luz cálida e indirecta, como las Balloons de Brokis, te relajarás antes de darte cuenta.
Si te apetece algo menos íntimo pero igual de inspirador, súmate a la tendencia de las exclusivas termas centroeuropeas con piscinas exteriores donde disfrutar de espectaculares vistas de los Alpes. Las termas de Vals, del arquitecto Peter Zumthor, son un buen ejemplo. Pero, ¿cómo hacerlo? La firma italiana Coelux te lo pone fácil. Ha lanzado unos tragaluces con vistas al cielo, por los que entran los rayos de luz solar… de forma artificial. Como lo oyes, se trata de un panel LED capaz de simular a la perfección la luz del sol.
5.- Los aromas
El olfato es fundamental. La aromaterapia ocupa un lugar esencial en cuestiones de relajación. ¿Las fragancias perfectas en este sentido? La flor de la naranja, por ejemplo, con sus propiedades sedantes y antidepresivas. El sándalo, antiestrés, que combate el insomnio… La lavanda, la rosa… Elige el aroma que prefieras y vierte unas gotitas de aceite esencial en el agua de la bañera.
Pruébalo y olvídate de todo por un rato. Es la solución de emergencia perfecta para superar el estrés diario.