Publicidad

Tartán: un tejido clásico que no pasa de moda

La sensación de confort y calidez de los tejidos escoceses vuelve este otoño. Te explicamos cómo introducir el tartán en la decoración de tu casa a través de un estilo atemporal y único.

Tartán: un tejido clásico que no pasa de moda
Tartán: un tejido clásico que no pasa de moda

Una falda escocesa, un vestido, una bufanda, ¡hasta ropa de cama! El estampado tartán lo invade todo con sus peculiares cuadros. Un corte clásico que no pasa de moda y que como cada otoño, y este 2020 no iba a ser menos, llega para dar una nota de color y serenidad a tu hogar.

Los días fríos de sofá, manta e infusión cobran todavía más sentido si los acompañamos de este mítico estampado de cuadros escoceses. Un estilo que no cambia y que regresa cada temporada para añadir un toque de confort y calidez en la decoración de nuestras casas.

Por lo general, el tartán original estaba fabricado en lana y debe sus orígenes a la vestimenta utilizada por los distintos clanes escoceses. Pero la realidad es que, en la actualidad, cada persona lo adapta según sus necesidades. Uno de los espacios en los más triunfa este tejido, además de en bufandas, es en la decoración de interiores. Porque siempre hay algún objeto o rincón que se puede recurrir con esta combinación de colores y cuadros únicos que cada uno aplica a su manera.

 

Acostúmbrate a este estampado de cuadros comprando una funda nórdica, una manta para el sofá o cojines a juego. 

 

Para muchas personas puede resultar un diseño atrevido, especialmente en su versión clásica con un fondo rojo. Pero existen ya tantas variedades y tonalidades que es imposible resistirse a encajar, aunque sea en un pequeño detalle como la almohada o el mantel, este estilo que nos recuerda al otoño y a sus hojas amarillentas que caen y caen hasta formar montañas enteras de ocre claro.

De hecho es en el ocre, el marrón, el granate, el rojo puro e incluso el morado, donde puedes encontrar la mejor paleta de colores para incluir el tartán en tu hogar. Y, aunque para muchas personas pueda resultar un estilo de carácter clásico, rústico e incluso too old, la ventaja es que consigue hacer que la casa sea acogedora de inmediato. Eso sí, siempre y cuando no te excedas en su uso.

Puedes empezar a acostumbrarte a este diseño comprando una funda nórdica, una manta para el sofá o cojines. Si el estampado tradicional te parece demasiado, elige una tela en blanco y negro y ¡listo! También puedes mezclar diseños y combinar algunos más modernos con pequeños cuadrados con otros más clásicos.

El tartán, como otros estilos, siempre tiene amantes y detractores. Pero por lo que sí destaca es por su capacidad para adaptarse a cualquier entorno de la casa, aportando serenidad y confort. Te mostramos ahora, las claves para introducir este tejido escocés en la decoración de interiores de una manera muy natural:

 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.