Studio Alis, una pasión hacia los muebles viejos

Studio Alis nos abre las puertas de su taller y nos cuenta cómo recibe un mueble y lo convierte en una obra de arte que se volverá en el protagonista del hogar

Studio Alis para Salón Decora
Studio Alis para Salón Decora

El proceso de restauración conlleva pasión, esmero y una intuición para ver por debajo de la pintura que cubre el verdadero valor de un objeto. Detrás de Studio Alis, están Alon y Mally.  Alon es el que aporta el toque del diseño industrial y Mally la restauración de muebles. Esta combinación, entre lo antiguo y lo moderno, se logra en cada proyecto, en cada mueble y en cada trabajo finalizado. Conoce cómo logran este estilo ecléctico y qué les apasiona para hacer un trabajo tan inspirador.

Alon y Mally de Studio Alis

 

¿Cómo nació vuestro proyecto?

Nuestro proyecto empezó por pasión hacía los muebles viejos, por tener una visión que nos permitía ver más allá de sus estados actuales. Por lo deplorable que sea el estado del mueble vemos su potencial, sus posibilidades, su nueva vida.

Venimos de dos mundos muy diferentes –la restauración clásica, por un lado y, el diseño industrial por otro–. La combinación de estos dos mundos nos ofrece un sinfín de opciones a la hora de trabajar con muebles de diferentes épocas y estilos.

 

¿Cómo definiríais vuestro estilo?

Nuestra especialidad es en la mezcla de muebles y objetos de diferentes épocas y estilos. Forma parte de nuestra filosofía; al igual que nosotros, las casas están vivas y en constante estado de movimiento y cambio.

Nuestro estilo es muy ecléctico –combinamos el nórdico con el clásico, el shabby chic con el industrial, colores y madera. Moderno, antiguo y vintage- todos mezclados en un popurrí equilibrado que refleja la vida, la historia y la personalidad de cada uno de ellos. 

 

Studio Alis para Salón Decora

 

¿Qué es lo que más os apasiona de vuestro trabajo?

Nos apasiona la posibilidad y la oportunidad de darle una segunda vida a una pieza que alguien la vio obsoleta. Hacerla relucir y ver, durante el proceso, el cambio que se está llevando a cabo. Cuanto peor está el estado de la pieza más motivación obtenermos al ver el resultado final. 

Otra pasión que tenemos es la diversidad. En el taller contamos con una gama amplia de procedimientos artesanales, técnicas y acabados así que cada mueble recibe un tratamiento único e individual.
 

¿Cuál es vuestro trabajo más querido?

Una de las piezas que más nos gustó trabajar fue una cómoda de estilo nórdico años 50 que llegó de una casa que estaba abandonada durante muchos años
. Estaba muy sucia, olía mal, estaba carcomida y tenía un barniz marrón oscuro que la cubría completamente. Al limpiar y decaparla descubrimos una madera de chapa bonita que hacia un juego geométrico que antes no se podía ver.

 

"Nos gustan las sorpresas bonitas e inesperadas que nos esperan en nuestro recorrido."

 

¿Qué pieza de vuestro catálogo elegiríais para marcar la diferencia en un interiorismo?

Nuestro catálogo cambia constantemente. Dentro de ello se puede encontrar las piezas que están pendientes de restauración. En este caso damos la posibilidad de crear un proyecto personalizado junto con el cliente. Pasamos por un proceso creativo teniendo en cuenta sus preferencias, sus gustos,su estilo y sus necesidades. De esta manera procuramos que la pieza destaque por tener y reflejar parte de la personalidad del cliente con nuestro sello.

[gallery]

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.