Staycation: cómo disfrutar de las vacaciones desde casa

¿Vacaciones en casa? ¿Sin coger vuelos ni hoteles? Te contamos cómo aprovechar el verano para que viajes sin salir de tu localidad.

Staycation: cómo disfrutar de las vacaciones desde casa
Staycation: cómo disfrutar de las vacaciones desde casa

Un año más, llegado agosto, las redes sociales se inundan de imágenes relacionadas con los viajes, la playa, la montaña o ese bar de moda al que todos quieren ir; aunque solo sea para hacerse una foto que irá seguida de hashtags y otros comentarios. Más allá de la imagen, lo importante de las vacaciones es experimentar y desconectar. Pero ¿siempre ha sido así? Y ahora, en un año marcado por la crisis del coronavirus, ¿existe una alternativa al ocio desmedido?

La respuesta es sí. Y no la tienes muy lejos. También es más económica y segura. ¿No te lo crees? Se trata del Staycation, una tendencia vacacional que surgió de la unión de stay (quedarse, estar) y vacation (vacaciones) a raíz de la crisis económica que comenzó en el año 2007. Ya entonces, cuando el peligro no era una pandemia, sino la falta de recursos económicos y la imposibilidad de llevar a cabo ese viaje de ensueño, nació así este concepto que nos permite disfrutar desde casa de las vacaciones. ¿Desde casa? ¿Sin aviones ni cruceros? Así es. Y bien sencillo.

Pero ¿cómo huir del imaginario de vacaciones en destinos exóticos y paradisíacos? El Staycation es la versión económica de unas vacaciones desde tu ciudad para aquellas personas que no tienen suficiente dinero como para viajar o que, por salud, este año prefieren apostar por lo seguro. A pesar de que esto implique ir a contracorriente de los que se pasan el agosto visitando diferentes ciudades, es una alternativa segura, cómoda y que sí la decides por ti misma, te hará sentir bien contigo y con tu entorno.

¿Tu entorno? Exacto, es aquí donde tendrás que disfrutar. Sin coger aviones ni trenes. Y es que, desde sus inicios, esta tendencia comenzó como una fórmula ideal para pasar las vacaciones desde la misma localidad de residencia. Además de en casa. ¿Te parece aburrido? Eso es porque todavía no has indagado en todo lo que puedes hacer en tu entorno próximo. A lo mejor este es el año que te permite valorar de cerca las pequeñas cosas. Un café tranquilo, la lectura de un libro al sol, crear tu propio jardín. Son muchas las ventajas, y no solo económicas, que implica apostar por el modelo del Staycation.

De hecho, a pesar de que fue un fenómeno que no surgió de manera voluntaria, son muchas las personas que ahora deciden quedarse en casa y apostar por unas vacaciones desde su pequeño rincón. Solo hay que echar un ojo a una de las redes sociales más populares. Es en Instagram donde el hashtag #Staycation ya acumula más de 4 millones de publicaciones.

¿Aún no te convence la idea de quedarte en casa este verano? Te mostramos las ventajas y posibilidades de practicar el Staycation. Una manera de desconectar y apoyar ese #YoMeQuedoEnCasa que surgió a raíz de la cuarentena. 

 

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.