Slow Design, la nueva edición de Mercado de Diseño de Madrid

El 7 y 8 de septiembre Mercado de Diseño tiene una cita con la sostenibilidad en la capital española: la nueva edición busca generar conciencia sobre el consumo responsable

Slow Design Edition   Mercado de Diseño (3)
Slow Design Edition Mercado de Diseño (3)

Tras unas largas vacaciones, a nuestro regreso a la capital toca alargarlas un poquito más este fin de semana: Mercado de Diseño celebra su nueva edición, Slow Design Edition, el 7 y 8 de septiembre en Matadero de Madrid con un contenido variopinto y un sinfín de actividades que convertirán el fin de semana en un oasis en medio del frenesí de la vuelta al cole.

Las dos zonas destinadas al evento (Central de Diseño y la zona exterior, en la plaza de Matadero) estarán repletas de talleres, exposiciones, charlas, música en directo, propuestas de diseño y muchas otras sorpresas en esta nueva edición, que este año viene abanderada con su compromiso por la sostenibilidad.

Fundado en 2013, Mercado de Diseño cuenta ya con más de 50 ediciones a sus espaldas y es también uno de los encuentros con el diseño contemporáneo más reconocidos de Europa. Gracias a una atractiva fórmula en la que se reúnen actividades de ocio, creatividad y diseño en un solo lugar, el mercado cuenta cada año con la asistencia de gran cantidad de diseñadores de renombre.

Slow Design Edition Mercado de Diseño

FIRMAS EMERGENTES Y PRODUCTOS SOSTENIBLES

Este año ese compromiso por la sostenibilidad llega de manos de marcas tan comprometidas como Luxia, una novedosa firma de eco-diseño de Barcelona que presentará su colección de lámparas elaboradas con materiales reciclados. Nicchia, otra marca llegada directamente de Londres, aterriza en el Slow Design Edition con sus creaciones rompedoras.

A ellas se sumarán otras 150 firmas de ilustración, joyería, moda... Con sus respectivas propuestas sostenibles que harán que la vuelta a la rutina sea menos aburrida, mientras te paseas por los diferentes espacios del Mercado de Diseño y disfrutas de la mejor música, que este año llega en su versión más urbana con varios grupos conocidos y jóvenes promesas del panorama más pop electrónico, como el dúo Pauline en la Playa, Eguala o Colectivo Da Silva.

ENTREGA DEL PREMIO “SLOW DESIGN” AL MEJOR DISEÑADOR SOSTENIBLE

Siguiendo con la línea de apoyo a las marcas emergentes y sostenibles, Mercado de Diseño hará entrega de su premio “Slow Design” a una selección de proyectos que hayan destacado especialmente por aplicar un proceso eco-sostenible en la fabricación de sus productos.

El galardón incluye la participación gratuita en dos de sus ediciones en un stand premium, y un diploma conmemorativo como “MDi Slow Design al mejor diseño sostenible del año”.

Slow Design Edition   Mercado de Diseño (2)

ZONAS TEMÁTICAS CON EXPOSICIONES Y TALLERES

En el Mercado de Diseño encontraremos diversas zonas temáticas dedicadas a diferentes proyectos creativos e innovadores que girarán siempre entorno al fomento del consumo responsable, el diseño sostenible y el reciclaje:

Ulule: Es la plataforma nº1 de crowdfunding, que permite a proyectos creativos y sociales poner a prueba su idea, crear una comunidad y hacerla crecer. Presentará proyectos sostenibles como Maminat, Upcyclick o Go Zero Waste App para que los asistentes los conozcan de primera mano.

Ecovidrio: La entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclado de todos los residuos de envases de vidrio en España contará con un espacio propio en esta nueva edición. Los asistentes disfrutarán de una exposición de mini-iglús - que podrán adquirir allí - de diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, Kukuxumusu, una edición especial del contenedor de la firma Jocomomola y mucho más.

MARES Madrid: Mares de Madrid es un proyecto de transformación urbana que, a través de la economía social y solidaria, busca fomentar iniciativas productivas innovadoras. Ofrecerá talleres sobre hábitos de consumo, diseño sostenible y mucho más que no te puedes perder.

WWF: WWF estará presente en este evento difundiendo una campaña internacional llamada #NaturalezaSinPlásticos, que busca evitar que la vida marina desaparezca ahogada en plástico. Para ello, la organización ha puesto en marcha una recogida de firmas que pide a los gobiernos que adopten un acuerdo global vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos de un solo uso. Hasta el momento, más de 50.000 ciudadanos se han sumado ya en España a esta iniciativa.

 

 Cartel Slow Design Edition