Sillones relax, los modelos que necesitas para estar en la gloria

Las sillas de relax se han convertido en la nueva tendencia en materia de hogares: cómodas, prácticas y ahora también, modelos para todos los estilos

Un mueble con una infinidad de beneficios, que hoy en día combina practicidad con diseño y ya son muchas las marcas que han apostado por tener varios diseños

Sillones relax, los modelos que necesitas para estar en la gloria
Sillones relax, los modelos que necesitas para estar en la gloria
Foto: Fhe.es Realización: Paloma Pacheco Turnes Interiorismo: Estudio Muher

Cada vez más son las personas que han decidido incorporar una silla de relax en casa. Un objeto que antiguamente se concedía como poco estético y arcaico, pero que en la actualidad ha pasado a convertirse en uno de los muebles tendencia de esta primavera. ¿El motivo? Muchos. Gracias a las nuevas tecnologías y la implementación de muchas mejoras, ahora mismo las sillas de relax son perfectas y asertivas en cuánto a cumplir con su función de ser un lugar en el cual relajarse. Pero, además, existen muchísimos modelos, de todos los estilos, para adaptarse en el entorno donde sean colocadas y agregar un punto de diseño al espacio. Modernas, clásicas, atemporales, vintage, nórdicas… ¿Cuál es el modelo que más encaja en tu hogar?

Hoy os vamos a hablar de los beneficios de los sillones o sillas de relax, además de destacar los mejores modelos y algunos consejos prácticos para elegirlos. Aunque parezca que todos son iguales, resulta que disponen de algunas variantes que los convierten en más adecuados para cada necesidad.

 

La importancia de los sillones relax

El día a día está repleto de tareas, un no parar que nos hace estar activos durante toda la jornada. Pero una vez en casa, y en especial por la noche y los fines de semana, es importante encontrar esa paz tan necesaria y, sobre todo, encontrarla dentro del hogar. Conseguir sentirse a gusto en casa es vital para poder descansar y recargar energías. Por ello, cada vez más es importante tener un rincón dentro de casa que sea destinado al relax.

 

Un rincón de paz en cada hogar equipado con una silla de relax

 

No hace falta que sea muy grande, debe adaptarse al espacio de cada piso, así como a las necesidades de cada uno. Puede ser una habitación entera, un rincón al lado de la ventana, o incluso un escondite debajo de las escaleras. Todo vale, lo importante es conseguir relajarse. Y las sillas de relax son una pieza clave en ese lugar, ya que aportan ese plus de confort que seguro hará que relajarse sea cuestión de minutos.

 

Las ventajas de las sillas de relax

Aunque son muchas las ventajas de las sillas de relax, hay algunas a destacar por encima de todo. En primer lugar, ayudan al confort absoluto: gracias a su sistema de movilidad, permiten adoptar la postura que cada persona necesita para estar cómoda -más o menos tumbados, piernas más o menos levantadas…-. En segundo lugar, reducen la tensión muscular y el dolor, en especial el de espalda. Incluso se dice que un sillón reclinable podría ser prácticamente la solución al problema, siendo un alivio inmediato del dolor, al moldearse y adaptarse a cada usuario. Además, la mayoría de sillones de relax están diseñados para ajustarse a la médula espinal y precisar ciertos puntos de tensión, como la fatiga de los tejidos musculares.

 

Sillas de relax y su infinidad de ventajas

 

El aumento de la circulación es otro de los beneficios de las sillas de relax gracias a la tecnología que incluyen la mayoría de ellas. Así, consigue relajar las extremidades evitando que las piernas se hinchen, así como mejorar el flujo sanguíneo y más. Y con ello, otro beneficio es el chute de energía que desprenden. Los sillones eléctricos son lugares por excelencia donde desconectar de todo y concentrarse en uno mismo, una fuente de energía que incluso permite rejuvenecer y aumentar la productividad en el trabajo, escuela y cualquier otra obligación. ¿El motivo? Cuando uno se sienta en una silla de relax los músculos más fatigados se estiran y aflojan hacia fuera para proporcionar la revitalización y la relajación que el cuerpo necesita.

 

Modelos de sillas de relax

Aunque hablamos de silla y sillones de relax en un conjunto, la realidad es que existen muchos modelos y con funciones diferentes. En un primer momento, encontramos los más sencillos, las sillas relax tradicionales. Unas que normalmente solo incluye un sistema que permite el deslizamiento del asiento, partiendo de él un reposapiés aportando la comodidad a la postura. Seguidamente, se encuentran los sillones levantapersonas, los grandes aliados para quién sufra de espalda y en especial, por las personas con movilidad reducida, ya que ayudan a llegar al suelo con facilidad. ¿Cómo? Hace un leve movimiento vertical y hacia delante acercando las piernas de la persona al suelo para que pueda bajarse con mucha más facilidad de lo habitual. Y todo en una velocidad mínima para que sea fácil de realizar. 

 

Sillas de relax levantapersonas, cómodas y muy funcionales

 

Seguidamente se encuentran las sillas de relax con masaje profesional, las cuales ofrecen una gran variedad de movimientos que permiten llegar a una relajación total. Incorporan un motor que proporciona una diversidad de vibraciones para distintas zonas del cuerpo. Normalmente, dan la opción de diferentes tipos de masaje, niveles de intensidad... Súper relajantes y muy beneficiosas para la salud, ya que permiten aliviar dolores musculares o regular el sistema hornmonal, entre muchos otros. Estos son algunos de los modelos, todos diferentes, pero con el objetivo común de conseguir que quién decida sentarse consiga desconectar de todo y centrarse en uno mismo.

 

¿Dónde ubicar el sillón de relax en casa?  

Existen muchos modelos en la actualidad de sillones de relax, y cada uno, además de tener una función clave, también tiene una estancia donde encaja más y menos. Hoy en día, los hay de todos los tamaños y colores imaginables, por tanto, el primer paso es decidir donde va a ir ubicado. El salón suele ser el lugar por excelencia donde ubicarlo, pero no tiene porque ser necesariamente allí, más aún si es un lugar muy transitado y en el cual cuesta conseguir paz. Aunque por supuesto, siempre es una buena opción y en caso de decidir tamaño y color, dependerá mucho de los metros disponibles, así como el resto de la decoración del lugar.

 

El salón es un lugar idóneo para ubicar una silla de relax

 

El dormitorio es otro de los lugares por excelencia donde ubicar una silla de relax. Normalmente, las habitaciones son donde uno va a buscar la paz, el descansar y recargar energías. ¿Qué tal sentarse en el sillón a leer antes de ir a dormir? O incluso a simplemente meditar. En tal caso, pasará lo mismo que en el salón: el modelo a elegir va a depender mucho del resto de la decoración y los metros disponibles. El dormitorio de los niños es otro lugar por excelencia donde los sillones de relajación funcionan a la perfección.

¿Una oficina en casa? Sillón de relax incluido. Aunque puede parecer contradictorio, ubicar una silla de relax en la zona de oficina puede ayudar a parar aquellos momentos en que la mente se bloquea y necesita de un break. Salir a andar, tomar un café o practicar deporte son opciones excelentes, pero si no se dispone de mucho tiempo, sentarse un momento en el sillón de relax y regalarse unos 10 minutos de paz también es una gran idea. Recibidor, estudio, o incluso una sala dedicada a montar un salón de relajación. Todo espacio es adecuado si se consigue desconectar la mente y conectar con uno mismo.

 

Los materiales y colores de los sillones de relax

Hoy en día existen modelos de sillones de relax de todos los materiales y colores. Una vez más, se trata de una cuestión de diseño, ya que tiene que combinar con el estilo decorativo del sitio, pero también de confort. Por tanto, elegir los materiales y tonos adecuados es una cuestión primordial. Por ejemplo, en un salón de tonos pastel, un sillón de relax más oscuro se convertirá en el protagonismo de la estancia y viceversa.

 

Hay muchos aspectos a tener en cuenta para elegir la silla de relax ideal

 

El grado de comodidad de una silla de relax es también una decisión vital y esto significa: elegir el relleno adecuado, la espuma debe ser de alta resiliencia; la anchura del asiento debe ser adecuada a cada persona, así como la parte posterior. Más espuma de alta resiliencia, supone mayor confort y también mayor durabilidad. 

 

Los modelos que son tendencia este 2023

 

Sobre el autor

Mireia Noguer Artigas

Graduada en derecho y periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, con un máster en estilismo de interiores y con un título de experta en SEO, he descubierto que el mundo de la redacción y la creación de contenido eran mis dos grandes pasiones. Además, como no podía ser de otra forma, del interiorismo, el deporte, los zapatos, los viajes y la fotografía. Muchas pasiones que canalizo y comparto con el mundo a través de mis textos e imágenes. Así, compagino el trabajo de colaboradora para diversos medios con la creación de contenido y gestión de redes sociales de marcas que me apasionan. 

Tozuda (como me llama siempre mi padre), soñadora, emprendedora y muy amiga de mis amigas; estás son las palabras que mejor me definen. Tengo muchos objetivos y mucha energía para poder llevarlos a cabo; siempre con alegría, buen humor y mil ganas de aprender. No tengo miedo, tengo ganas de vivir al máximo y ver que me depara el futuro. Por el momento podéis leer mis textos en Revista Interiores.