El arte es muy caprichoso; un universo repleto de muchos matices y tan subjetivo como los millones de ojos que lo observan. En un mundo cada día más globalizado, las redes sociales se han convertido en la ventana al mundo exterior perfecta para mostrar las obras de los artistas y aficionados. Y sino, que se lo digan a Sara Shakeel, una dentista pakistaní a quien un día le dijeron que no la aceptarían en ninguna escuela de arte si lo que le interesaba era el mundo digital. Pero se equivocaron, ya que, gracias a Instagram, hoy su arte es seguido por más de un millón de seguidores, y por ella apuestan ya grandes marcas como Mercedes Benz, Lâncome, Nars, BMW etcétera.
Con formación y anteriormente dedicada a la odontología, hoy ha reconvertido su carrera hacia el arte sin una formación específica, pero que no le ha hecho falta, ya que su original arte digital ha llegado a los corazones de sus miles de seguidores, entre los que destacan algunas famosas como Britney Spears, Julia Roberts o Chiara Ferragni, a quienes incluye entre sus creaciones y les hace su particular homenaje, como es el caso reciente de Britney Spears, y su lucha en los tribunales en contra de la tutela legal de su padre. “Para mi todo se trata de transmitir emociones, y no hay mejor forma de comunicarlas que a través del brillo de los cristales, tan atractivos, brillantes y de todos los colores”.
Su popular serie 'Estrías' fue trabajo que la lanzó definitivamente a la fama, al colgar sus propios trabajos en forma de collages bajo el hashtag #GlitterStretchMarks, o 'Estrías con brillo'; una forma de celebrar la naturalidad del cuerpo de la mujer, sin ser visto como algo negativo o por lo que avergonzarse, sino más bien todo lo contrario. Así, cubría de brillo y a través de sus ya hoy tan característicos cristales de Swarovski, las estrías de un color oro poniendo en valor lo que se conoce como el 'body positive' o el movimiento de los cuerpos en positivo.
“No hay nada más poderoso que darme confianza a mí misma junto con tantas mujeres y hombres”, escribía en su cuenta de Instagram. “Mis esperanzas son irreales y también lo son mis sueños La historia de las estrías continuará y tengo muchas otras ideas y planes en mente”, expresaba.
Por otro lado, y durante la cuarentena que vivimos en marzo del año pasado provocado por la pandemia de la covid-19, Sara Shaakel desplegó su arsenal de creatividad y la puso al servicio de la prevención y la concienciación contra el coronavirus, a través de varios trabajos relacionados con la pandemia. Así, formó parte del movimiento artístico que surgió a partir de entonces llamado 'The Covid Art Museum', donde se divulgó el famoso lavado de manos brillante, con mucho glitter y estilo de la artista en varias versiones en su denominado 'No olvides lavarte las manos'.
"Estoy muy contenta de ver que una simple obra de arte pueda tener un impacto tan positivo en las personas, especialmente en estos tiempos difíciles, por eso mismo me dedico al arte. No importa si nos lavábamos antes las manos o no, ahora es importante que ajustemos nuestros hábitos de higiene de manera positiva”, comentaba.
No olvides lavarte las manos, por Sara Shaakel
El brillo y la belleza de lo cotidiano
Shaakel usa técnicas de collage y Photoshop para luego aplicar los cristales, la purpurina y hasta diamantes a las versiones originales de las fotos. En sus trabajos se pueden ver desde lugares turísticos, paisajes, fotografías antiguas o gatos, hasta hamburguesas, tazas de café o sus propias reflexiones. Una manera de también hacer brillar lo hermoso de un instante o de lo cotidiano, como es el hecho de mirar una puesta de sol, la gracia de un gato o el momento del primer café del día.
Entre sus últimos proyectos destaca su colaboración en una exposición organizada el pasado mes de julio por Mercedes-Benz llamada Cosmic Shine On en el Studio Odeonsplatz en Múnich, un proyecto que atrajo a Shaakel por asegurar ser una marca que se encuentra en cambio constante.
"Veo cualquier espacio como un nuevo tipo de galería, y que combina estilos de vida tanto físicos como digitales, y donde las personas pueden conectarse con el arte y la cultura de manera única y original”, comentaba hace unos días.