Madrid está lleno de edificios históricos e impresionantes, pero no en todos se puede acceder al interior durante el año. Sin embargo, este fin de semana más de 100 construcciones madrileñas abren sus puertas de forma gratuita con motivo del Open House Madrid 2019. Este evento es la antesala de la XVI Semana de la Arquitectura 2019, que este año se celebra del 30 de septiembre al 7 de octubre, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
En esta edición, volvemos la vista sobre la capital española, siendo Madrid la ciudad invitada: debates, exposiciones, itinerarios de arquitectura y urbanismo, cursos y otros actos abiertos a la ciudadanía constituyen algunas de las muchas actividades previstas.
Puedes aprovechar para visitar cientos de edificios emblemáticos. Muchos de ellos necesitan inscripción previa, que ya se ha agotado, pero más de 70 edificios de la capital podrán ser visitados libremente, entre los que se encuentran el Círculo de Bellas Artes, la Casa-Palacio Duque de Alba, la Casa de Velázquez, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Casa Encendida, el CaixaForum, el Centro Canalejas o la Estación Museo Chamberí.
También se harán visitas guiadas por arquitectos en distintos itinerarios urbanos como Jardines de Palacio, El Madrid de los Austrias, Malasaña: Barroco y Romanticismo o Grandes Maestros Modernos, entre otras propuestas. Se mantienen los itinerarios familiares, que tendrán lugar los fines de semana, como Madrid Río, Parque del Capricho, Parque Quinta de los Molinos o Retiro.
Eventos a los que no puedes faltar en la Semana de la Arquitectura
Repensar Madrid
Una de las novedades de esta edición es el nuevo ciclo de diálogos “Repensar Madrid” con el fin de debatir y reflexionar sobre los temas más relevantes de la ciudad que incluirá cinco temas: Revista Arquitectura, Urbanismo, Crisis, Vivienda y Medio Ambiente. Entre otras personalidades y expertos, participará la exalcaldesa Manuela Carmena y el exalcalde Alberto Ruiz Gallardón para hablar de la crisis entre modelos de ciudad como los que ellos mismos han desarrollado durante su mandato.
Exposición por los 100 años de revista Arquitectura
La exposición se centra en la labor de la revista Arquitectura a lo largo de sus cien años de existencia con una muestra documental muy extensa, desde la producción de planimetrías cartográficas hasta fotografías e ilustraciones que nos cuentan crónicas de Madrid a través de sus arquitecturas. Se podrá visitar del 30 septiembre al 30 de noviembre de 2019.
A lo largo de la Semana de Arquitectura se presentarán los últimos dos números que completan la tetralogía de 100 años de la revista, además de un diálogo con directores de diferentes épocas.
Madrid a través de sus transformaciones urbanas
Se darán 10 clases magistrales para todos los públicos de la mano de los arquitectos que mejor conocen la ciudad como Alberto Tellería, Pedro Feduchi o Eva Hurtado. Se centrarán en la historia de Madrid a través de sus transformaciones urbanas como la incorporación de parques, la construcción de la periferia, los cambios en lugares históricos como la Plaza Mayor, la Gran Vía o el Palacio Real. Además hay un día entero de formación con una selección de 25 cursos, jornadas y talleres gratuitos sobre distintas temáticas. También se presentará una aplicación móvil que sirve para descubrir la ciudad a través de una guía arquitectónica de Madrid.
Se realizará una entrega de premios al final de la semana con el objetivo de reconocer la calidad de la obra arquitectónica, de la buena práctica profesional y de las iniciativas ejemplares que hayan contribuido a la difusión de los valores culturales de la arquitectura. También premiaran los mejores proyectos de fin de carrera de las escuelas arquitectónicas de Madrid.
Consulta el programa entero de la XVI Semana de la Arquitectura.