El mundo, tal y como lo conocíamos hasta ahora, ha cambiado. Y es que las consecuencias producidas por la COVID-19 nos han obligado a modificar nuestros hábitos para adaptarnos a una situación hasta ahora inédita en nuestro país. El Estado de Alarma, decretado el pasado 14 de marzo, nos ha obligado a confinarnos en nuestras casas y, en consecuencia, a cerrar negocios que no fueran esenciales. Es el caso, entre otros, de bares y restaurantes, lo que obliga a cerrar sus puertas a la espera de que cese la tormenta que ha generado el virus.
“Nuestros restaurantes están en una situación crítica, ya que han visto cómo sus ingresos se han reducido a 0 de manera drástica, y muy pocos tienen ahora mismo recursos para mantenerse en esta situación.” – Marcos Alves, CEO de ElTenedor en España.
A pesar de que hay restaurantes que pueden paliar el impacto gracias al servicio a domicilio, no todos están capacitados para asumir esta funcionalidad, por lo que el cierre de sus locales va a generar una crisis de difícil recuperación. Es por este motivo por el que se crea Salvemos Nuestros Restaurantes, una iniciativa de ElTenedor, con el objetivo de ayudar a los restaurantes a mantener su negocio mediante bonos prepago a consumir cuando puedan volver a abrir. El dinero invertido (desde 10 euros hasta 250) va directamente del cliente al restaurante, por lo que ElTenedor no se lleva ningún tipo de comisión.
'Salvemos Nuestros Restaurantes' - Imagen: La Vanguardia
Así pues, esta acción surge como una iniciativa totalmente altruista para minimizar el impacto económico que están sufriendo los restaurantes, y es que la falta de ingresos dificulta los pagos que tienen que afrontar: Seguridad Social, nóminas, proveedores… La emergencia sanitaria ha afectado, según datos de Hostelería de España, a más de 300.000 bares y restaurantes en nuestro país. De este modo, los ingresos recibidos mediante los bonos podrán ayudar a dichos locales a mantener su negocio.
La industria hostelera se ha volcado con el proyecto, que ya cuenta con el apoyo de las principales asociaciones y agentes del sector, como Michelin, Facyre, Eurotoques, Hostelería Madrid, Gremi de Restauració, y muchos más. Cabe destacar, también, que Salvemos Nuestros Restaurantes está disponible para todos los restaurantes, independientemente de si están asociados o no a ElTenedor, por lo que se puede solicitar la unión de aquellos que no aparezcan en la web.
“El sector de la restauración es uno de los más golpeados por el impacto de esta crisis sanitaria y más que nunca tenemos que estar unidos y trabajar para lograr superar este bache.” Pepa Muñoz, cocinera al frente de El Cuenco de Pepa y presidente de FACYRE.
De esta forma, cualquier ayuda que puedan recibir los bares y restaurante durante esta época de incertidumbre puede ser clave para evitar el cierre de su negocio. Depende de nosotros ahora aportar nuestro granito de arena para que, una vez pase la crisis, podamos volver a disfrutar de nuestros locales favoritos salvando nuestros restaurantes.