Regresa a Barcelona el mayor congreso internacional de arquitectura colaborativa

De forma presencial, la ciudad Condal acoge este 22 de octubre el European BIM Summit. Un encuentro que reunirá a más de 170 expertos y profesionales a nivel mundial en el World Trade Center.

Regresa a Barcelona el mayor congreso internacional de arquitectura colaborativa
Regresa a Barcelona el mayor congreso internacional de arquitectura colaborativa

El European BIM Summit regresa a la modalidad presencial tras posponerse la fecha inicial, prevista para junio, a causa de la pandemia de la Covid-19. Un evento que se celebrará el próximo 22 de octubre en el World Trade Center, reuniendo a los mayores expertos y profesionales internacionales de la arquitectura colaborativa.

Organizado por el Col·legi d’Aparelladors, arquitectes tècnics i enginyers d’edificació de Barcelona (CAATEEB), tiene ya confirmada la participación de más de 170 asistentes. Adapandose a la nueva realidad y para facilitar el acceso a todos los interesados, esta séptima edición, que versará sobre la aplicación de tecnologías digitales de la construcción, industrialización y sostenibilidad, se podrá seguir también en streaming.

La Construcción 4.0 será el tema central de este congreso, donde expertos mundiales ofrecerán diferentes ponencias que interpretarán la situación del BIM en el mundo. Estos se reunirán en tres mesas redondas que conforman los ejes de la cita: el Plan de Ejecución BIM -PEB- colaborativo, la Industrialización de la Construcción, y el Gemelo Digital para el uso de datos en modelos BIM. Cada una de ellas debatirá los documentos colaborativos desarrollados por los equipos de profesionales, que ya están trabajando en su redacción.

iStock 1214351345

Un congreso para todos

Paralelamente, el European BIM Summit contará con una feria presencial y virtual en la que las empresas participantes podrán atender consultas sobre sus novedades relacionadas con las tecnologías digitales de la construcción. El día 21 de octubre, el CAATEEB acogerá BIM Experience, un escaparate para que las empresas emergentes en entornos BIM puedan presentar sus innovadores productos y servicios.

Con vistas al futuro, el mismo día se celebrará de forma paralela BIM 4 Students, una jornada gratuita para mostrar de primera mano a estudiantes de arquitectura, ingeniería, edificación y construcción la aplicación de la metodología en proyectos de alcance mundial.

Sobre el autor

Noelia Chaves

Periodista

Periodista. Apasionada de la fotografía, el arte, la historia y las letras en todas sus variables. Animal audiovisual, antes trabajaba en la televisión ahora escribo para la Revista Interiores.