Israel siempre ha sido un lugar de encuentro entre diversas culturas, donde se encuentran oriente y occidente. Cuna histórica de muchos artes, Tel Aviv ha sido el lugar escogido para celebrar la primera edición de Regarding, un festival multidisciplinar que nos anima a reflexionar sobre el presente y futuro de la sociedad.
Un certamen internacional que llega el próximo 20 de octubre y que acogerá espectáculos de diversa índole, desde teatro o danza a música, artes visuales y la proyección de películas, prolongándose hasta el próximo 1 de noviembre en diversos escenarios de la ciudad, como el Teatro Cameri, el parque Midron Yafo o el Museo de Arte de Aviv.
De forma anual, este propondrá un tema central el cual debe responder una serie de preguntas importantes para la sociedad. En esta primera edición, la temática central habla sobre la divinidad cuestionando los limites en el poder dela mujer, si el poder tiene género y quienes son las diosas de hoy. Directores, coreógrafos, músicos y artistas interpretaran ese tema a través de sus obras.
Un imponente cartel
Un certamen que presenta una selección muy heterogénea de artistas. En ópera destacan el compositor Avner Dorman y la directora Lotte de Beer -ganadora de un International Opera Award en 2015- que traen la obra original Kundry, intepretada por la Orquestra Sinfónica de Jerusalén.
En otros géneros musicales, la mexicana Alondra Parra y Gabriela Muñoz debutarán con “Silence of Sound”, que visualiza el viaje de la vida a través de la mano de una payasa cuya existencia se transforma cuando descubre la belleza de la música. De la Parra es fundadora y directora artística de la Orquesta Filarmónica de las Américas y también ha dirigido a la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de París y la Orquesta Filarmónica de Londres, entre otras.
En danza, el nombre más destacado es el del coreógrafo francés Boris Charmatz y su obra “20 Dancers for the XX Century and More”, una antología de la historia de la danza de los siglos XX y XXI que se extenderá por el vestíbulo, las galerías, los pasillos y las escaleras del Centro Suzanne Dellal. La selección de películas que se proyectarán en el festival ha sido realizada por Laetitia Dosch, aclamada actriz y directora de teatro franco-suiza. Los films elegidos destacarán personajes femeninos notables de la historia del cine.
El festival Regarding está organizado por LOUD Foundation, una organización sin ánimo de lucro con sede en Letonia. Maria Nasimova, fundadora y directora, explica que “con cada una de las producciones y exposiciones del festival, Regarding tiene como objetivo ayudar a establecer aún más a Tel Aviv como un centro artístico y cultural líder, lo que ayudará a apoyar el turismo en la región y promoverá el intercambio cultural y la educación para sus audiencias locales ".
Las ediciones del 2022 y 2023, trataran los demás de la vergüenza y la fe respectivamente, la cual también se realizarán en Tel Aviv.