El dormitorio es la estancia privada más importante de la casa, por lo que debe decorarse con mucho mimo y sin pasar por alto ningún detalle. Siempre hay que apostar por elementos de calidad que garanticen la máxima comodidad, prestando especial atención a la elección del colchón y la estructura de la cama. Pero también es muy importante transmitir calma visual con la decoración, porque hay que lograr un ambiente relajado que invite al descanso.
Para conseguir esa sensación de calma en la habitación, se deben tener en cuenta factores como los colores o los textiles, pero también el cabecero. Aunque parece un elemento puramente ornamental, el cabecero tiene funciones prácticas. Las principales son evitar el roce de la cabeza con la pared, prevenir que las almohadas se metan entre el muro y la cama y proteger la pared de roces producidos por la cama. Pero, además, cumple otra función muy importante: transmite una sensación de seguridad que repercute directamente en el sueño y el descanso y aporta un extra de confort.
A parte de todo esto, claro está, también tiene una función estética. Por un lado, como enmarca la cama sirve para darle protagonismo. Por otro, al existir una gran variedad de cabeceros diferentes, contribuye a definir más claramente el estilo decorativo de la estancia.
Por tanto, si quieres tener un dormitorio de revista tienes que acertar sí o sí en la elección del cabecero, y la mejor forma de hacerlo es estar al caso de las últimas tendencias. Así que lee atentamente y toma nota, porque vamos a contarte cuáles se llevan más este año. Rayados, con cubras, de fibras naturales... Así son los cabeceros que arrasan en 2023.
Así son los cabeceros que arrasan este 2023