'Ragazze italiana', una propuesta fotográfica que explora el talento femenino italiano

La muestra, que podrá verse desde el 2 de septiembre hasta el 3 de octubre en el Palau Robert de Barcelona, visibiliza el talento de las mujeres italianas, así como la profesionalidad y creatividad que las ha llevado a ocupar, en este caso en España y Barcelona, papeles de prestigio internacional.

'Ragazze italiana', una propuesta fotográfica que explora el talento femenino italiano
'Ragazze italiana', una propuesta fotográfica que explora el talento femenino italiano

Para retratar el talento femenino italiano, la artista Alessia Laudoni caminó durante días por las calles de Barcelona. El resultado es “Ragazze Italiane”, una exposición fotográfica en la que aparecen los rostros y las siluetas de casi una treintena de mujeres que han elegido vivir en el extranjero, más allá de sus vinculos con el país que las vio nacer. La muestra, que podrá verse del 2 de septiembre al 3 de octubre en el Palau Robert, revela el potencial de estas mujeres pioneras, fuertes e independientes. De fondo, la ciudad de Barcelona es una casa que las acoge y acompaña durante todo su viaje.

Concebida y promovida por el Consulado General de Italia en Barcelona con la colaboración de la plataforma Dreamers Academy, la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, la muestra forma parte del proyecto MUSE, activo desde 2018 como catalizador de la industria cultural y creativa del talento femenino italiano en España, gracias al impulso de la Cónsul General, Gaia Danese.

La exposición se divide en dos partes; una al aire libre en el jardín del Palau Robert, con imágenes de gran formato que dialogan con las geometrías, las formas y los colores de la vegetación del espacio y, por otro lado, una selección de láminas con impresión fine art que forman parte de la colección permanente de arte contemporáneo del nuevo Consulado de Italia (esta puede visitarse con cita previa). Un libro, ilustrado con imágenes diferentes a las expuestas, completa la visión global del relato fotográfico.

Alessia Laudoni GaiaDanese

"Las mujeres retratadas en esta exposición son sólo una pequeñísima parte de un conjunto mucho mayor que nos hubiera sido imposible incluir. Me gustaría que todos los italianos de Barcelona pudieran sentirse representados por este pequeño grupo emblemático de mujeres que Alessia Laudoni retrata en los lugares más queridos de la ciudad, rindiendo así también homenaje a Barcelona, una espléndida ciudad femenina, abierta hacia nuestro mar Mediterráneo", explica la Cónsul General, Gaia Danese.

El universo femenino como fuente de inspiración

Respecto a la fuerza que ocupan las mujeres en el espacio público, la fotógrafa Alessia Laudoni lo tiene bien claro: "Las mujeres son mi mayor fuente de inspiración, son el centro de mi universo. La belleza, a mis ojos, no está asociada únicamente al físico. La belleza de una mujer está en su propia esencia: elegancia, bondad, ternura, fuerza y fragilidad", indica la artista, afincada en Barcelona y autora de "Every Day Needs A Woman", un daily photo project personal que rinde homenaje a la gran belleza del universo femenino.

En este caso, para contar la historia de las mujeres italianas, Laudoni eleigió la luz natural de Barcelona, retratándolas en sus lugares familiares y cotidianos. "Recorrí la ciudad para sumergirme en sus historias y acogerlas dentro de mí, en un lugar donde el tiempo ya no existe". 

A través de los retratos de 28 italianas, toma forma una "fotografía colectiva" que pretende visibilizar el gran talento de las mujeres italianas, así como la profesionalidad y creatividad que las ha llevado a ocupar, en este caso en España y Barcelona, papeles de prestigio internacional.

Son personalidades unidas por la experiencia común del viaje como búsqueda de libertad y afirmación de su identidad.

Entre las retratadas, destacan mujeres dedicadas a la ciencia, como la astrofísica Nanda Rea y Caterina Biscari, directora del Sincrotrón Alba; a la arquitectura, donde encontramos a la premiada arquitecta Benedetta Tagliabue y a la diseñadora de iluminación Michela Mezzavilla; al diseño; la medicina; el arte; el periodismo y los medios de comunicación en general; la moda con las famosísimas, en distintas épocas, Antonia Dell'Atte y Renata Zanchi; la gastronomía y el vino con la presidenta de slow food Barcelona, Chiara Bombardi; la literatura, la música, el cine y el teatro.

Un viaje de experimentación 

En esta muestra nada ocupa un lugar de manera aleatoria. Incluso las calles fueron escogidas con intuición. En ellas, que la fotógrafa decidió tomarse su tiempo para recorrer, simbolizan también el mayor viaje que las mujeres retratadas hicieron al salir de Italia. La obra fotográfica que podemos admirar en la exposición se define por su carácter de experimentación, investigación y documentación: tomada completamente en exteriores, sin adición de luz artificial, en analógico y digital, en color y en blanco y negro, fue disparada a mano alzada y sin retoques de postproducción.

ragazze

Una réflex digital con un objetivo 50, una cámara toy japonesa Rollei con un rodillo de 35 mm, una Pentax MX y una lomography con película caducada hace más de veinte años son las herramientas de trabajo utilizadas por Laudoni, que eligió fotografiar a sus "musas" en exteriores.

¡Pero todavía hay más! "Ragazze Italiane", además de una exposición de fotografías, es también un lugar de encuentro virtual y físico. De hecho, en septiembre se celebrarán en la sede de Casa Seat cuatro charlas inspiradoras tituladas "El desayuno de las Musas", en las que se intercambiarán experiencias, herramientas e ideas, dando voz a mujeres con talento y generando nuevas oportunidades de escucha y diálogo.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.