El periódico La Razón celebró este pasado martes, 22 de noviembre, la XI edición de los Premios A TU SALUD, la cita anual en la que este suplemento dominical -decano de la prensa española y que este año celebra su vigésimo aniversario- reconoce la innovación y el esfuerzo investigador en la salud, la medicina, la investigación o la alimentación y la calidad de vida.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, presidió el acto. La acompañaron el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el director de LA RAZÓN, Francisco Marhuenda, y el director adjunto y responsable de A TU SALUD, Sergio Alonso.
Darias, después de agradecer al suplemento dominical “su labor de 20 años informando sobre salud con rigor y profesionalidad” y felicitar a los premiados, insistió en que «tenemos un sistema de salud robusto y resiliente que tenemos que cuidar».
Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, señaló que el problema más grave que tiene la sanidad española es la falta de profesionales. “Estamos ante un verdadero problema de Estado” que “se trata de un asunto que requiere de la implicación del Ministerio de Sanidad”, señaló. Por eso, le han remitido un listado de propuestas y le han solicitado, junto a otras comunidades autónomas, celebrar una reunión presencial y monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), según expuso.
Foto de familia de los galardonados especiales durante la undécima edición de los premios A TU SALUD, celebrada el pasado martes en la casa de LA RAZÓN
Los premiados de A TU SALUD
Este año fue el primero en el que la ceremonia de entrega se celebró en la nueva sede del diario. Además, se entregaron por primera vez siete premios especiales –hasta ahora habían sido cinco–.
El primer galardón fue para Joan Manuel Burdeus González-Solís, como mejor especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, especialidad de la que es jefe en el Hospital Universitario Sagrat Cor-Quirónsalud, de Barcelona. El segundo fue para Marcos López Hoyos, presidente de la Sociedad Española de Inmunología y jefe del Servicio de Inmunología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, de Santander, por su labor en la pandemia. Miguel Ángel Martínez González, catedrático de Salud Pública en la Universidad de Navarra, y catedrático adjunto de Nutrición en la Universidad de Harvard, recibió el Premio Especial que reconoce su trayectoria investigadora.
Por su parte, Juan Antonio Encarnación, oncólogo del Hospital Virgen de la Arrixaca, de Murcia, fue elegido mejor investigador del año mientras que Diego Murillo, presidente de la Agrupación Mutua Aseguradora, fue premiado por su prolífica trayectoria. El premio más especial de la gala fue el concedido a título póstumo a Íñigo Lapetra, como mejor comunicador sanitario al frente de la dirección de comunicación del Consejo General de Enfermería. El último premio especial fue para Pharmamar, galardonada como compañía farmacéutica más innovadora.
Foto de familia de todos los galardonados durante los premios A TU SALUD
Durante el acto también se entregaron otros premios. Es el caso de Janssen, mejor compañía farmacéutica del año; Gilead, premio al mejor fármaco del año por Trodelvy; Bristol Myers Squibb, mejor empresa en innovación en inmunociencia, o Sobi, que obtuvo el galardón como compañía biotecnológica internacional. Homedoctor fue premiada como empresa innovadora del año en telemedicina y Viatris como la que mejor ha facilitado el acceso a tratamientos de enfermedades no transmisibles.
Astellas obtuvo el premio al mejor diseño y mejora del proceso asistencial a casos de anemia asociada a la enfermedad renal crónica; Angelini Pharma, el de mejor tratamiento para la epilepsia, y Boehringer Ingelheim, el premio al liderazgo femenino en la industria farmacéutica.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid fue premiado por su labor de servicio público durante la pandemia. También fue premiado su director general, Carlos Ibáñez, por su trayectoria al frente de la corporación.
La Fundación Idis recibió el galardón a la innovación en salud digital; Arsoft obtuvo el premio a la digitalización sanitaria; Alexion fue premiada como mejor iniciativa para entender al paciente con enfermedades raras; Moderna, recibió el premio a la innovación en vacunología, y la Asociación Española de Medicamentos Genéricos fue premiada por el 25 aniversario de la incorporación de los medicamentos genéricos a la sanidad española.
Atida I Mifarma fue reconocida como la mejor estrategia de fidelización del cliente en el sector farmacéutico digital y Luda Partners recibió el premio al mejor proyecto digital farmacéutico. Además, Eniax, recibió el premio a mejor empresa de tecnología sanitaria; Grupo universal Mc Gregor – BIG, el premio a la mejor marca de nutrición deportiva; Antonio Mónaco, a la excelencia y calidad en cirugía plástica, y mundonatural por sus esfuerzos en hacer llegar la medicina natural al conjunto de los ciudadanos. Por último, la agencia Cariotipo fue reconocida por su 25 aniversario en la comunicación y lobby sanitarios.
Sigue leyendo...
- “A tu salud”, el suplemento dominical de La Razón, cumple 20 años en plena forma
- 10 regalos para cuidar nuestro hogar… (y de nosotros mismos)
- Cómo hacer una limpieza energética en 3 pasos para recargar tu hogar
SUSCRÍBETE AQUÍ a nuestra newsletter y recibe todas las novedades de Revista Interiores