POINT y Marisa Gallén, Premios Nacionales de Diseño 2019

La marca de mobiliario POINT y la diseñadora Marisa Gallén han sido los elegidos para recibir el galardón que otorga el Ministerio de Ciencia y Universidades

Point Fup
Point Fup

La conocida diseñadora Marisa Gallén y la marca de mobiliario de diseño POINT han ganado este año el Premio Nacional de Diseño que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en reconocimiento tanto a la trayectoria profesional de la diseñadora como a la estrategia empresarial de la marca, considerando su contribución a la mejora de la sociedad y de la calidad de vida de las personas.

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el más alto galardón que se otorga en España y cuyo objetivo es distinguir, por un lado, a aquellas personas y entidades que ha hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional, y por el otro, a aquellos profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que la han incorporado a su estrategia empresarial.

Marisa Gallén: trayectoria global e innovadora

Marisa es la segunda diseñadora en ser reconocida en la categoría de profesionales del diseño después de Pati Núñez en 2007. Integrante del colectivo La Nave, uno de los referentes del diseño español de los años ochenta, y autora de conocidas obras como su colección de objetos hinchables de estilo pop y, más recientemente, de la imagen de Bombas Gens, el museo fundado por la Fundació Per Amor a l’Art en Valencia en 2017, y dedicado al arte contemporáneo.

Marisa Gallen

El jurado ha reconocido así “su amplia trayectoria, global e innovadora”, y ha destacado “la coherencia de su trayectoria profesional, desde la fundación de La Nave, que supuso una revolución en el mundo del diseño, hasta su trabajo actual, muy influyente en la estrategia de la empresa, demostrando una gran capacidad proyectual”.

Me siento muy afortunada de vivir en una época en la que ya no se cuestiona la capacidad intelectual de las mujeres. Sin embargo, a pesar de lo exitosa que está siendo la revolución feminista, el porcentaje de diseñadoras que alcanzan el reconocimiento profesional sigue siendo muy pequeño.

Desque que en 1984 fundase el legendario estudio de diseño La Nave, que se convertiría en símbolo de la modernidad en nuestro país, esta abanderada del diseño ha dejado su huella en todo aquello que ha tocado: museos, festivales de música, editoriales, iniciativas culturales… En la actualidad, dirige junto a la diseñadora Carmina Ibáñez e Isabel Rincón de Arellano el estudio Gallén+Ibáñez, con sede en Valencia, desde el que desarrolla, entre otras especialidades de diseño, proyectos de identidad y packaging.

La pionera del diseño gráfico español ya ha recibido otros galardones importantes a su trayectoria, como la Medalla de Bellas Artes de San Carlos de València, el reconocimiento de Mestres, la cadena del FAD y el Premio especial del jurado de la revista Economía 3 por el XXV Aniversario del colectivo La Nave.

Su prolífica actividad profesional se ha centrado sobre todo en el desarrollo de la imagen corporativa, el diseño editorial, o la dirección de arte, entre otros, pero también ha hecho incursiones en otros ámbitos, como el diseño industrial y el textil. En estos últimos años, Marisa se ha embarcado en un nuevo proyecto que liga el diseño a la transformación social y urbana de València, y con el que, como presidenta de la Associació València Capital del Disseny, espera poder poner en práctica el deseo de mejorar la calidad del paisaje urbano.

POINT: innovación, artesanía y sostenibilidad

Marca líder en mobiliario de diseño de exterior, POINT cuenta con nada más y nada menos que 100 años de historia y ya ha visto crecer a cuatro generaciones de la familia Pons. Fundado en 1920 y partiendo de un minúsculo taller en Gata de Gorgos (Alicante), POINT es hoy en día un referente en el diseño internacional, con presencia en más de 70 países y cuyos muebles han sido utilizados en más de 1.000 proyectos de interiorismo en todo el mundo.

Point Habitat 2019

Según explica el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el jurado ha valorado especialmente “su desarrollo ascendente continuado y sostenible, con una estrategia empresarial muy orientada a la internacionalización, lo que ha contribuido a difundir y consolidar el ecosistema del diseño y a darle visibilidad”.

Este Premio Nacional de Diseño reconoce nuestro esfuerzo por apostar permanentemente por la innovación y el diseño desde nuestros inicios, además de mantener las tradiciones, la artesanía y nuestro empeño por realizar una producción sostenible y responsable.

En 2020 POINT celebrará su centenario, una fecha en la que la empresa pondrá de relevancia su evolución y crecimiento tanto en volumen de exportaciones como en facturación. Una tendencia que, además, se ve favorecida por una inversión cada vez mayor en I+D+i. El diseño y la innovación son, por ende, los estandartes sobre los que se ha construido la fructífera trayectoria de esta empresa. Éstos, junto con la artesanía, la sostenibilidad, la familia y el talento conforman los valores de POINT.  

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.