Es conocida también como Costilla de Adán, Planta Esqueleto o Monstera Deliciosa, si bien para los expertos en botánica su nombre correcto es Philodendron Pertusum. Seguro que es una planta que has visto toda tu vida en casas de familiares, por lo que la atemporalidad es parte de su carta de presentación y una ventaja cuando hablamos de decoración.
Fotografía: The Design Files
En cualquier caso, su encanto ha traspasado todas las fronteras espacio-temporales existentes y ha llegado a la actualidad como tendencia arrolladora en materia de interiorismo. El color greenery por excelencia este 2017 también le ha ayudado a ser considerada un objeto de deseo en cualquier estancia de la casa, ya sea plantada en una maceta o diseccionada en hojas sueltas en jarros de agua o como detalle decorativo.
Fotografía: The Lovely Drawer
Como ser vivo que es, hay que cuidarlo si queremos que esté con nosotros mucho tiempo. Como buena planta de interior, la monstera se adapta muy bien a espacios cerrados pero luminosos, sin que le incida la luz solar directa, pero debido a su origen tropical, va a necesitar siempre de ciertas dosis de humedad. No debemos regarla en exceso pero sí rociar sus grandes y brillantes hojas de vez en cuando.
Fotografía: The Hanging Plants
A partir de aquí, puedes considerar la monstera como una planta decorativa, sola o acompañada de otras, para recrear un rincón verde, vivo y refrescante. Eso sí, ten en cuenta que al ser una planta trepadora puede crecer hasta algunos metros.
Fotografía: The Stylish Gypsy
Pero si lo tuyo no es el cuidado de las plantas y no quieres renunciar a esta estética decorativa, estás de suerte, el estampado tropical está de moda y hay muchos elementos decorativos para la casa que ofrecen diseños o formas con las hojas de las monsteras. Su verde oscuro es fácilmente combinable con cualquier estilo, aportando ese toque de naturaleza que siempre agradecen las casas, ya sean de campo o, y sobre todo, de ciudad.
Fotografía: The Everygirl por ©Emilia Jane
Los textiles son uno de los soportes más extendidos sobre los que se plasman las emblemáticas hojas de las monsteras: sábanas, cojines, cortinas, alfombras, etc. Al tratarse de piezas individuales, puedes sustituirlas cuando decidas cambiar la imagen. E incluso combinar varios elementos, sin llegar al exceso, claro.
Fotografía: Yellowtrace por ©Sean Fennessy
La monstera también puede decorar las paredes gracias al estampado en papeles pintados, siempre con la recomendación de elegir solo una de las paredes de la estancia para no sobrecargar.
Fotografía: Etsy
Otra opción son los cuadros o láminas decorativas. Destínales un lugar preferente en el salón, recibidor o dormitorio y verás cómo aportan al espacio sensaciones positivas gracias a su verdor.
Fotografía: The Evergirl
Y si se te dan bien las manualidades, ¿por qué no decorar alguna pared con plantillas en forma de hojas de monstera? Juega con la diversidad de tonalidades verdes y con distintos tamaños y entremezcla los dibujos para darle un aire informal al ambiente.
Fotografía: Ruffled por ©Krista Mason
Y más allá de la decoración de espacios, la monstera también se utilizan mucho para decorar celebraciones en las que se cuidan mucho los detalles. La mesa es un buen ejemplo. Puedes utilizar hojas naturales como bajoplatos decorativos y así darle un aire campestre al evento. Lo potenciarás con el uso de otros materiales naturales, como los muebles de madera, la vajilla de loza o los tejidos de lino.