Publicidad

Planeta Deco: Las tendencias que vienen en interiorismo y arquitectura

Las principales figuras del sector se reunieron este pasado sábado para debatir y mostrarnos hacia donde va el mundo de la decoración después de estos meses de incertidumbre. Mesas redondas, masterclass y talleres para acercarnos al futuro del diseño.

Planeta Deco: Las tendencias que vienen en interiorismo y arquitectura
Planeta Deco: Las tendencias que vienen en interiorismo y arquitectura

El auditorio del Campus de Planeta Formación y Universidades en L’Hospitalet de Llobregat fue el lugar escogido por la Revista Interiores para acoger la primera edición de Planeta Deco donde decoradores, interioristas y arquitectos se reunieron para valorar cómo la crisis del Covid-19 ha cambiado nuestra manera de habitar los espacios. Presencialmente o a través de Streaming estudiantes, profesionales del sector y amantes de la decoración pudieron descubrir cómo va a evolucionar la funcionalidad de las viviendas, cómo ha afectado el teletrabajo a nuestra concepción del hogar o cómo han cambiado las diferentes estancias durante los últimos tiempos.

Una jornada, patrocinada por ESDESIGN, que se inició pasadas las diez de la mañana con la inauguración a cargo del teniente de alcalde de cultura y concejal y de educación, David Quirós, el director General de ESDESIGN, Carlos P. Hornstein y la presidenta de Prisma Publicaciones, Laura Falcó.

Alta Tds TDS2769 III retoque

De izquierda a derecha, Pilar Civis, directora de la Revista Interiores; Laura Falcó, presidenta de Prisma Publicaciones; David Quirós, teniente de alcalde y concejal de educación de L'Hoispitalet de Llobregat y Carlos P. Hornstein, director general de ESDESIGN Barcelona. Fotografía: Tomás da Silva.

El primero en valorar el futuro del interiorismo y las tendencias que vendrán fue el arquitecto e interiorista Raúl Martins. Tal y como plasmó en su ponencia, el futuro del interiorismo se centra en la búsqueda de un mayor confort en el hogar y los cambios de funcionalidad en las diferentes estancias, todo ello marcado por la importancia que ha adquirido el teletrabajo en nuestras vidas. Reconoce además la tendencia hacía casas más pasivas, comenzando por un mobiliario y materiales más sostenibles. El interiorista, que firma un espacio en la última edición de Casa Decor, considera que el color estrella de la temporada es el neutro.

A Martins le seguiría Paloma Pacheco, estilista y directora creativa, y su taller de estilismo. Con ella no solo pudimos aprender cómo decorar una casa, sino que nos demostró cómo no siempre menos, es más. Por la tarde, además, compartimos con ella un taller de fotografía donde comprendimos como sacarle partido a cualquier estancia a través del objetivo y a educar la visión para obtener los mejores resultados.

Planeta Deco: Las tendencias que vienen en interiorismo y arquitectura

Raul Martins y Paloma Pacheco durante sus ponencias. Fotografía: Tomás da Silva.

Pasado el mediodía y con la moderación de Pilar Civis, directora de la Revista Interiores, se inició la primera Mesa Redonda del día. Los arquitectos Miquel Àngel Julià Hierro y Juli Capella y las interioristas Virginia Gasch y Pia Capdevila debatieron sobre los cambios que se están produciendo en ambos sectores. Las necesidades y peticiones en reformas e interiorismos han ido evolucionando en el último año con el aumento de rehabilitaciones en cocinas y la tendencia de volver a abrir las terrazas que en un pasado se tendían a cerrar.

Tras una pausa para comer, fue el momento de la interiorista Adriana Nicolau la cual nos descubrió el poder del color y cómo seleccionar este según lo que queramos transmitir. En contraposición con Raúl, Adriana no concibe espacios en tonos neutros y cree que el color es elemento fundamental en cualquier interiorismo, adaptándose siempre a la personalidad de los habitantes.

Planeta Deco

Adriana Nicolau durante su ponencia y la Mesa Redonda: Cómo decorar las cinco estancias de tu casa, con Manuel Espejo, Virginia Albuja, Daniel Pérez de Egue y Seta y Patricio Ballesty. Fotografía: Tomás da Silva.

La segunda Mesa Redonda de la jornada corrió a cargo de los interioristas Manuel Espejo, Virginia Albuja y Daniel Pérez de Egue y Seta y el arquitecto Patricio Ballesty, con la moderación de Itziar Ortega, redactora de la Revista Interiores. En ella fueron desgranando las tendencias según cada estancia y cómo estas han ido evolucionando para adaptarse a la nueva realidad. La cocina se ha convertido, de algún modo, en el centro neurálgico del hogar, concentrando ahora la mayoría de actividades en detraimiento del salón o sala de estar.

Como colofón a una interesantísima jornada, los asistentes presencialmente pudieron disfrutar de un taller florar en la terraza del Campus Planeta Formación y Universidades. En él, de la mano de Colvin y la florista Marta García, pudimos aprender un poquito más sobre las flores de temporada, como limpiarlas y a elaborar un bonito ramo de primavera, con ellas.

Una jornada, entre amigos, donde la pasión por la decoración y el interiorismo lo invadió todo de la mano de las principales figuras del sector del panorama nacional.

Planeta Deco

Taller de Flores con Colvin y la florista Marta García. Fotografía: Tomás da Silva.

 

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.