Los resultados del Proyecto Connected ya se pueden ver en el Design Museum de Londres. Una muestra que reúne los experimentos a los que se enfrentaron nueve diseñadores de renombre internacional al tener que crear una mesa y una silla con madera de frondosas en la era post Covid-19. Esto se traduce en que, como requisito, las piezas tenían que adaptarse a las nuevas formas de trabajar y de vivir en casa. Porque el teletrabajo cada vez es más común, pero ¿contamos con el mobiliario adecuado para ello?
La respuesta son las 9 piezas creadas por los interioristas y que se adaptan de lleno estos nuevos modelos de vida laboral que está dejando el coronavirus. Todo el proceso de creación y de fabricación de las piezas se ha realizado únicamente confiando en la comunicación digital y las videoconferencias entre los diseñadores y los artesanos que lleven a la práctica los esbozos en sus talleres. Además, para poner énfasis en una producción sostenible, AHEC ha moldeado y calculado el impacto medioambiental de cada proyecto en su ciclo de vida.
Uno de los retos y de este proyecto era conseguir desarrollar las piezas en un entorno puramente digital. Como una manera de fomentar el cambio a las nuevas tecnologías y que el coronavirus solo ha hecho que impulsar. Otro de los objetivos era conseguir crear esta exposición colectiva a partir de materiales y de procesos sostenibles. De hecho, el material primario que los diseñadores dispondrán para hacer sus creaciones serán tres especies de frondosas estadounidenses infrautilizadas: roble rojo, arce y cerezo que, en conjunto, representan más del 40% del volumen de toda la madera en pie en los bosques de frondosas de Estados Unidos.
Los nueve diseñadores mostrarán con Connected su capacidad de trabajar a distancia y en equipo, y de sacar partido a un material hermoso con un alto potencial de rendimiento. Además, los organizadores aseguran que cualquier elemento necesario en los diseños que no sea de madera, tendrá un origen ético.
Ini Archibong (Suiza), Maria Bruun (Dinamarca), Jaime Hayon (España), Heatherwick Studio (Reino Unido), Sebastian Herkner (Alemania), Maria Jeglinska (Polonia), Sabine Marcelis (Países Bajos), Studiopepe (Italia) y Studio Swine (Reino Unido / Japón) son los nueve diseñadores que han participado en el proyecto. Te mostramos ahora, una a una, todas las piezas que han creado, además de los materiales utilizados en su elaboración.