Publicidad

Las ventajas de la piedra natural para suelos y paredes

La piedra natural sirve para suelos y paredes y permite una infinidad de acabados estéticos. Descubre todas las ventajas de este material tan resistente.

Piedra natural
Piedra natural

La piedra es aparentemente dura y sólida y es capaz de transformarse en confort y elegancia en cualquier espacio (interior o exterior). Y es que la piedra natural se presenta como una opción muy versátil para los suelos y otras aplicaciones.

La piedra natural, pensada como pavimento, aporta unos atributos estéticos innatos únicos que realzan el nivel deco de una estancia, pudiéndose también extender hacia las paredes para incrementar dicha diferenciación, tanto en interiores como en exteriores. Es más, dependiendo del tipo de piedra elegido, el resultado es absolutamente diferente. A pesar de que el mármol es uno de los más demandados, cada vez más se tiende al uso de piedra sinterizada o granito en infinidad de colores y acabados (con o sin tratamiento).

¿Por qué elegir piedra?

Por varios motivos y porque una reforma es la excusa perfecta para aprovechar sus ventajas. A la elegancia ya comentada por la variedad de formas y texturas, no hay que olvidar que es un material que incrementa el valor de la propiedad. Dicho lo cual, a efectos prácticos hay que tomar nota que la piedra natural o la sinterizada es muy resistente a los cambios de temperatura, absorbiéndola sin deteriorarse. Esto se traduce en un ahorro energético, dado que permite reducir los costes de calefacción debido a sus propiedades térmicas. Los costes de mantenimiento también son mínimos, sin necesidad de pintura y manteniéndose impertérrita a posibles golpes o rayadas. La piedra es 100% ecológica, un impacto en la calidad de vida que el usuario agradece, también propiciado por el confort que este material aporta a las estancias. Y es que acústicamente, gracias a que no permite traspasar las vibraciones, los espacios también se proyectan como ambientes tranquilos y armoniosos. Los profesionales del sector también saben que la higiene es una de las reclamaciones domésticas principales, de ahí que apliquen a la piedra tratamientos que le proporcionan destacadas propiedades antibacterianas convirtiéndola en una superficie segura y limpia. En los interiores, la piedra tiene uso en suelos y también como revestimiento o aplacados, siendo la zona de la chimenea uno de los rincones preferidos para colocarla. Pero escaleras, encimeras, fachadas e incluso mobiliario como la mesa s son otras de las posibilidades que ofrece este material, que es casi eterno.

¿Qué es?

La piedra es uno de los materiales de construcción más antiguo que se conocen. Gracias a su estética atemporal y elegante, se integra perfectamente en todo tipo de estancias. Además, su abanico de posibilidades es muy amplia en cuanto a tamaños, colores, formas y texturas. La dureza es otra de sus características, valorada según la escala de Mohs, de menos a más. La piedra se puede instalar tanto en paredes como en suelos y fachadas, y en interior o exterior. El baño es uno de los espacios más demandados para instalar piedra natural o sinterizada, dada su alta resistencia a la humedad.

Tipos de piedra

Sintetizada. Piedra natural compuesta por minerales provenientes del granito, del vidrio, el sílice y óxidos naturales. Extremadamente resistente. Ideal para interior, exterior, fachadas, etc.

Mármol. Muy resistente a la humedad. Requiere de pulido cada cierto tiempo.

Pizarra. Dura y compacta, es resistente, impermeable y de gran duración.

Granito. Es la más dura y resistente a la erosión. No tiene casi poros.

Cuarcita. Lisa o rugosa, con bonitas vetas y colores, es perfecta para exteriores.

Caliza. Es dura y nada porosa. Presenta unas ligeras vetas en tonos naturales.

Arenisca. Roca sedimentaria de color variable, es resistente al desgaste, la erosión y la corrosión. Se puede cortar y pulir para crear piezas ornamentales.

Cómo colocarlo

  • La colocación de suelos de piedra no es complicada, y las herramientas básicas que se necesitan son: cemento cola, pasta para juntas, un nivelador para colocar las piezas rectas y un mazo de espuma para rectificar sin dañar.
  • Es fundamental que la superficie donde se vaya a colocar la piedra esté bien nivelada y sin movimientos. También debe ser firme y porosa para que el cemento cola quede bien adherido.
  • Sobre la decisión de tener o no juntas, no influye, salvo en espacios exteriores, en los que la junta debe ser impermeable para evitar filtraciones.

Piedra natural terraza

Claves para acertar con la piedra sintetizada de la Directora de Marketing de Neolith, Mar Esteve Cortes

La piedra natural sigue siendo una de las elecciones más populares para suelos. Sin embargo, uno de los inconvenientes de su uso en cocinas y baños en su escasa resistencia, que la hace susceptible a los arañazos y las manchas.

El aspecto de la piedra natural tiene un atractivo atemporal para los interioristas, que la eligen para todo tipo de superficies, especialmente para el suelo de las cocinas y los baños domésticos. Espacios tradicionalmente funcionales, sin embargo, las cocinas y los baños exigen materiales robustos que sean resistentes al agua y a los arañazos. Además, es esencial que los suelos de estas estancias sean higiénicos y fáciles de limpiar. Por ello, muchas superficies de piedra natural, como las de mármol y caliza, no son aptas debido a su baja resistencia y alta porosidad, lo que las hace propensas a las manchas y defectos.

1. Un rendimiento nunca visto

La piedra sinterizada, un material de superficie con una composición 100% natural, ofrece una solución para los diseñadores que quieren escoger suelos de piedra natural con mejores calidades de rendimiento y resistencia. El motivo es que permite lograr la excelencia estética a la vez que los niveles de funcionalidad necesarios en cocinas y baños. Impermeable y resistente al desgaste, este material se presenta en distintos diseños de gran fuerza visual, fieles al patrón de las piedras nobles en las que se inspira.

2. Superficies con estilo

El hiperrealismo es un estilo que los interioristas buscan cada vez más en la piedra sinterizada para captar la autenticidad de la piedra natural. Quieren un material con idéntico aspecto, pero con las calidades de resistencia mejoradas que es fruto de importantes inversiones en técnicas y tecnologías de decoración para responder a la doble demanda de este público esencial. Así, podemos lograr cualquier aspecto: desde arenisca de grano fino y travertino plateado ondulado a mármol italiano de Carrara y caliza española, por ejemplo. Con una colección compuesta por más de 50 colores y seis acabados, desde pulido fino al efecto texturizado o riverwashed.

3. Fácil de fabricar

Este material ha sido elogiado por fabricantes de todo el mundo por su resistencia y por la facilidad con la que puede cortarse al tamaño deseado desde paneles de gran formato. Ligeras y finas, igualmente, las tablas para suelo se fabrican en un grosor de 6 mm, lo que las hace extraordinariamente fáciles de instalar no solo en proyectos de obra nueva, sino también de reforma.

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.

Descubre más sobre: