Publicidad

“1 Picasso por 100 euros”: la iniciativa solidaria para ayudar a las zonas más pobres de África

El proyecto benéfico nace para cambiar la forma de recaudar fondos sin recurrir a las típicas cenas de gala, para ayudar a las regiones más pobres del mundo y a la vez potenciar el arte

“1 Picasso por 100 euros” la iniciativa solidaria para ayudar a las zonas más pobres de África
“1 Picasso por 100 euros” la iniciativa solidaria para ayudar a las zonas más pobres de África

La presentadora y productora de televisión Péri Cochin es la ideóloga del proyecto “1 Picasso por 100 euros”. La impulsora de la iniciativa solidaria explica que “buscaba una idea original para recaudar fondos que no fuera una de esas aburridas cenas de gala”. Se trata de la segunda edición de esta lotería benéfica, la primera se celebró en 2013 y recaudó casi 5 millones de euros para la antigua ciudad de Tiro, al sur del Líbano. Los fondos se utilizaron para construir una aldea de artesanía a las afueras de Tiro, inaugurada en septiembre de 2017 y destinada a revivir técnicas artesanales tradicionales, crear empleo y estimular el desarrollo económico.

El sorteo para elegir el número ganador estaba previsto para el 6 de enero, pero para que se pueden recaudar más fondos se aplazó y se celebrará el 30 de marzo en Christie’s París. La venta se limita a 200.000 papeletas y está abierta a participantes de carácter internacional. Por un precio de 100 euros, pueden adquirirse en la página web (https://1picasso100euros.com/) estas papeletas que brindan la oportunidad de ganar un cuadro de Picasso titulado Naturaleza muerta y contribuir a un gran proyecto benéfico liderado por la ONG internacional CARE.

 

Garantizar el acceso al agua de miles de africanos

 

La recaudación de la tómbola se destinará íntegramente a un proyecto específico: la construcción y rehabilitación de pozos, instalaciones de saneamiento y letrinas en pueblos y colegios de Camerún, Madagascar y las regiones más pobres de Marruecos. El acceso al agua es la clave del desarrollo y los niños no deberían tener que andar varias horas al día para acarrear agua, sino que deberían ir al colegio para construir su futuro.

Philippe Lévêque, director of the charity CARE France afirma que “con un proyecto tan innovador de esta magnitud, estamos rompiendo con los códigos establecidos entre donantes, yendo más lejos y dirigiéndonos a un público muy amplio”

La tómbola nos permitirá cambiar las vidas de 200.000 personas en todo el mundo. Llevar agua a los colegios mantiene escolarizadas a las niñas

Acceso a agua potable en las zonas más pobres de África

También Claude Picasso, familiar del insigne pintor, celebra la iniciativa de una lotería benéfica que utilize el arte para ayudar a los demás. Y añade que “es una manera de que nuestra familia continúe el compromiso del propio Picasso con las poblaciones más pobres y, además, de ofrecer a otras personas la oportunidad de descubrir su obra”.

 

“Naturaleza muerta” de Picasso

 

La Naturaleza muerta de Pablo Picasso, una bella composición geométrica que representa un trozo de periódico y una copa de absenta. Este codiciado Picasso se muestra finalmente a la vista de todos.

Laurent Le Bon, Director del Museo Picasso de París, explica que “este cuadro se creó en un momento en que el artista sintetizaba las corrientes realista y cubista. Es una obra que te hace pensar, que despierta tus sueños”.

El cuadro se encuentra actualmente expuesto a la entrada del Museo Picasso de París, donde permanecerá hasta la fecha del sorteo. Este óleo sobre lienzo procede de la colección de David Nahmad, el mayor coleccionista de Picasso del mundo.

Sobre el autor

marc lloveras

Periodista

Periodista en construcción. Adicto a la actualidad política y cinéfilo.