Open House Madrid 2021: Conocer donde vivimos

En su séptima edición el festival hace un recorrido por las principales obras arquitectónicas de la capital a la vez que profundiza sobre el futuro de las ciudades y cómo estás deben poner el foco en adaptarse a los cambios que vienen.

Open House Madrid 2021: Conocer donde vivimos
Open House Madrid 2021: Conocer donde vivimos

Valorar el espacio en el que vivimos. El diseño de los edificios que nos rodean interfiere directamente en nuestra vida y nos ayuda a crear ciudades vibrantes y equitativas. Con esta premisa, desde 2015, Madrid pertenece a Open House, una iniciativa sin ánimo de lucro destinada a fomentar y divulgar el patrimonio arquitectónico de diferentes ciudades en la comunidad internacional Open House Worldwide, la primera red de festivales de arquitectura en el mundo, visitada por millones de personas y presente en más de 40 ciudades de los cinco continentes -Londres, Nueva York, Chicago, Milán, Viena, Sidney, Oslo, Macao, etc-.

Del 24 al 26 de septiembre, el diseño y la arquitectura se convierten en los protagonistas de la escena urbana madrileña, demostrando como la cultura arquitectónica es esencial. Desde su primera edición, Open House Madrid ha recibido casi 300.000 visitantes, configurándose como una cita obligada para los amantes de la arquitectura. Una oportunidad para conocer la capital de una forma diferente y abierto a todo aquel interesado en descubrir la arquitectura de la ciudad.

“Los edificios y los espacios públicos bien diseñados son vitales para crear y mantener una ciudad vibrante y equitativa” Victoria Thornton, Fundadora de Open House.

En esta séptima edición, el festival contará con visitas guiadas a un centenar de espacios en Madrid que, normalmente, permanecen cerrados al público. Además de las visitas a edificios singulares y a los principales estudios de arquitectura de la ciudad, el festival ofrece rutas guiadas que permiten conocer la arquitectura de la ciudad al aire libre, y otras actividades como exposiciones, los Premios Ciudad o el congreso anual, que reúne a profesionales destacados para debatir en torno al futuro de las ciudades.

“No sé ni donde vivo”

El lema oficial de esta séptima edición, invita a reflexionar sobre el escaso nivel de conocimiento que tenemos de nuestro entorno más próximo, fruto de la poca atención que ponemos a lo que nos rodea. “No sé donde vivo” se convierte así en un experimento social de 3 minutos que ahonda en el desconocimiento de nuestro entorno a través de diversas entrevistas.

Para la ocasión se ha creado también “Edificios” una microserie docuflash de 10 capítulos de 3 minutos cada uno que pone en valor el turismo de cercanía y despierta la curiosidad por conocer la arquitectura madrileña. Una serie rápida con la que hacernos un croquis de la variedad de estilos arquitectónicos que podemos encontrar en la ciudad, poniendo en valor los edificios más emblemáticos o de mayor interés arquitectónico en Madrid.

Diez arquitectos nos conducirán entorno a la historia de diez edificios históricos como el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel Puerta de América o el Palacio de Liria, y redescubren auténticos desconocidos en pleno corazón de Madrid, como es el caso del Frontón Beti Jai o la Fundación Francisco Giner de los Ríos. La mayoría de estos espacios podrán visitarse durante la 7ª edición del festival.

ED ESPECIAL OPEN HOUSE MADRID 2020 9

Creador inagotable de Madrid

Este año se rinde homenaje a la figura de Luis Gutiérrez Soto, promotor del movimiento moderno en nuestro país y artífice de la imagen arquitectónica de la capital española. Delineó buena parte del skyline contemporáneo de la capital, con 400 proyectos a su espalda. Es difícil pasear por Madrid y no encontrarse con alguno de sus edificios más emblemáticos: el Cine Callao, el Teatro Barceló, la Piscina Club Stella, el Edificio Castellana 33, además de un larguísimo etcétera que o convierten en uno de los arquitectos más prolíficos del siglo XX dentro y fuera de España.

Una obra diversa y muy versátil que cruzo fronteras adaptándose a diferentes estilos y épocas consiguiendo resultados brillantes que se adaptaban a su objetivo principal: una arquitectura funcional a gusto del cliente. Los visitantes podrán acercarse a esta y conocer en primera persona las obras más emblemáticas de Gutiérrez Soto y disfrutar de una muestra sobre su obra.

“Repensar la ciudad”

Como clausura tendrá lugar un congreso, en este caso, dedicado al futuro de las ciudades y de cómo estas deben mantener la transformación y abordar problemas como la salud pública, la sostenibilidad, el cambio climático, la generación de energía y la creación de distritos vibrantes en el centro de la ciudad y espacios de uso mixto.

Con el lema “repensar la ciudad” el congreso pretende potenciar el intercambio de conocimientos y experiencias en entornos urbanos de una manera transversal y multidisciplinar. Arquitectos, artistas, empresarios, sociólogos, filósofos e instituciones, ofrecerán sus puntos de vista sobre el futuro de la ciudad y la implicación de todos en su diseño.

En el marco del festival se otorgarán los premios ciudad al diseño y la innovación con el objetivo de dar a conocer las propuestas que marcarán el futuro de las ciudades, tanto en el ámbito profesional como en el conjunto de la sociedad en general. Proyectos que están transformando o transformarán nuestras ciudades.

Festival 100% Adaptado

Para la organización de este se contará con la participación de más de 400 voluntarios entre los que se encuentran estudiantes, profesionales y apasionados dela arquitectura y el diseño. Open House Madrid apuesta por mejorar la experiencia de los visitantes para lo que ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Asociación Jóvenes Guías de Turismo de Madrid quienes, manteniendo el enfoque arquitectónico y urbanístico, realizarán las visitas guiadas con el apoyo de los voluntarios.

Asimismo, se ha fomentado la creación de un entorno seguro, por lo que todas las actividades se realizarán cumpliendo con las medidas dictadas por las autoridades sanitarias.

ED ESPECIAL OPEN HOUSE MADRID 2020 16

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.