Olivia Deruelle: "La gente necesita la alegría que aporta el color"

La creatividad, una rica herencia, la ‘joie de vivre’, el color y la reivindicación de la maestría artesana se encuentran en la nueva colección de la editora textil francesa Manuel Canovas, con la que Olivia Deruelle debuta como jefa del departamento de diseño.

Mirar hacia delante
Mirar hacia delante

Manuel Canovas fundó su maison textil homónima en 1963, y debutó con una audaz colección de telas que tenían en común la gran escala de sus estampados y la combinación de colores vibrantes y atrevidos, un auténtico giro al esprit de l’époque. “Toda mi vida me han gustado los motivos grandes: me parecen más elegantes y más generosos”, explicaría años después en una entrevista. El célebre diseñador francés falleció el pasado mes de marzo a los 85 años, pero la proverbial “alegría de vivir” que impregnó sus textiles y papeles de pared permanece intacta en las nuevas colecciones de la editora que lleva su nombre, desarrolladas hoy por Olivia Deruelle, jefa de Diseño de Manuel Canovas (firma distribuida en España por Gastón y Daniela) –parte del grupo Colefax and Fowler desde 1998–, y su equipo. Conversamos con ella para conocer el pasado, presente y futuro de una firma mítica. 

MI TRABAJO CONSISTE EN DESARROLLAR NUEVAS IDEAS, RESPETANDO, POR SUPUESTO, EL ADN DE MANUEL CANOVAS

¿En qué consiste exactamente tu trabajo al frente del departamento artístico de Manuel Canovas?

Creamos nuevos diseños, totalmente contemporáneos, siempre en el estilo de la maison, y también reeditamos documentos de archivo, reescalando motivos y proponiendo paletas de color más acordes con los tiempos. En ambos casos se trata de telas muy coloridas y llenas de detalles, cuyo punto de partida son siempre dibujos hechos a mano. Y, en lo que respecta al estilo, Manuel Canovas fue un gran viajero, y nuestras colecciones siguen teniendo esa inspiración detrás. El eclecticismo es, definitivamente, una de las características esenciales de la marca. 

¿Pesan un nombre tan ilustre, la larga historia de la casa y una visión creativa tan reconocible como la suya?

Nuestro trabajo consiste en desarrollar nuevas ideas, tanto en términos de diseño como de tejido, respetando por supuesto el ADN de Manuel Canovas. Creamos telas que nos gustaría tener en casa. Y, en la nueva 
colección, por ejemplo, proponemos corales, rayas –pequeñas y medianas–, animal print de leopardo… 
junto a semilisos que permiten combinar las telas. De eso se trata. 

Una de las firmas personales es el atrevido uso del color. ¿Cómo trabajáis con él?

Trabajamos hermanando una paleta de color muy representativa de la marca, compuesta por “clásicos” que amamos y todavía utilizamos –verdes con fuerza, el rosa indio, etc.– , y otra más actual, desarrollada por el equipo de diseño. Hoy por hoy, estamos centradas en armonizar los colores vibrantes con otros más relajados. La gente quiere, necesita, la alegría que aporta el color –también motivos ricos–, y Manuel Canovas tiene la ventaja de que el mix and match siempre ha funcionado con nuestras telas… 

LA GENTE NECESITA LA ALEGRÍA QUE APORTA EL COLOR, Y EL ‘MIX AND MATCH’ de la ‘MAISON’ SIEMPRE HA FUNCIONADO CON NUESTRAS TELAS

Mirar hacia delante

Cuando uno piensa en las características definitorias de la marca, es imposible no pensar en lujo. ¿Cuál es tu concepto de lujo, cómo lo concibes?

Los valores de Canovas como marca son la elegancia, la calidad, la sofisticación, el eclecticismo del que hablábamos antes… y también el lujo, por supuesto. Marcan nuestro camino, claro, pero hoy estamos explorando nuevas direcciones: lisos fabricados en excelentes fibras naturales y en los que el tejido alcanza la perfección, desarrollados en colaboración con los mejores manufacturadores del mundo, por ejemplo. Y, de hecho, producimos buena parte de nuestras colecciones en Francia, apostando por un savoir faire que es para mí el auténtico lujo; así lo concibo yo. 

Una vez más, la búsqueda de un equilibrio entre pasado y presente que parece el leitmotiv de la entrevista… Pero, ¿cómo lograrlo? 

Sinceramente, a través del color; el color es el elemento que nos permite combinar armoniosamente todos los demás: escala, motivos, etc. De nuevo, veámoslo con un ejemplo: Bagatelle es un diseño clásico de monsieur Canovas al que le hemos dado una vuelta para convertirlo en papel de pared. ¿Cómo? Actualizando la paleta de colores, retocando la escala y, al mismo tiempo, manteniendo la gran delicadeza, elegancia y sofisticación del original.

Sobre el autor