Los objetos que son tendencia, según Jorge Subietas

Objetólogo de profesión, con un criterio muy sibarita de lo que es una buena pieza, Jorge Subietas nos cuenta cuáles son los objetos que mejor encajan en la decoración actual, las tendenciadel momento.

Los objetos que son tendencia, según Jorge Subietas
Los objetos que son tendencia, según Jorge Subietas

Volvemos como cada lunes con un nuevo vídeo en nuestro canal sobre las tendencias del momento. Hoy contamos con el criterio del interiorista Jorge Subietas, quien nos adentra en el universo de los objetos decorativos. ¿Cuáles son los objetos que más encajan en la actual decoración de interiores?

Sentados en su nueva tienda-galería Objeto de Deseo, en Barcelona, Jorge Subietas nos habla de cómo es la nueva casa: “Desea objetos singulares, busca ser cosmopolita, viajera y viajada, y sobre todo ecléctica. Es una casa atrevida, a la que no le da miedo mezclar piezas de diferentes materiales, procedencias, factura y colores. Quiere ser una casa feliz, con objetos decorativos que le aporten humor y personalidad, huyendo de los estándares y de las piezas sin alma”, asegura sin contemplaciones. Y sigue: “Ya no se llevan las simetrías ni el total look; hemos desterrado los budas para reencontrarnos con lo auténtico y con la artesanía”. El hogar se ha convertido en un gabinete de curiosidades que habla de nosotros, de nuestros gustos y sentimientos. 

Según Jorge, los objetos han de sorprender, y se lleva mucho la descontextualización. Piezas muy rústicas en ambientes muy urbanos y modernos. Piezas extremadamente contemporáneas en entornos clásicos y tradicionales.

 

“Los objetos interesantes son los que hacen de tu casa un espacio mejor, más vivido y personal”.

 

Estos son sus 'Must’:

  • China Blue. Un gran comodín como objeto decorativo: es como un jean, encaja con cualquier look. Huyo de las piezas seriadas de cerámica para buscar las realizadas en porcelana y pintadas a mano. Fantástica para hacer maravillosas composiciones.
  • Esculturas de metal. Tanto en sobremesa como en paredes. Imprescindible que sean abstractas y poliédricas.
  • Jarrones escultóricos. Piezas manuales, muy texturizadas. Únicas. En cerámica o cristal. Utilizados como objeto decorativo o con grandes ramas, nunca con flores.
  • Piezas étnicas. Nos trasladan a lugares exóticos. Cerámicas y bronces africanos. Tallas de madera y piezas de concha natural asiáticas.
  • Objetos ‘arty’ o con humor. Esculturas de series cortas en cerámica de afamados artistas, juguetes de otras culturas… 
  • Cristal de Murano. Colorista y acaramelado, este cristal habla de manualidad y tradición. Solo en lugares bien iluminados.
  • Porcelana y cerámica blanca. Nuevos creadores apuestan por la neutralidad del blanco. Ideal para lugares donde no se suelen exponer objetos decorativos: cocinas y baños.

 

Este es ya el cuarto vídeo de una larga lista que cada lunes iremos completando. Un post con el que revelaremos las mejores tips de la actualidad de la mano de la directora de la revista Pilar Civis y a través de entrevistas a profesionales del mundo del interiorismo y el diseño. Muchos otros trucos que, como el de la pasada semana sobre cómo vestir una mesa, por Asun Asuntó, te ayudarán a decorar tu hogar con mucho gusto y encanto.

Para Jorge Subietas, la calidad de la materia prima y de las manos que la trabajan hace de cada objeto una pieza única. Os presentamos ahora algunas de sus piezas originales y artísticas favoritas:

Sobre el autor

Logo Interiores

Las mejores ideas y tendencias en decoración de interiores e interiorismo, diseño, arte y arquitectura.