Arquitecta y diseñadora industrial ‘globertrotter’, su insólita obra pretende, trascendiendo el tiempo y el espacio, conectar culturas y tradiciones a base de profundidad, belleza y verdad.
1. POR MÍ SOLA. Soy mitad española, mitad siria, y ahora vivo en Barcelona. Estudié Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), y mi carrera me ha llevado a India, Japón, China, Austria o Grecia, formándome y trabajando con arquitectos de la talla de Kengo Kuma, Arata Isozaki, Bijoy Jain, Riken Yamamoto o Ricardo Bofill. En permanente estado de movimiento (y cambio), desarrollo en paralelo objetos realizados con materiales naturales que emergen de la tierra y, como nuestro cuerpo, volverán a ella. Mi trabajo ha sido expuesto en museos y galerías de arte de Milán, Zúrich, Madrid y Barcelona.
2. EL MATERIAL. Me interesa la atemporalidad de los cuerpos celestes, lejanos y cercanos a la vez, así como su reflectancia y la influencia de la gravedad, siempre presentes en mi obra. Y mi voluntad de expresarme en un lenguaje universal me ha llevado a explorar materiales como la luz, el mármol, la terracota o la cerámica.

Nearness II O cómo la luz revela la verdadera naturaleza del paisaje
3. PRESENTE Y FUTURO. Mi última colección, Nearness, está producida en colaboración con el diseñador indio Naveen Jose, con quien coincidí en Studio Mumbai; y ya estoy trabajando en la próxima, sobre el mundo de los espejos y sus reflejos.