Publicidad

Nuevos talentos: En femenino

Seguimos apostando por la brillantez y el empuje de nuestros jóvenes talentos que se empeñan en demostrar la riqueza de la cantera del diseño español

En este artículo os presentamos a cinco mujeres que darán mucho que hablar en el futuro en este sentido

Experimentar. El común denominador de toda su obra
Experimentar. El común denominador de toda su obra
Foto: Carlota Pérez de Castro

Aunque a lo largo de la historia ha habido muchas grandes creadoras, tanto en el arte como en el diseño, su ingenio ha sido oscureciod en no pocas épocas. Afortunadamente no es el casos de nuestros tiempos, ya que el presente es claramente femenino. En el sector del diseño brilla cada vez más el trabajo de las mujeres, hasta el punto que el 2022 promete ser la década en la que su creatividad salte por fin el dichoso techo de cristal. Nuestras protagonista son cuatro magníficos ejemplos del podería femenino: 

Sara Leonor  Sara BN

Sara Leonor: PERSEGUIR EL ÉXITO

Hace ya 16 años que la diseñadora madrileña decidió mudarse a Londres, desde donde firma proyectos de interiorismo y mobiliario ‘bespoke’, premiados ahora por IADE 

1. SIGUIENDO MI CAMINO. Me licencié en Diseño de Interiores en 2002 por IADE, siendo la primera de mi promoción, y de seguido cursé, en el mismo centro, un Máster en Diseño. Luego trabajé tres años en el Estudio IADE, antes de  mudarme a Londres para integrarme en el equipo de B3 Designers, en el que estuve entre 2007 y 2018, año en el que establecí mi propio estudio en la capital británica. En paralelo, llevo casi una década diseñando y produciendo mis propias piezas de mobiliario; y, con la silla Dandelion, obtuve un premio de Inmaker. 

Sara Leonor Ibiza 02Ibiza. Uno de los proyectos residenciales en la isla balear

2. 2X1. Siempre he creído que la creatividad que inspira el diseño de interiores y de mobiliario tiene mucho en común. Al final del día, el mobiliario es una parte fundamental dentro del diseño de interiores, y, a veces, además, es difícil encontrar en el mercado la pieza perfecta para un espacio concreto, y poder pensarla y fabricarla a medida para ese proyecto es un enorme lujo. 

Sara Leonor Studio LondsdaleS image 1 Londres. Detalle de otro trabajo suyo, en la capital británica

3. DE PREMIO. Aparte de un gran honor, el Premio IADE que acabo de ganar ha supuesto para mí no solo un reconocimiento y empuje para mi carrera profesional, sino también un maravilloso reencuentro con mis comienzos tras tantos años fuera

     RETRATO ANDREA ARQUES

Andrea Arqués: POR SU CUENTA

Tras años trabajando para otros, la arquitecta catalana vuela por fin libre y firma muy diversos proyectos, siempre rigurosos y sobrios, con su propio estudio, AAA Studio. 

1. AUTORRETRATO. Estudié arquitectura en La Salle-Universitat Ramon Llull, en Barcelona, donde también he dado clase. Y desde que me licencié he trabajado en importantes estudios, tanto nacionales como internacionales: Ribas&Ribas Arquitectos & Jean Nouvel Atelier, GCA China Architects, WIT Architects y Katty Schiebeck Studio. A mediados de 2019 inauguré AAA Studio, con el que desarrollo mis propios proyectos. 

DRB 2021 GCA ASTUDIO Torrent 53Minimalismo cálido expresado a través de la materialidad y el color

2. FILOSOFÍA CREATIVA. La base de mi trabajo está en una geometría pura y armónica que se adapta orgánicamente al lugar donde se desarrolla. Y, tanto en arquitectura como en interiorismo, lo definen las líneas puras y rigurosas, y un cierto minimalismo cálido. Juego con todos los elementos que dan forma a los espacios –la luz/sombra, los materiales, el color, etc.– para establecer diálogos que generen equilibrio y bienestar. 

 DSC5264Líneas puras. Sus proyectos, sean del tipo que sean, destilan proporción y armonía

3. LO ÚLTIMO. Acabo de entregar una notaría en Paseo de Gracia y la reforma de una vivienda familiar cerca de Barcelona, y empiezo ya unas oficinas en Barcelona y un proyecto residencial de planta nueva en el Algarve (Portugal).

 

IMG 2505

Carlota Pérez de Castro: ARTISTA SE NACE

Hace tiempo que cambió el interiorismo por la pintura, aunque rehuye las etiquetas y le gusta definirse como “creadora”. ¡Ah!, y no se cierra ninguna puerta de cara al futuro 

1. ‘GLOBETROTTER’. Mientras estudiaba el primer curso de Diseño de interiores en IADE, creé mi propia marca de ropa, me fui a Bali a producirla y volví a Madrid con una colección de moda sostenible titulada Batulele. Durante el último año hice unas prácticas en Vitra e inauguré mi primera exposición en el Palacio de Cibeles. Una vez licenciada me trasladé a Australia, donde organicé mi segunda exposición; y desde entonces no he dejado de pintar. Ahora mismo estoy  haciendo un máster de arte contemporáneo en el Círculo de Bellas Artes. 

IMG 4047Experimentar. El común denominador de toda su obra

2. CAMBIAR DE TERCIO. El arte ha estado desde el principio en mi camino, ya que vengo de una familia de artistas. Además, de niña fui muy mala estudiante y en lo único en lo que me concentraba era en pintar… Nunca tomé una decisión, simplemente encontré otra manera de expresarme, y me siento más cómoda entre pinceles y pinturas. Ahora, yo me siento ante todo creadora, y espero poder explorar todas las disciplinas posibles.

IMG 6122Capa. Una serie realizada en colaboración con su colega Borja Colom

3. FUTURO INMEDIATO. Estoy muy concentrada en mi nuevo proyecto, que reúne la performance, el body painting, la fotografía y la pintura, que presentaré el próximo mayo. 

 

Villalón Studio2

María Villalón Studio: MIRAR ADELANTE

La interiorista cántabra apuesta por rehumanizar la vida a través del diseño, en busca de espacios no solo más prósperos y felices, también más conscientes y responsables. 

1. EN EL COMIENZO. Estudiando en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Politécnica descubrí mi verdadera vocación, e hice interiorismo en ESNE. Un año después de graduarme,  en 2016, inauguré mi propio estudio, y,  oincidiendo con el quinto aniversario, el año pasado abrimos un proceso de reflexión entorno al estudio. 

Vivienda Fuencarral Villalón Studio3Madrid. Una vivienda reducida a lo mínimo imprescindible, cuyo resultado es tan sobrio como fascinante.

2. REPENSARSE. Les hemos dado al ‘por qué’ y al ‘hacia dónde vamos’ la importancia que creemos merecen. Se trata de ser más conscientes y responsables de todo lo que conllevan nuestros proyectos, del intercambio de conocimientos con los artesanos con los que trabajamos a nuestro compromiso con la sostenibilidad, que tratamos de trasladar a clientes, proveedores, etc. 

3. APRENDER SIEMPRE. En todo proyecto lo fundamental es el concepto, sin él nada sale bien. Hay que invertir tiempo y esfuerzo en investigar la naturaleza del mismo, el lugar donde se desarrollará, el cliente, los materiales... Nosotras apostamos por el conocimiento desde el continuo aprendizaje, la observación y la interacción con colaboradores y clientes. 

Restauracion Rioja Alta Villalon Studio6 okLa Rioja Alta. Acaba de firmar los interiores de la nueva tienda y el wine bar de la bodega.

4. HOY Y MAÑANA. Ahora mismo estamos con cinco viviendas particulares en Madrid y otra en Santander, dos restaurantes, y una segunda panadería, tras la que firmamos el año pasado.

 

L1040854 ok

Quiet Studios: TROTAMUNDOS

Daniela Franceschini es una auténtica ‘globertrotter’ –estudió en Berlín, debutó en Londres y ahora vive en Lisboa– que escenografía interiores tan frescos como personales y excitantes. 

1. YO MISMA. Soy malagueña, pero estudié Diseño de moda en IED Madrid e hice después un máster sobre sostenibilidad en Berlín, lo que me llevó a trabajar en países como Nepal, Ecuador y Marruecos sobre distintas técnicas  artesanales. Siempre he tenido una relación muy intensa con los objetos, y de esos viajes volvía con 10 metros de tela, máscaras nativas… mil cosas. Empecé a comprar piezas por encargo, para tiendas y negocios, y el éxito del proyecto de decoración de un restaurante en Londres me hizo darme cuenta de que había encontrado mi camino. Entonces me mudé a Lisboa, donde, a través de una amiga alemana, surgió el gran proyecto de un hotel, y así empezó todo.

260A6578Rebel Café
Uno de sus locales comerciales en el Barrio Alto de la capital lusa.

2. ESPACIOS Y EXPERIENCIAS. Cuando materializas un espacio, buscas trasladar una experiencia que llame a todos los sentidos de quien la vive. Para mí, el componente emocional es importantísimo, y por eso implico a mis clientes –que son muy jóvenes, la mayoría emprendedores y tienen bastante claro lo que quieren– en el proceso creativo. 

3. AHORA MISMO. Estoy con varios trabajos residenciales en Lisboa; un nuevo hotel en lo que era una antigua fábrica de Vila Nova de Gaia, frente a Oporto; y los interiores de las oficinas de unos laboratorios internacionales.

260A9310 copyApartamento n. 9 Lisboa. Detalle de un proyecto residencial a medida, como todos los que firma.

Sobre el autor