Lo que nos deparan las nuevas generaciones de diseñadores de Vietnam

El objetivo de los nuevos diseñadores vietnamitas es mostrar con orgullo la cultura de su país mediante sus particulares piezas y diseños, inspirados en la estética y los materiales tradicionales.

Diseñadores vietnamitas
Diseñadores vietnamitas

  • Texto: Sònia Parladé

Huynh Thanh Quyen es uno de los diseñadores de mobiliario vietnamitas más destacados. El joven diseñador, apasionado de educar a las nuevas generaciones de diseñadores, siempre se ha mostrado orgulloso de la cultura e industria vietnamitas. Por ello, tras terminar su máster en Diseño de Interiores, se convirtió en profesor en la Facultad de Diseño Industrial de la Universidad de Vanlang, donde ha dirigido a estudiantes de Diseño de Interiores en todos los aspectos del diseño de muebles.

“Cada proyecto de diseño es una oportunidad para mostrar lo mejor de Vietnam"

Quyen es un admirador declarado de la cultura de Vietnam, y eso es lo que quiere transmitir a sus alumnos: “Quiero que mis alumnos aprovechen sus conocimientos sobre la gente, la cultura y la sociedad de Vietnam al abordar un proyecto de diseño. Cada proyecto de diseño es una oportunidad para mostrar lo mejor de nuestro país”

Con la intención de alentar a sus estudiantes a participar en concursos de diseño para mostrar su arte y construir experiencias, Quyen reclutó a otro profesor, Lê Long Vinh, y se presentó al Concurso de Diseño de Mobiliario de Hoa Mai.

La pieza que presentaron fue llamada “Banco del Mercado Flotante”, un diseño basado en sus experiencias y vivencias durante la niñez creciendo en el delta del Mekong, en el que los mercados flotantes son un punto central para el comercio. Su trabajo, con el roble rojo estadounidense como material principal, fue de tal calidad que ganó el premio a ‘Concepto destacado’. Los diseñadores, explican, querían comunicar la belleza rústica natural de los mercados flotantes, y el roble rojo era el material perfecto para plasmar el alma de su trabajo.

Vietnam diseño

Madera como elemento predilecto

Para Quyen hay algo especialmente importante: adaptar el diseño y la elección del material según lo que se quiere transmitir. Aun así, el propio Quyen admite tener una predilección por la madera gracias a sus características distintivas y a su sostenibilidad. Las maderas de frondosas estadounidenses son, para él, una de sus mejores opciones: “las suelo recomendar a mis estudiantes por ser un material ecológico y atractivo por sus veteados. Además, es fácil de trabajar”.

El trabajo de Quyen acaba de empezar. La universidad de Vanlang ya está planteando lanzar una nueva licenciatura en diseño de muebles con el objetivo de guiar a los jóvenes diseñadores para aprovechar las fortalezas de Vietnam en el diseño de muebles para poder mostrar, mediante cada pieza, la cultura vietnamita al mundo.

Diseño vietnamita

Diseñadores vietnamitas

Quyen y Vinh forman parte de un amplio abanico de artistas vietnamitas cuyos nombres suenan cada vez más fuerte en el panorama del diseño de Vietnam.

En este caso, nuestros protagonistas comparten profesión con el estudio Bamboo Master, especializado en el diseño y producción de diseños con el bambú de mejor calidad, District Eight, una marca de muebles con el objetivo de conseguir la mejor calidad a la vez que se mantiene un acabado artesanal, y el estudio YNOT, a cargo de Marie, francesa, y Kien, nacida cerca de Hanoi. Juntas, su objetivo era crear una compañía donde combinar su cultura y valores. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que diseñando muebles y accesorios, además de trabajar en el interiorismo residencial y comercial?

Sobre el autor

Sònia Parladé