Un tipo de mosquitera ideal para cada estancia de tu casa

El sol y las zonas húmedas atraen a los mosquitos hacia nuestra casa. Para evitarlo, escoge el tipo de mosquitera más adecuado para la estancia a cubrir.

Tipos de mosquiteras para ventanas y puertas de casa
Tipos de mosquiteras para ventanas y puertas de casa

Época de verano, época de mosquitos. El sol y las zonas húmedas los atraen y aparecen por todos lados. Fuera de casa ponemos velas antimosquitos que contienen citronela para evitar que se acerquen, aunque puede que nos acabe picando alguno igualmente. Y con tal de impedir que accedan al interior de nuestra casa, colocamos mosquiteras en todas las ventanas, pero… ¿Qué tipo de mosquitera es mejor?

En función de dónde las instalemos, utilizaremos unas u otras. El objetivo será el mismo, protegernos de cualquier insecto, pequeño reptil o animal que pueda entrar en el hogar a través de una ventana o una puerta de acceso al exterior. Además, permiten la libre circulación del aire, favorecen la ventilación natural y, en el caso de tener mascotas, sirven para evitar su salida.

La amplia gama de mosquiteras también nos permite escoger aquella que se amolde a nuestro presupuesto, ya que algunas son más asequibles que otras. Y otro punto a favor es que puedes instalarlas tu misma en casa porque se trata de un proceso sencillo. Aunque si lo prefieres, hay empresas encargas de la instalación de las mosquiteras en el hogar.

Por lo que hace a su material, se recomienda las que están hechas con aluminio o PVC, ya que son las más resistentes y duraderas. También recuerda asegurarte de que puedas encontrar recambios del modelo que adquieras.

Tipos de mosquiteras

Si todavía no sabes qué mosquitera es mejor para colocar en las ventanas o puertas de acceso al exterior, aquí tienes las opciones entres las que puedes escoger y encontrar la ideal y adecuada para cada estancia de tu hogar.

Plisada

Es como un acordeón, ya que recoge el tejido de la mosquitera mediante un seguido de pliegues. Existen de dos tipos, las de 22 y las de 44, que se instalarán en función del tamaño de la superficie a cubrir (orden de menor a mayor dimensión, respectivamente). Hay que fijarla en un extremo de la ventana, ya sea en un lateral o en la parte superior, y acoplarla al perfil de esta. Son las más indicadas para los accesos de exterior más recurrentes.

De puerta abatible

Es una segunda puerta que tiene un marco de aluminio y bisagras de apertura hacia el exterior en el marco de la puerta. Su funcionamiento es exactamente igual al de una puerta, tan solo tendremos que empujar hacia fuera. 

Enrollable

Es un cajón en el que se enrolla el tejido de la mosquitera, la cual queda fijada gracias a las dos guías situadas en sus laterales y que permiten su deslizamiento vertical, como el de una persiana. Su instalación puede resultar un poco complicada al no acoplar la mosquitera sobre la superficie, como en los casos explicados a continuación.

Corredera

Es un marco de aluminio con cuatro escuadras y con la misma estructura y dimensiones que la superficie en la que vayas a acoplarlo. Están diseñadas para acoplarse a los marcos de las ventanas y puertas de acceso al exterior, gracias a los rodamientos que poseen las escuadras inferiores y que permiten su deslice de forma rápida y eficaz.

Fija

Como bien dice su nombre, son fijas y no permiten su desplazamiento. Por esta razón, suelen situarse en ventanas en lugar de en puertas de acceso al exterior. Su instalación es exactamente igual a la de las mosquiteras correderas, la única diferencia es que no tienen rodamientos.

Mallas

Son mosquiteras muy baratas porque no llevan ningún marco y su instalación es súper rápida y sencilla. Suelen tener una tira adhesiva que permite la sujeción de la mosquitera. Incluso, si quieres retirarlas en invierno, en un plis plas estarán fuera. ¡Desengánchalas y listo!

Sobre el autor

iris blay

Soy nativa digital y amante de la comunicación. Mi filosofía es el conocimiento y la curiosidad. ¿Y mi lema? Informar como periodista y seguir aprendiendo como persona. Este es mi mundo y también el de una sociedad informada y crítica, es decir, el vuestro. Por eso, espero que podamos ir de la mano en esta travesía de la vida.