Publicidad

'Mímesis', la exposición efímera en la que el mundo pictórico dialoga con el vegetal

En la muestra, que podrá verse el 18 y 19 de junio en el madrileño espacio Monbull, los retratados por la artista Laura Cano trascienden los límites del cuadro y se convierten en seres pictóricos. La atmósfera creada se completa con el trabajo floral del diseñador Álex F. Banegas.

'Mímesis', la exposición efímera en la que el mundo pictórico dialoga con el vegetal
'Mímesis', la exposición efímera en la que el mundo pictórico dialoga con el vegetal

El universo pictórico y el vegetal hace siglos que se dan la mano entre cuadros y composiciones. ¿A caso no pueden ser una misma prolongación? Este, y no otro, es el propósito de la muestra efímera que podrá verse el 18 y 19 de junio en el espacio Monbull en la Calle Jorge Juan 15 de Madrid. Bajo el titulo 'Mímesis. Seres pictóricos en contextos botánico', la exposición reúne las obras de Laura Cano y el diseño floral de Álex F. Banegas, quienes consiguen sutilmente que el el mundo vegetal interactúe con el cuadro. Un todo que se funde bajo el lujo del antiguo palacio del Marqués de Cubas. ¿Te animas a visitarla? Quizá entonces percibes cierto estilo clásico, próximo al manierismo, en los retratos que ya forman parte de la muestra.

De hecho, la exposición nos acerca de manera directa, como en un pequeño salto, a la atmósfera propia del siglo XVI, antes de que la historia del arte diera un giro hacia composiciones más barrocas. En ese umbral se encuentran los cuadros de Laura Cano, en los que no solamente se retratan las pieles que tienen infinidad de matices, texturas y colores, sino que se retrata lo que hay debajo y a la vez se plasma en la pintura lo que está sintiendo el personaje. Tanto es así que, por un momento, podría parecer que los retratados trascienden los límites del cuadro y se convierten en seres pictóricos.

Los asistentes a la muestra, que ya está teniendo su boom en redes sociales, podrán deleitarse con una exposición que huye del formato tradicional estático para potenciar, más profundamente, la íntima conexión que existe entre el mundo vegetal y el cuadro. Las obras aquí presentes simulan los retratos alegóricos de Arcimboldo, pero manteniendo cada parte, humana y vegetal, con su identidad diferenciada.

mímemsis

Gracias a la colaboración de ambos creadores, el óleo convive con el universo contiguo que se ha creado a su alrededor de una forma integradora. Podríamos decir que los seres pictóricos cohabitan con sus gemelos en paisajes botánicos, complementándolos y sin invadir al otro. Una realidad que se nos presenta acogedora y dinámica, envuelta en un espacio de los más sofisticado.

Mientras que Laura Cano aporta el toque pictórico a la muestra, Álex F. Banegas cruza la difusa frontera del diseño (en este caso floral) prolongando de una manera artística los cuadros de la artista. Álex no busca recrear al referente sino conseguir que sea prácticamente un equivalente al original mediante el uso de elementos vegetales.

Así, las lentejuelas de una chaqueta se convierten en lunarias, el pájaro posado en el hombro de la niña acaba de abandonar un nido, las jaretas de una blusa se pliegan como las hojas de un palmito y las ondulaciones de una gorguera recuerdan a las copas Medici y a las calabazas. Al fin y al cabo, se trata de semejanzas que dialogan desde dos mundos plásticos distintos para hablar de uno solo.

Laura Cano Alex F Banegas

Algo similar ocurrió entre Álex y Laura, quienes se admiraban mutuamente y se seguían en Instagram, pero no se conocían en persona. Un día Álex escribió a Laura: “Me encanta lo que haces, podríamos colaborar alguna vez”. Las piezas encajaron y este fue el inicio de 'Mímesis', una exposición efímera que tan solo se podrá ver hoy y mañana en en el espacio Monbull. Un lugar que, junto a la muestra, nos traslada en el tiempo hasta el Madrid del siglo XIX.

Sobre el autor

Sara Roqueta

Periodista

Periodismo y cultura. En ese orden o viceversa. Me introduje de lleno en los estudios comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento y el análisis de los procesos creativos. Todavía sobrevivo. Poesía, narrativa y arte contemporáneo. Ahora redactora en Objetivo Bienestar y Revista Interiores.

Descubre más sobre: